Ojo Flashcards

1
Q

Estructura anatómica mediante la cual entra la luz al ojo

A

Cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las 3 capas del globo ocular?

A

nerviosa
fibrosa
vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué se subdivide la capa fibrosa del globo ocular?

A

Esclerotica
Cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué se subdivide la capa vascular del globo ocular?

A

Coroides
Cuerpo ciliar
Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué se subdivide la capa vascular del globo ocular?

A

Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se divide el aparato lagrimal?

A

secretor
excretor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las estructuras anatómicas que comprenden al aparato lagrimal secretor?

A

Glándula lagrimal principal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las estructuras anatómicas que comprenden al aparato lagrimal excretor?

A

Lago lagrimal
Puntos lagrimales
Conductos lagrimales
Saco lagrimal
Conducto nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las capas de la lágrima?

A

Capa lipídica
Capa acuosa
Capa mucina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mucosidad que recubre la parte posterior del párpado y parte del globo ocular (esclera). Ayuda a mantener el ojo lubricado.

A

Conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la conjuntivitis, ¿qué partes se inflaman de la conjuntiva?

A

Las 3 partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 3 partes de la conjuntiva?

A

Conjuntiva palpebral/tarsal
Conjuntiva bulbar/ocular
Fórnix/fondo de saco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Don Eloy llega a consulta, lo observas con los ojos hacia arriba y refiere que no puede devolver sus ojos hacia abajo y un poco hacia fuera de la línea media, ¿cuál es el nervio que probablemente esté dañado?

A

Troclear (IV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Doña Alicia llega a consulta, puedes observar que sus ojos están ligeramente más cerca de la línea media y al examinarla, ninguno de sus ojos puede ver hacia fuera, ¿cuál es el nervio que probablemente está dañado?

A

Abducens (VI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la discromatopsia?

A

Dificultad para distinguir algunos colores o alteración en la percepción de los mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se explora en el examen de un fondo de ojo?

A

Disco óptico/papila
Vasos retininanos
Área macular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Este test es positivo en caso de desviación ocular.

A

Cover-Test

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los tipos de Cover-Test?

A

Cover-Uncover Test
Cover Test Alternate
Cover con Prisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el entropión?

A

Es un giro hacia adentro del margen palpebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los tipos de entropión?

A

Involucional: se da a causa del envejecimiento.
Cicatricial: resultado de la cicatrización conjuntivales y tarsales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el ectropión?

A

Es un giro hacia afuera del margen palpebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los tipos de ectropión?

A

Involucional: laxitud palpebral horizontal por envejecimiento.

Paralítico: parálisis del nervio VII.

Cicatricial: traumatismo o inflamación.

Mecánico: debido a tumores voluminosos del párpado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fina membrana que cubre casi toda la superficie anterior del ojo y superficie palpebral que contacta con el globo ocular.

A

Conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Forma el polo anterior del ojo y se continúa con la esclerótica

