orbita Flashcards

1
Q

cuales son los huesos que componen la orbita

A

cigomatico, maxilar, frontal, lacrimal, etmoides esfenoides y palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde esta el vertice de la orbita

A

posteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es el vertice de la orbita

A

conducto optico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es la base de la orbita

A

el borde orbitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que forma la base de la orbita

A

hueso frontal, apofisis frontal del maxilar, apofisis frontal y maxilar del hueso cigomatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que compone el techo de la orbita

A

frontal y ala menor de esfenoides esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

describir la localizacion de las fosas en orbita

A

fosita troclear: anteromedial en techo.
fosa lagrimal: anterolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

para que es la fosa lagrimal

A

para la insercion de la porcion orbitaria de la glandula lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que conforma la pared medial de la orbita

A

lacrimal, maxilar, etmoides y esfenoides, palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cual es la peculiaridad del etmoides en orbita

A

tiene celdillas, las cuales son espacios dentro del hueso que acumulan aire y al romperse puede generar liberacion de aire en la orbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son los agujeros etmoidales

A

son anterior y posterior.
en sutura frontoetmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

donde esta el surco lagrimal

A

entre hueso lagrimal y apofisis frontal de maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que alverga el surco lagrimal

A

el saco lagimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los limites del surco lagrimal

A

cresta lagrimal posterior: lagrimal.
creta lagrimal anterior: maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que conducto se forma en el surco lagrimal

A

el conducto lagrimal/nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que huesos forman el conducto optico

A

el esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cual es el principal nervio para la vision

A

el nervio optico/arteria oftalmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que huesos forman el suelo

A

la porcion cigomatica, maxilar y hueso palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuales son las dos fisuras que hay en la orbita

A

fisura orbitaria superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son los limites anterior y posterior de la fisura orbitaria inferior

A

anterior huesos cigomatico.
posterior apofisis orbitaria del palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuales son los limites de la fisura orbitaria superior

A

ala menor y mayor del esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como se llama el espacio entre parpado superior e inferior

A

hendidura palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuales son las capas del parpado

A

piel, tejido C subcutaneo, musculo voluntario, tabique interorbitario, glandula tarsal/tarso, y conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

