Ordinario Flashcards
Menciona 2 áreas de Broadmann de cada lóbulo y cuál es su función y sus giros
Frontal:
🔹1/3 anterior Giro Frontal superior, giro frontal medio y giro órbitofrontal = 9, 10 y 11: Juicio y Razonamiento
🔹Giro triangular y opercular del giro frontal inferior = 44 y 45: Área motora del lenguaje (Broca)
🔹1/3 anterior Giro frontal superior y medio= 8: Movimiento conjugado de los ojos
🔹1/3 posterior Giro Frontal superior y Giro Frontal Medio = 6 : Área premotora (Planeación y movimiento)
🔹 Giro precentral o Frontal ascendente= 4: Área motora primaria ( ejecución del movimiento de los ojos/ Homunculo Motor de Penfield)
Parietal:
🔺 Giro post central = 3-1-2 : Área somestesica primaria: (Homunculo Sensitivo de Penfield)
🔺Lóbulo Parietal superior = 5-7: Área somestesica de asociación : permite la estereognosia ( capacidad de reconocer objetos mediante el tacto)
🔺Lóbulo Parietal inferior = SupraMarginal 40 Giro Angular 39: Área de Wernicke (comprensión del lenguaje)
🔺Giro post central = 43 : Área del gusto
Temporal:
🔸 Giro Temporal Superior (Circunvolución transversa de Heschl) = 41-42: Área auditiva primaria
🔸Giro Temporal Superior (por detrás de la circunvolución transversa de Heschl) = 22: Área de asociación auditiva (causa amusia puede afectar al área de wernicke)
🔸🔻Porción inferior de la cara lateral de lóbulo temporal y occipital = 37: Área de reconocimiento de rostros (Su lesión provoca prosopagnosis)
Occipital
🔻 Cisura calcarina= 17: Área visual primaria
🔻 Lóbulo occipital= 18-19: Área visual de asociación (relaciona experiencia visual con la pasada)
Funciones del cerebelo
🔘Vestibulo cerebelo: Floculonodular= Equilibrio y movimiento ocular
⚫️Espinocerebelo: Lóbulo anterior = Tono muscular y movimientos axiles de las extremidades ( Caminar y nadar)
🔘Cerebrocerebelo o pontocerebelo: Lóbulo posterior: Función de planeacion y regulación de movimientos discretos
Arquicerebelo = Floculonodular Paleocerebelo = Lóbulo anterior Neocerebelo = Lóbulo posterior
Menciona cual es la función de las astas anteriores, medias y posteriores de la médula
Anterior: Motora Primaria
Posterior: Sensitiva primaria
Media: Simpático y parasimpatico (SNA)
Que función tiene el V, VII y XII NC?
V. Mixto. Ramas Ofltalmica, maxilar y mandíbular sensitivos y músculos pterigoideos motores
VII. Motor. Movilidad de los músculos faciales
XII. Motor. Movilidad de los 2/3 anteriores de la lengua
Clasificación de la epilepsia
Parciales o focales:
Simples
Complejas
Generalizadas secundariamente
Generalizadas: Clonico Tónico Tónico clonico Mioclonicos Auscencia
Clasificación de esclerosis múltiple de acuerdo a su presentación
Remitente recurrente
Primaria progresiva
Secundaria progresiva
Recurrente progresiva
Criterios de cefalea migrañosa
Unilateral Pulsatil Se agrava con la actividad Se acompaña con síntomas nauseosos Fotofobia y fonofobia
Diferencia entre meningitis y encefalitis
La meningitis es una infección de las membranas que recubren y rodean el cerebro al igual que la médula espinal y la encefalitis es de la masa encefálica
4 tipos de sangrado en un TCE
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia epidural
Hemorragia subdural
Hemorragia intra parenquima tosa