Asfixia neonatal Flashcards

1
Q

Que es asfixia neonatal

A

Hipoxia tisular por intercambio gaseoso alterado que causa acidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primera causa de muerte neonatal en 2020

A

Asfixia neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mortalidad de asfixia neonatal

A

45-53%, de los cuales 3/4 fallecen la primera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4 eventos centinela principales para asfixia neonatal

A
  1. Ruptura uterina
  2. DPPNI
  3. Prolapso de cordón
  4. Imposibilidad para respirar por poca reserva o malformación de VA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La redistribución del flujo en asfixia neonatal favorece a que organos

A

Cerebro, corazón y suprarenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Del cerebro, zonas a las que se favorece el flujo en la redistribución del flujo:

A

Ganglios basales, tálamo y cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué mecanismo causa la muerte temprana de neuronas en asfixia neonatal

A

Hipoxia > aerobiosis > ATP bajo > ATPasa NA-K no funciona > Na entra a la celula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción que causa muerte celular tardía en asfixia neonatal

A

La acidosis causa liberación de glutamato que se une a AMPA y NMDA, que causan influjo de calcio a la célula, favoreciendo:

  1. NOS
  2. Lipasas y fosfolipasas nucleares
  3. Muerte mitocondrial

La muerte mitocondrial acelera la depleción de ATP, lo que continúa el ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiempo transcurrido entre muerte temprana y tardía neuronal

A

1-6 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Temporalidad de muerte temprana neuronal

A

30-60 minutos de hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Temporalidad a la que se da la muerte tardía neuronal

A

6 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de asfixia neonatal?

A
  1. APGAR < 3
  2. Acidosis metabólica con pH <7 + base -12 y -10
  3. Anormalidad neurológica
  4. Daño orgánico específico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué el APGAR no es diagnóstico para evento hipóxico?

A

Porque puede ser afectado por otras situaciones que no involucran hipoxia como anestésicos, medicamentos administrados a la madre, sepsis, malformaciones congénitas, prematurez, reanimación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué anormalidades neurológicas se toman en cuenta para hacer el diagnóstico de asfixia neonatal?

A
  1. No respira
  2. No tiene tono
  3. No reflejos primitivos
  4. No despierta
  5. Convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se manifiesta un evento hipóxico en SNC

A

Encefalopatía hipóxico isquémica que incluye alteracion de alerta, tono, reflejos, convulsiones y coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se manifiesta un evento hipoxico en corazón

A

Miocardiopatía isquemico hipoxica que se manifiesta como alteración del ritmo con bradicardia sinusal, isquemia y/o insuficiencia tricuspídea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se manifiesta un episodio hipoxico isquemico en pulmón

A
  1. SAM
  2. HT pulmonar
  3. Consumo de surfactante
18
Q

Como se manifiesta un evento hipoxico isquemico en riñon

A

LRA con aumento de azoados aunque el 60% sigue orinando

19
Q

Definición de encefalopatía hipoxico isquemica

A

Lesión en encefalo debida a 1 o varios eventos isquemicos en RN de >35 sdg que no pueda ser explicada por otra causa

20
Q

Presentación clinica de EHI

A

Alteración de alerta, tono, reflejos, dificultad para iniciar o mantener la respiración, crisis convulsibas y/o coma

21
Q

Primer signo vital afectado en EHI

A

Respiracion (apnea)

22
Q

Como se hace diagnóstico de EHI

A

Obligados
1. Evento centinela
2 APGAR <3
3. Acidosis <7 + base alta

Otros: RMI con lesiones, alteración sistemica, no otra patología

23
Q

que clasificacion se usa para estadificar la EHI

24
Q

Parámetros que incluye la clasificación de sarnat (9)

A
1. Alerta
2 Tono
3. Postura
4. Reflejos: Moro y succión
5. Fx autonómica
6. Pupilas
7. Convulsiones
8. EEG
9. Duración
25
Estadio I de Sarnat incluye:
1. Alerta: Irritable 2. Tono: Normal 3. Postura: Ligera flexión distal 4. Reflejos: Moro aumentado, succión débil 5. Fx autonómica: Simpática 6. Pupilas: Midriasis 7. Convulsiones: No 8. EGG: Normal 9. Duración <1 día
26
Estadio II de Sarnat:
1. Alerta: Letargia 2. Tono: Disminuido 3. Postura: Flexión distal 4. Reflejos: Debiles ausentes los 2 5. Función autonómica: Paraimpática 6. Pupilas: Miosis 7. Convulsiones: Sí 8. EEG: Anormal 9. Duración hasta 2 semanas
27
Estadio 3 de Sarnat
1. Alerta: Estupor o coma 2. Tono: Flacidez 3. Postura: decerebración 4. Reflejos: No hay 5. Fx autonómica: No hay 6. Pupilas Intermedias 7. Convulsiones No hay 8. EEG: anormal 9. Duración: Horas a semanas
28
Cuáles son las 5 lesiones anatopatológicas características de EHI
1. Leucomalacia periventricular 2. Lesión de ganglios basales, y tálamos (status marmoratus) 3. Encefalomalacia multiquística 4. Necrosis focal (stroke) 5. HIV
29
En que RN se observa de forma característica la leucomalacia periventricular y cómo se manifiesta
Leucomalacia periventricular en prematuros manifestada como diplejía espástica
30
En qué RN se observa de forma característica el status marmoratus, que regiones afecta y cómo se manifiesta
A término, afectando ganglios basales, tálamos, hipocampo, tronco dorsal y cuerpos geniculados y se presenta como PC con movimientos anormales, alteraciones en la alimentación y retraso
31
Características principales de la encefalomalacia quística
Crónico o prenatal que se presenta como atrofia cerebral y se manifiesta como PC o microcefali
32
Características principales de stroke necrosis
Obstrucción de una arteria en un hemisferio y se manifiesta como hemiparesia
33
Lesiones anatomopatológicas más frecuentes en EHI en prematuros
Leucomalacia + HIV
34
¿Qué estudio de gabinete pedir de primera intención en sospecha de EHI y por que?
US, pues es útil en las primeras 24 hrs para identificar lesiones agudas como hemorragias, leucomalacia o hidrocefalia
35
Estudio de elección de gabinete en EHI
RMN
36
Utilidad de la RMN en EHI
1. Diagnóstica 2. Pronóstica 3. Temporalidad
37
Utilidad del EEG convencional en EHI
Pronóstico
38
Qué pronóstico tienen alteraciones leves en EGG convencional en EHI
91% sin secuelas
39
Que pronóstico tienen las alteraciones graves en EGG convencional en EHI
86% con secuelas
40
Utilidad del EEGa
Predictor de muerte o discapacidad en las primeras 6 hrs de vida