por que los parpados se inchan facilmente

A

porquqe la piel y el tejido subcutaneo son muy delgados, permitiendo mas que todo la acumulacion de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cuales son las partes del musculo orbicular del ojo
orbitaria (con porcion lagrimal), y palpebral
26
que inerva a los musculos del ojo
el nervio facial
27
que causa un daño en el nervio facial en la zona del ojo
parpado caido
28
describir el trayecto de las fibras del palpebral
en parte medial, se une por ligamento palpebral medial a creta lacrimal anterior. parte laterla se une por ligamento palpebral lateral a parpado iinferior
29
como se crea la porcion lagrimal
son fintras del borde interno que insertan sus fibras en la cresta posterior del lagrimal
30
para que sirve la porcion lagrimal
participa en sistema de drenaje
31
que es el tabique orbitario
capa de periostio en parpado que se extiende desde borde orbitario
32
donde se insertan los tabiques orbitarios
superior: tendon de elevador del parpado superior. inferior: en tarso
33
cuales son los dos musculos que estan en parpado superior mas no en inferior
musculo lagrimla. musculo elevador del parapado superior
34
describir el tarso
se divide en superior e inferior. esta debajo del palpebral. se inserta gracias a los ligamnetos palpebrales laterl y medial. medial: creta lagrimal anterior. laterla: tuberculo orbitario del cigomatico
35
origen e insercion del musculo elevador del parapado superior
origen: superior al agujero optico. insercion: tarso superior
36
que inerva el musculo elevador del parapado superior
nervio oculomotor III
37
origen e insercion de musculo tarsal superior
sale del elevador del parpado y se inserta en el tarso
38
que inerva el musculo tarsal superior
fibras simpaticas postganglionares del ganglio cervical superior (primer ganglio)
39
que pasa si se dana el musculo tarsal superior o el elevador del parapado superior
ptosis del parpado
40
que tipo de musuclo es el tarsal superior
dibras lisas
41
como se llama la superficie externa del globo ocular
esclera
42
describir la capa conjuntiva del parpado
membrana pequena relacionada con la capa posterior del parpado, que se inserta en lugar de union de esclera y cornea.
43
que es el fornix conjutival
es ele espacio entre las dos capas de membrana conjutiva . hay superior e inferior
44
describri la glandula tarsal
esta en el traso, drena en el borde libre del parpado y secreta sustancias olioquinosas para colaborar con la humectacion del ojo
45
que es el chalacio
es una inchazon que se da en el parpado por la obtruccion de la glandula tasal
46
con que se relacionan las pestanas
con glandulas sebaces y sudoriparas
47
como se crean los orzuelos
obtruccion de glandulas sebaces y sudoriparas. da en el borde
48
como se crea el orzuelo, como se crea el chalazion
orzuelo: infeccion bacteriana. chalacion: cumulo de grasa
49
que hace la glandula tarsal en las lagrimas
aumenta su viscocidad para evitar su evaporacion
50
describir la irrigacion de la orbita
A oftalmica:supratroclear, supraorbitaria, dorsal de la nariz, a lagrimal facial: angular. temporal superficial: A transversal de la cara. ramas de la A temporal superficial
51
describir el drenaje venoso
todas las arteras van con su vena, y todas drenan en las venas oftalmicas
52
donde se hace el drenaje linfatico del ojo
en los nodulos parotideos
53
describir la inervacion sensitiva del ojo
oftalmico V1: supratroclear, supraorbitario, lagrimal, infratroclear. Maxilar V2: infraorbitario
54
describir la inervacion motora del ojo
facial: rama temporal orbicular . oculomotor: elevador del parpado superior. fibras simpaticas: tarsal superior
55
que compone al aparto lagrimal
glandula lagrimal, conductillos lagrimales, saco lagrimal, conductos lagrimales y conducto nasolagrimal
56
describir la ubicacion de la glandula lagrimal
se divide en dos por el musuclo elevador del parapado superior. la mitad mas grande esta en la fosa lagrimal y la mitad pequena esta abjo del musculo elevador del parpado y esta superolateral en relacio al globo ocular
57
58
a donde se va la secrecion de las glandulas
al fornix conjuntival
59
que produce la glandula lagrimal
secrecion de moco continuo
60
describir el drenaje de las lagrimas
toda la secrecion se reune en el punto lagrimal, de donde cada conducto lagrimal de su respectivo parpado drena al saco lagrimal, que luego se continua en el conducto nasolagrimal y llega ala nariz
61
que es el menisco lagrimal o lago
punto entre parpado y ojo donde se acumulan las lagrimas para giarlas al punto lagrimal
62
cual es la peculiaridad de los conductillos lagrimales
que se unen en uno salo antes de desembocar en el saco lagrimal
63
limites del saco lagrimal
anterio en relacion con cresta anterior esta el ligamento palpebral medial. posterio en relacion acresta posterio esta el musuclo lagrimal del orbicular
64
como entran las lagrimas al saco lagrimal
al parpadear el orbicular se contrae, a su vez el lagrimal, dilanatndo el saco, y ahi entan la secrecion lagrimal
65
cual es la inervacion sensitiva de la glandula lagrimal
los estimulos sensitivos llegan al cerebro por medio del nervio lagrimal del ofatalmico V1.
66
describir la inervacion eferente parasimpatica de la glandula lagrimal
facial manda neuronas sectromotoras parasimpaticas,, se van por rama de pretoso mayor, este nervio se hace nervio del conducto pterigoide, este ramo desemboca en el ganglio pterigopalatino, se junta con postganglioares y sale a rama maxilar, salen junto con las fibras cigomatico, y se van con las fibras del cigomaticotemporal, y una de esas ramas se une con el nervio lagrimal de V1
67
inervacion simpatica de glandula lagrimal
salen del ganglio cervical superior, viajan al rededor de la carotida interna, y se meten en pretroso profundo, el cual se junta con petroso mayor y se hacen el nervio del conducto peterigoide que se va al ganglio pterigopalatino
68
cual es la irrigacion y venas de la glandula lagrimal
arteria y vena oftalmica