fosa infratemporal Flashcards
limites de la fosa infratemporal
superior: ala mayor del esfenoides.
medial: apofisis lateral ptergoides.
posterior: faringe.
anterior: maxilar.
lateral: pared de mandibula
describrir ligamento esfenomandibular
de espino de esfenoides a lingula y borde posterior de agujero mandibular
cuales son las dos partes del pterigoide medial
cabeza profunda y cabeza superficial
describir origen e insercion de cabeza profunda de pterigo medial
se hace desde apofisis lateral pterigoidea a rugosidad milohioidea
origen e insercio de cabeza superficial de pterigoide medial
sale de cuerpo de maxilar y apofisis piramidal del palatino a rugosidad milohioidea
cual es la funcion principal del musculo pterigo medial
elevacion del mandibula y propulcion
cuales son las dos partes del musculo pterigoide lateral
cabeza inferior y superior
describir origen e insercion de la cabeza inferior de pterigoide lateral
sale de apofisis lateral de pterigoide a disco articular fibroso de temporomandibular y fosita pterigoide
origen e insercion de pterigoide lateral superior
sale de cresta infratemporal a disco articular fibroso y fosita pterigoide
cual es la prinicipal funcion del musculo pterigoideo lateral
propulsion
que inerva al musculo pterigoideo lateral
nervio del musculo pterigoideo lateral del mandibular V3
a que le da inervacion motora el nervio mandibular
a los musculos que mueven la mandibula, al tensor del timpano y al tensor del veslo del paladar
a que le da inervacion sensitiva el nervio mandibular
2/3 anteriores de boca.
region inferior de la cara.
labio inferior.
encia y mucosa.
dientes.
y piel de la sieny parte de la duramadre
describir trayecto de nervio mandibular
sale del ganglio del trigemino en fosa medial.
y se comiensa a subdividir en ramas en fosa infratemporal
a lado de que estructuras pasa el nervio mandibular al iingresar a fosa infreatemporal
a lado de musculo tensor del paldar y cabeza superior de pterigoide lateral
en que se divide el nervio mandibular una vez juntos porcion motora y sensitiva
en ramo meningeno, ptergoide medial y tronco anterior y posterior
caracteristica de tranco anterior
todo motor, menos nervio bucal
como se crea el nervio milohioideo
de la union de nervio lingual, alveolar inferior, auriculotemporal
particularidad del tronco posterior
todos los ramos son sensitivos menos el milohioideo
que inerva el ramo meningeo
la duramadre.
y las celdillas mastoideas
describir el trayecto del nervio pterigoideo medio
inerva musculo pterigoideo medio y posteriormente se divide en ramas para el musculo tensor del velo del paladar y luego para musculo tensor del timpano
que inerva el nervio bucal
mucosa oral, encia y mejilla
describir trayecto del nervio maseterino
pasa sobre musculo pterigoideo lateral hasta llegar a masetero y lo inerva
de donde puede salir el pterigoideo lateral
directo dell mandibular o del nervio bucal