A

Cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
¿Cómo podemos observar irregularidades en la córnea del ojo?
Mediante iluminación tangencial
25
Estructura densa y avascular que constituye el blanco del ojo en su porción visible. Representa el soporte físico de la estructura interna del ojo.
Esclerótica
26
Si la esclerótica es avascular, ¿de dónde provienen los vasitos que parecen estar en la esclerótica?
De la conjuntiva bulbar/ocular.
27
Disco muscular contráctil, circular, que contiene las células pigmentarias que dan color al ojo. La abertura central constituye la pupila.
Iris
28
Orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara posterior del ojo.
Pupila
29
Orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara posterior del ojo.
Discoria
30
¿Qué es la policoria?
Es una anomalía muy rara del iris en la que una persona presenta más de una pupila en el mismo ojo. Generalmente terminan en ceguera.
31
¿Cuáles son las patologías más frecuentes de la pupila?
Anisocoria Policoria Discoria
32
¿Cuáles son las patologías del cristalino más frecuentes?
Afaquia Microfaquia Catarata Luxación del cristalino
33
¿Qué es la afaquia?
Ausencia del cristalino
34
¿ Que es la microfaquia ?
Es cuando el ojo en general es más pequeño y en algunas ocasiones el cristalino puede estar desproporcionado o afectado.
35
¿Qué son las cataratas?
Es una acumulación de proteínas en el cristalino causando una opacidad en ella.
36
¿Qué es la luxación del cristalino?
Es una condición en la que el cristalino del ojo se desplaza de su posición normal.
37
Constituye la red sensorial del ojo, transforma impulsos lumínicos en impulsos nerviosos.
Retina
38
¿En dónde se sitúa el paquete vascular formado por la arteria y vena central de la retina?
En el centro del disco óptico/ retina
39
¿En dónde se ubica la mácula?
Cerca del centro del ojo, en la parte posterior del globo ocular.
40
Células especializadas responsables de la visión detallada y la percepción de los colores.
Conos
41
La mácula contiene una alta concentración de células especializadas: _______.
Conos
42
Pequeña depresión ubicada en el centro exacto de la mácula.
Fóvea
43
Es donde se encuentra la mayor concentración de conos en toda la retina.
Fóvea
44
Región de la retina especializada en la visión de detalles finos.
Fóvea
45
¿En dónde se encuentran los bastones de la retina?
Se encuentran principalmente en la periferia de la retina.
46
Son células especializadas responsables de la visión en condiciones de poca luz (visión escotópica) o nocturna y no detectan o distinguen colores.
Bastones
47
Son células especializadas que detectan colores (rojo, verde, azul), permiten la visión en luz brillante y la percepción de detalles.
Conos
48
Las personas con el subtipo de daltonismo: ________ no pueden percibir el color rojo.
Protanopia
49
Las personas con el subtipo de daltonismo: ________ no pueden percibir el color verde.
deuteranopia
50
El subtipo de daltonismo: ________ afecta la percepción de los colores azul y amarillo, causando confusión entre estos y otros colores cercanos.
Tritanopia
51
¿Qué es el Síndrome de Sjögren y cómo afecta al ojo?
Es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error las glándulas exocrinas, especialmente aquellas que producen saliva y lágrimas. Esto lleva a una sequedad en los ojos (xeroftalmia).
52
Es una inflamación de la córnea, esta condición puede ser causada por diversas razones, como infecciones, lesiones o irritaciones.
Queratitis
53
Es una emergencia ocular que ocurre cuando hay un aumento repentino y dramático de la presión intraocular debido a una obstrucción en el drenaje del humor acuoso.
Glaucoma agudo
54
Es una condición en la que se produce una pequeña hemorragia en la conjuntiva bulbar/ocular.
Hiposfagma
55
Es una inflamación de la epiesclera, que es una capa delgada de tejido situada justo debajo de la esclerótica. Es una afección ocular generalmente benigna y autolimitada aunque puede ser incómoda y causar molestias visuales.
Epiescleritits
56
Es una inflamación grave de la esclerótica, que puede comprometer la salud ocular de manera más seria que otras condiciones oculares como la epiescleritis o la hiposfagma.
Escleritis
57
Es una estructura circular ubicada en el ojo, específicamente en la córnea y la esclerótica, que juega un papel crucial en el drenaje del humor acuoso.
Canal de Schlemm
58
¿Cuáles son las características de un glaucoma de ángulo cerrado?
Es muy doloroso Pupilas midriáticas Dolor de cabeza y malestar general Náuseas y vómitos
59
Condición crónica donde el ángulo de la cámara anterior es estrecho o cerrado, lo que dificulta el drenaje del humor acuoso, así que existe un aumento gradual de la presión intraocular.
Glaucoma de ángulo cerrado SE DERIVA A OFTLALMO
60
Se trata del optotipo que más se utiliza para evaluar la visión y agudeza visual. Dicha tabla consta de una serie de filas de letras que disminuyen de tamaño en cada fila.
Tabla de Snellen
61
¿Cómo interpretas una evaluación de la visión y agudeza visual con la tabla de Snellen?
Agudeza visual correcta: 20/20 Agudeza visual reducida: debajo de 20/20 Agudeza visual incluso más elevada: arriba de 20/20
62
¿A qué distancia se debe observar la tabla de Snell para hacer una correcta evaluación de la visión y agudeza visual?
6m
63
Es el término que se utiliza para describir una condición en la que el ojo tiene una visión perfecta o normal sin la necesidad de corrección óptica, como gafas o lentes de contacto.
Emmetropia
64
En este defecto de refracción el ojo es ovalado, tiene una curva anormal de córnea o cristalino, distintos ángulos de refracción y varios puntos focales por delante o por detrás de la retina.
Astigmatismo
65
Este defecto de refracción ocurre porque el ojo es demasiado largo en su eje (de adelante hacia atrás), o la córnea tiene demasiada curvatura, lo que hace que la luz se enfoque por delante de la retina en lugar de directamente sobre ella.
Miopía
66
Este defecto de refracción ocurre porque el ojo es demasiado corto en su eje (de adelante hacia atrás), o la córnea tiene poca curvatura, lo que hace que la luz se enfoque detrás de la retina en lugar de directamente sobre ella.
Hipermetropía