OI Flashcards
Causas de obstrucción intestinal
- Atresias intestinales
- Malrotación intestinal
- Ileo meconial
- Hirschprung
- Malformaciones anorectales
Síntomas y signos característicos de OI en todos los neonatos
- Polihidramnios definido como índice de líquido amniótico >95% del percentil para edad gestacional
- Vómito biliar
- Sin evacuación en las primeras 24 hrs
- Distensión abdominal
Cuál es la causa más frecuente de OI en neonatos?
Atresias intestinales
Cual es la atresia intestinal menos comun
Píloro
Etiología de atresia de píloro
Se genera en primer o segundo mes de gestaciónpero no se sabe por qué aunque si se sabe que en algunos casos es autosómico recesivo
Porcentaje en el que una atresia de píloro se asocia a malformaciones congénitas y cuales son
50%
1. Epidermolisis bullosa
Clasificación de atresia de píloro
- Membrana pilórica
2 Canal pilórico reemplazado por tejido sólido - Atresia con una brecha entre estómago y duodeno
V O F Entre más proximal sea la obstrucción hay mayor probabilidad de polihidramnios
V
Porcentaje de pacientes con atresia pilórica que tienen ´polihidramnios
50%
Imagen radiológica característica de atresia pilórica
De 1 burbuja
Tratamiento de atresia de píloro tipo 1
Resección de membrana + piloroplastía tipo Heineke Miculicz
Tratamiento de atresia de píloro tipo 2 y 3
Piloroplastía ó gastroduodenostomía Billroth II
Atresia intestinal más común
Duodenal
Etiología de atresia duodenal
Falta de vascularización a las 10 sdg
Asociación (no malformación) frecuente en atresia de píloro
Malrotación del primordio ventral del páncreas causando páncreas anular
Porcentaje de pacientes con atresia duodenal que se asocia a malformaciones y cuales
> 50%
- Down (30%)
- Cardíacas (30%)
- Malrotación intestinal (30%)
- GI (25%)
Además de pancreas anular, que otras asociaciones importantes tiene la atresia de duodeno
Bajo peso al nacer y polihidramnios
Clasificación de atresia de duodeno
- Membrana obstructiva
- Cordón fibroso
- Espacio entre duodeno y el resto del intestino
Dentro de la clasificación de atresia de duodeno, que tipo es el más frecuente
Tipo 1, membrana obstructiva
En la atresia de píloro, qué síntoma es elmás característico
Vómito
Porcentaje de pacientes con atresia de duodeno que tienen vómito biliar y de qué depende
> 85% y es porque se localiza distal al ámpula de Vater
Porcentaje de pacientes con atresia duodenal que tienen vómito gástrico y a que se debe
<15% y se debe a que la obstrucción se localiza proximal al ámpula de vater
Imagen radiológica característica de atresia duodenal
Doble burbuja
Cómo puede diagnosticarse atresia duodenal de forma prenatal
- Polihidramnios
2. Imagen en doble burbuja en US