oido Flashcards
cuales son las porciones del odio
oido interno, medio y externo
describir ciclo de la audicion
oido externo capata sonido, medio lo hace senales mecanicas, interno transforma las senales mecanicas
que hace el oido interno
tiene receptores para detectar posicion y movimiento (equilibrio)
cuales son las partes del oido externo
oreja y conducto auditivo externo
cuales son las partes de la oreja
heliz, antihelix, trago, antitrago, concha
de donde sale el conducto externo
de la concha
cuales son los intrinsecos y extrinsecos de la oreja
intrinsecos: dentro del oido.
extrinsecos: auricular posterior, auricular superio y auricular anterior
que inerva los musculos auriculares intrinsexos y extrinsecos
nervio facial VII
cual es la inervacion sensitiva se la oreja
inferior: auricular mayor C2,C3.
posterior superior: Occipital menor C.
Anterior superior: auriculotemporal de mandibular V3
describir la inervacion de la parte mas profunda de la oreja
vago con rama auriculat y facial
irrigacion de la oreja
auricular posterio: carotida externa.
temporal superficial: ramas auriculares anteriores.
arteria occipital y sus ramas
drenaje linfatico de la oreja
todo va a parotides y mastoides que van a cervical profundo
describir el conducto auditivo externo
pared de hueso en parte interna y cartilago en parte externa, y limitado al fondo por membrana timpanica.
tapizado por piel con pelos y glandulas sudoriparas que hacen cebo
en que hueso esta el conducto osea
en el temporal
para que es el otoscopio
articulo para revisar membrana timpanica
cual es la inervacion sensitiva del conductio auditivo externo
superior y anterior: auriculo temporla V3.
inferior y posterior: vago
de donde vienen las aferencias sensitivas secundarias del conducto auditivo exteno
del facil que manda todo por un ramo del vago llamado auricualr
cual es la distribucion de la membrana timpanica
va posteroinferio de craneal a caudal
describri recubrimiento de membrana timpanica
superificie externa tapizada por piel e interna por membrana mucosa mucosa
donde se inserta la membrana timpanica
en la porcion timpanica del hueso temporal, en un anillo cartilaginoso
cual es el ombligo de la membrana
es el punto inferior en la insercion del mango del martillo y la membrana. hace ver a la membrana concava
que se ve durante una exploracion con el otoscopio en la membrana timpanica
un triangulo luminoso abajo del ombligo
describir la parte superior de la membrana timpanica
se ve la apofisis laterla del martillo del que salen pliegue maleolar posterior y anterior. subre estos pligues hay una region flacida mas delgada y abajo la esta la porcion tensa
cual es la inervacion de la membrana timpanica
la parte mucosa: glosofaringeo.
parte de piel externa: auriculotemporal, vago, facial y glosofaringeo