oido Flashcards

1
Q

cuales son las porciones del odio

A

oido interno, medio y externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

describir ciclo de la audicion

A

oido externo capata sonido, medio lo hace senales mecanicas, interno transforma las senales mecanicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que hace el oido interno

A

tiene receptores para detectar posicion y movimiento (equilibrio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las partes del oido externo

A

oreja y conducto auditivo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son las partes de la oreja

A

heliz, antihelix, trago, antitrago, concha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

de donde sale el conducto externo

A

de la concha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son los intrinsecos y extrinsecos de la oreja

A

intrinsecos: dentro del oido.
extrinsecos: auricular posterior, auricular superio y auricular anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que inerva los musculos auriculares intrinsexos y extrinsecos

A

nervio facial VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cual es la inervacion sensitiva se la oreja

A

inferior: auricular mayor C2,C3.
posterior superior: Occipital menor C.
Anterior superior: auriculotemporal de mandibular V3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

describir la inervacion de la parte mas profunda de la oreja

A

vago con rama auriculat y facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

irrigacion de la oreja

A

auricular posterio: carotida externa.
temporal superficial: ramas auriculares anteriores.
arteria occipital y sus ramas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

drenaje linfatico de la oreja

A

todo va a parotides y mastoides que van a cervical profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

describir el conducto auditivo externo

A

pared de hueso en parte interna y cartilago en parte externa, y limitado al fondo por membrana timpanica.
tapizado por piel con pelos y glandulas sudoriparas que hacen cebo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en que hueso esta el conducto osea

A

en el temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

para que es el otoscopio

A

articulo para revisar membrana timpanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cual es la inervacion sensitiva del conductio auditivo externo

A

superior y anterior: auriculo temporla V3.
inferior y posterior: vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

de donde vienen las aferencias sensitivas secundarias del conducto auditivo exteno

A

del facil que manda todo por un ramo del vago llamado auricualr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es la distribucion de la membrana timpanica

A

va posteroinferio de craneal a caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

describri recubrimiento de membrana timpanica

A

superificie externa tapizada por piel e interna por membrana mucosa mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

donde se inserta la membrana timpanica

A

en la porcion timpanica del hueso temporal, en un anillo cartilaginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cual es el ombligo de la membrana

A

es el punto inferior en la insercion del mango del martillo y la membrana. hace ver a la membrana concava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que se ve durante una exploracion con el otoscopio en la membrana timpanica

A

un triangulo luminoso abajo del ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

describir la parte superior de la membrana timpanica

A

se ve la apofisis laterla del martillo del que salen pliegue maleolar posterior y anterior. subre estos pligues hay una region flacida mas delgada y abajo la esta la porcion tensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cual es la inervacion de la membrana timpanica

A

la parte mucosa: glosofaringeo.
parte de piel externa: auriculotemporal, vago, facial y glosofaringeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
describir limites de oido medio
membrana timpanica, y huesos del oido interno
26
cuales son las dos partes del oido medio
cavidad timpanica. receso epitimpanico
27
cuales son las comunicaciones del oido medio
posterior: region mastoides. anterior: nasofaringe pasanfo por trompa faringotimpanica/trompa de esutaquio
28
para que sirve vostezar
para liberar presion y cambiar el aire contenido de oido medio con nasofaringe
29
para que sirve el oido medio
pasa las vibraciones de la membrana timpanica de oido medio a interno
30
describir las conecciones de los huesos del oido medio
membran con martillo, yunque, estribo y estribo con pared lateral de oido interno por vetana oval
31
describir el techo del oido medio
es la pred tegmnetario que separa oido medio de cavidad cranela con hueso. en seccion petrosa
32
describir suelo de oido medio
pared yugular en relacion con yugular
33
pue la pred yugular tiende a ser mas gruesa que la pared tegmentaria
porque esta en contacto con las celdillas del mastoides
34
describir pared medial/posterior
esta con el ramo timpanico del glosofaringeo
35
cual es el limite anterior/lateral
casi todo es membrana timpanica menos arriba, que es pared epitimpanica (receso oseo)
36
cual es la pared mastoidea
la pared posterior.
37
describir pared mastoides
tiene arriba la entrad ala antro mastoides. abajo entra la emencia piramidal. nervio cuerda del timpano
38
que es la eminencia piramidal
agujero para tendon de musculo estapedio
39
describir pared naterior
sale nervio cuerpo del timpano. orificio faringotimpanica, orificio para musculo tensor del timpano
40
que pasa a lado de la pred anterior del oido medio
carotida interna
41
que es el promotorio
protuberancia en pared medial de oido interno hehca por espina basal de la coclea y en relacion con plexo timpanico y plexo carotideo interno
42
que inerva el plexo timpanico
membranan timpanica de la mucosa, trompa faringotimpanica, y la region mastoidea
43
de donde viene el plexo timpanico
del glosofaringeo
44
cuales ramas salen del plexo timpanico
plexo carotideo interno. rama del petroso menor con destino a ganglio otico
45
describir trayecto de nervio petroso menor
sale de glosofaringeo, pasa por la pared naterior del oido medio y sale de creneo por foramen oval hasta llegar a ganglio otico
46
que es la preda laberintica
pared lateral medial de oido medio es laterla de oido interno y tiene promotorio y ventanas
47
que ventanas estab en pared laberintica
ventana oval y redonda
48
cuales son las dos prominencias de la pared laberintica
priminencia del conducto del nervio facial VII. prominencia de conducto semicircualr lateral
49
describir region mastoidea
region detras de eapcio epitimpanico con celdillas mastoides revestida por mucosa al igual que toda la cavidad
50
describir la trompa faringotimpanica
primer tercio hecho de hueso y proximos 2/3 de cartilago
51
cual es la irrigacion de la trompa faringotimpanica
arteria faringe de carotida externa. arteri maxilar: rama meningea media y rama del conducto pteriogoide
52
cual es el drenaje venoso del conducto faringotimpanico
plexo venoso pterigoideo en fosa infratemporal
53
cual es la inervacion de la trompa faringotimpanica
plexo timpanico, mayor mente nervio timpanico de glosofaringeo
54
cuales son los huesos del odio medio
martillo, yunque y estribo
55
describir las partes del martillo
mango, cabeza, cuello, apofisis anterior y apofisis lateral
56
describir a que se unen las apofisis dell martillo
anterio: a pared anterior por un ligamneto. lateral: a pliegues maleolares
57
donde esta la cara articular del martillo
en la cabeza del mismo
58
cuales son las partes del yunque
cuerpo del yunque, rama larga y rama corta
59
a que se une cada parte del yunque
cuerpo: martillo. rama larga: estribo. rama corta: pared posterior
60
cuales son las partes del estribo
base. rama posterior y anterior. cabeza del estribo
61
con que se articula cabeza y base del estribo
base del estrivo con ventana oval. cabeza con rama larga del yunque
62
cuales son los musculos del oido medio
tensor del timpano y estrapedio
63
origen e insercion del musuclo tensro del timpano
cartilago de faringotimanica, y su propio conducto osea y ala mayor del esfenoides a acaba en manubrio del martillo
64
por donde pasa el musculo tensor del timpano
por el conducto osea sobre la trompa faringotimpanica
65
que inerva el musculo tensor del martillo
nervio mandibular
66
que hace el tensor del timpano
disminuye la fuerza de las vibraciones d ela membrana timpanica en respuesta aruidos fuertes. tensa la membrana