Hernias y pared abdominal // Útero y anexos Flashcards

1
Q

Forma el límite superior arqueado del abdomen

A

Arco costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antiguo lugar de unión del cordón umbilical representa el dermatoma 10

A

Ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Borde del ilion, se encuentra al nivel de la vertebra L4 aproximadamente, forma el límite inferior de la pared abdominal posterior

A

Cresta Iliaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prominencias óseas a cada lado del abdomen inferior

A

Espinas iliacas anteriores y superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el borde lateral del músculo recto del abdomen en la vaina del recto

A

Línea Semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es una línea blanca en el medio del abdomen, hecha de tejido fibroso, donde las aponeurosis de la vaina del recto del abdomen se unen.

A

Línea Alba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son surcos cutáneos transversales que delimitan los puntos de unión fibrosa transversales del músculo recto del abdomen.

A

Intersecciones Tendinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ligamento compuesto por las fibras aponeuróticas del músculo oblicuo externo del abdomen.

A

Ligamento Inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

División y localización de cuadrantes según Estados Unidos

A
  • superior derecho
  • superior izquierdo
  • inferior derecho
  • inferior isquierdo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombra en orden las paredes del abdomen

A
  • piel
  • tejido subcutaneo
  • fascia de revestimiento
  • musculos abdominales
  • fascia transversalis
  • fascia (grasa) extra peritoneal
  • peritoneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

musculos de la pared anterior del abdomen

A
  • M. recto del abdomen
  • M. piramidal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

musculos de la pared abdominal lateral

A
  • M. oblicuo externo del abdomen
  • M. oblicuo interno del abdomen
  • M. transverso del abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

musculos de la pared abdominal posterior

A
  • M. psoas mayor
  • M. ilíaco
  • M. cuadrado lumbar
  • M. psoas menor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

componenentes de la pared abdominal medial

A

hecha por un par de músculos rectos del abdomen, que van desde la sinfisis del pubis hasta la apófisis xifoides y los bordes costales 5-7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

region de transicion entre lka region abdominal inferior y el muslo

A

region inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿que estructura delimita a la region inguinal?

A

ligamento inguinal o de poupart es cual esta formado por la aponeurosis del musculo oblicuo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

componentes de la pared anterior de la region inguinal

A

aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

pared posterior de la region inguinal

A

fascia transversalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

componentes del techo de la region inguinal

A

: tiene 3 porciones
* porción lateral: fascia trasversalis
* porción central: extensiones musculoaponeuróticas de músculos transversos del abdomen y oblicuo interno
* porción medial: aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

componentes del piso de la region inguinal

A

formado igual por 3 porciones
* porción lateral: tracto iliopúbico
* porción central: ligamento inguinal
* porción medial: ligamento lacunar

21
Q

describe al conducto inguinal

A

El conducto inguinal inicia con el anillo inguinal profundo y termina con el anillo inguinal superficial. Aproximadamente 4 cm de longitud.

22
Q

ESTRUCTURA BILATERAL ENCONTRADA EN LA ZONA INGUINAL QUE CONECTA EL ABDOMEN CON EL PERINÉ.

A

conducto inguinal

23
Q

¿cual es la funcion del conducto inguinal?

A

permite descenso de los testículos, nervios y vasos que los acompañan desde el abdomen hacia el escroto. Ya que descendieron las gónadas, se fusiona para cerrarse.
* Se produce en la semana 26 de gestación cuando las gonadas descienden desde la cavidad retroperitoneal hasta la pelvis

24
Q

¿cuales son los limites del triangulo del hesselbach?

A
  • Lateral: vasos epigástricos inferiores
  • Medial: margen lateral del recto del abdomen
  • Inferior: ligamento inguinal y pectíneo
25
Las hernias inguinales directas suelen atravesar esta zona.
Triangulo del hesselbach
26
¿que se debe de hacer durante la exploracion abdominal?
- Colocar al paciente recostado boca arriba y con el abdomen descubierto (desde esternón hasta parte superior de muslos) - Poner los brazos del paciente a su lado y pedirle que doble sus rodillas - No olvidar regiones inguinales - Zonas dolorosas al final
27
¿que puede significar la eversion del ombligo?
aumento de la presion o una hernia umbilical
28
Explica la maniobra de valsava
Implica que el paciente debe hacer un esfuerzo al exhalar mientras el médico palpa la región inguinal. Esto puede ayudar a detectar hernias que no son evidentes en reposo.
29
dolor al realizar palpación por debajo del reborde costal derecho mientras el paciente realiza una inspiración profunda
dolor al realizar palpación por debajo del reborde costal derecho mientras el paciente realiza una inspiración prpfunda
30
¿que es la circulacion colateral?
son vasos sanguíneos alternativos que se desarrollan para mantener el flujo sanguíneo a un órgano o tejido cuando una arteria o vena principal se obstruye o se daña, funcionando como "bypass" naturales.
31
describe la ascultacion durante la exploracion abdominal
Siempre va antes de la percusión y palpación. Los ruidos deben ser suaves, continuos y con una frecuencia de 5-35 por minuto. Se valoran ruidos derivados de la motilidad intestinal y posibles soplos vasculares. Auscultación metódica cubriendo los distintos cuadrantes En condiciones normales se escucharán ruidos hidroaéreos
32
¿que se debe de valorar durante la percucucion en la exploracion abdominal?
Se valora el tono muscular y los límites de los órganos abdominales. Lo normal al percutir el abdomen es escuchar sonidos sonoros que reflejan el aire en el tubo digestivo.
33
¿cual es la tecnica utilizada durante la exploracion de percucion abdominal?
Dedo índice o medio de la mano izquierda sobre la pared abdominal, percutiendo sobre la mano derecha. Se inicia de forma radiada desde el epigastrio hasta las fosas ilíacas.
34
¿que se debe de valorar durante la palpacion abdominal ?
Se valora el tono muscular, características de órganos, sensibilidad, existencia de masas, pulsaciones y acumulación de líquido. - Palpación superficial - Palpación profunda: - Puntos dolorosos/signos - Palpación hígado - Palpación del bazo Siempre se comienza la exploración por las zonas no dolorosas
35
¿cuales son los tipos de dolor abdominal ?
* visceral * parietal * referido
36
tipo de dolor abdominal que se presenta en órganos huecos cuando estos se contraen energéticamente o se estiran sus paredes. El paciente tiene dificultad localizando este dolor y lo describe como sordo, persistente o quemante. 
dolor visceral
37
Tipo de dolor abdominal que es originado por inflamación en el peritoneo. Es un dolor intenso y se puede localizar sobre un órgano en concreto, el movimiento incrementa la intensidad de dolor
Dolor parietal
38
Tipo de dolor abdominal que se origina en órganos internos, pero el paciente lo siente en la pared abdominal, torácica, hombro u otra zona. Es un dolor localizado 
Dolor referido
39
Protuberancias que se producen cuando un órgano o tejido sobresale por medio de una abertura o debilidad en la pared muscular.
hernias
40
region del cuerpo se que caracteriza por ser una debilidad natural en cuerpo humano
conducto inguinal
41
clasificacion de hernias
* abdominales/ventrales: pueden tener diferentes causas y ubicaciones * inguinales
42
¿que es una hernia encarcelada?
hernia en la que el contenido intestinal queda atrapado en el saco herniario y no puede volver a su lugar
43
¿que es una hernia estrangulada?
es una complicación grave que ocurre cuando el flujo sanguíneo a una hernia se interrumpe
44
signos y sintomas de una hernia encarcelada
suele ser más dolorosa el bulto no puede ser reducido.a diferencia de la estrangulada
45
signos y sintomas dee una hernia estrangunlada
* Náuseas,y/o vómitos * Fiebre * Frecuencia cardíaca rápida * Dolor repentino que se intensifica rápidamente * protuberancia en la zona de la hernia que se vuelve roja, púrpura u oscura.
46
¿cuales son los tipos mas comunes de hernias abdominales?
* hernia umbilical: se da mayormente en menores de 3 años y mayores de 40 * hernia ventral/incisional: se da en el lugar donde hay cicatriz quirúrgica * hernia epigástrica/ de la línea alba: rara vez contiene vísceras
47
Causas de hernias umbilicales
* obesidad * embarazos múltiples * quiquido en la cavidad abdominal * cirugía abdominal previa (cicatriz) * diálisis peritoneal para tratar la insuficiencia renal * factores congénitos * pueden estar presentes desde el nacimiento como consecuencia del mal cerramiento del anillo umbilical
48