OFTALMO Flashcards
Amaurosis
Pérdida de la visión de un ojo de manera temporal consecuente a la ausencia de circulación de sangre a la retina
Causas:
- coágulo sanguíneo
- inflamación del nervio óptico
- enfermedad de vasos sanguíneos
- migrañas
- tumor cerebral
- lesión en cabeza
Escotomas
Zona de ceguera parcial, temporaria o permanente
*imagen con circulo
Causas
- Lesión de retina → hemorragia, edema o desprendimiento
- Lesión nervio óptico
- Lesión en área visual del cerebro
- Lesión vascular
- Se puede presentar en ataques de migraña
Micropsia
Condición neurológica que afecta la percepción de la visión. Los objetos se ven más pequeños de lo normal
Causas:
- Migraña
- Epilepsia
- Cocaína
- tumor en lóbulo temporal
- Afección en región central de coroides y retina
- Mononucleosis infecciosa
Macropsia
Condición neurológica que afecta percepción de la visión. Los objetos se ven más grandes de lo normal
Causas:
- Migraña
- Epilepsia
- Cocaína
Prorropsia
Los objetos se ven cerca o lejos sin estar así. Vision cambia percepción de ubicación
Causa:
-lesion lobulo temporal
Cromatopsia
Trastorno de visión en la cual se percibe un objeto con una coloración que no existe
*Cromatopsia síntoma –> daltonismo enfermedad
Causas:
- Deficiencia de conos en retina
- Alteración transmisión impulsos asociados al color a corteza cerebral
Fotofobia
Intolerancia anormal a la luz. Molestia ocular en presencia de luz brillante
Causas:
- meningitis
- quemadura de ojo
- migrañas
- conjuntivitis
- cataratas
Nictalopía
Ceguera nocturna, reducida capacidad de visión cuando luz ambiental es escasa
Causas:
- Cataratas
- Retinitis pigmentosa
Fosfenos
Sensación de ver manchas luminosas, causada por estimulación mecánica, electrica o magnetica de la retina o corteza visual.
- Cuando te frotas ojos la presión estimula diferente a los conos y bastones.
- encandilado
Causas:
- drogas alucinogenas
- delirio
Cefalea
Dolor de cabeza
- Migraña
- hemicraneal
- pulsatil
- acompañada de nausea,vómito, fotofobia
- empeora con actividad física y mejora con reposo
- con/sin aura
Ptosis
Caída del párpado por debilidad de músculo que levanta párpado
Causas:
- envejecimiento
- daño nervio oculomotor (III) n sube
- flacides de piel
- miastenia grave
- tumor
Queratitis
Inflamación del tejido conectivo de la córnea, puede conducir a la pérdida de la visión.
Causas:
-infecciones (lepra, tuberculosis, sifilis)
Escleritis
Inflamación de la esclerótica (pared exterior blanca del ojo)
*más central
Causas:
- infecciones
- lesion quimica
- enfermedad autoinmune
Epiescleritis
Irritación e hinchazón con inflamación de la epiesclerótica.
*Más lateral
Causas:
- infeccion (sifilis, herpes, tuberculosis)
- artritis reumatoide
Iriditis
Inflamación del iris.
Acompañada de dolor, fotofobia, disminución vision
Causas:
- traumatismos
- infecciones
- enfermedades autoinmunes
Iridociclitis
Inflamación de dos estructuras del polo anterior del globo ocular: el iris y el cuerpo ciliar.
Causas:
- tuberculosis
- sifilis
- artritis reactiva
Miosis
Contracción de la pupila
Causas:
- Anormal por ausencia congénita del músculo dilatador de pupila
- Inervación simpática
- Irritación de la conjuntiva o córnea
- Intoxicación por fosforados
Midrasis
Dilatación de la pupila, reacción normal a la penumbra
Causas:
- medicamentos
- droga
- rabia
Anisocoria
Tamaño desigual de la pupila
Causas:
- Uso de gotas para ojos
- Medicamentos
- Aneurisma
- Traumatismo craneal
- Tumor cerebral
- Presión aumentada en ojo
- Meningitis
- Jaqueca
- Convulsiones
Catarata
Pérdida de transparencia del cristalino, comienza con enturbiamiento de la visión
*Perdida vision, fotofobia, perdida tonos color
Causas:
- envejecimiento
- diabetes
- infección o traumatismo ocular
Nistagmo
Movimientos rápidos e involuntarios de los ojos
- De un lado a otro (horizontal)
- Arriba y abajo (vertical) - asociado a daño del SNC
- Rotatorio
Causas:
- laberintitis
- toxicidad
- problemas neurológicos
Diplopía
Visión doble
Causas:
- Daño nervio III, VI (horizontal)
- Daño nervio III, IV (vertical)
- problemas córnea o cristalino
Epifora
Lagrimeo patológico y contínuo
Causas:
- exceso lagrimas por obstrucción conducto nasolagrimal
- parálisis de nervio facial
Entropion
Inversión de los bordes de los párpados (hacia ojo), daña cornea, provoca lagrimeo, dolor y enrojecimiento
Causas:
- congenito
- debilitamiento musculos
- quemadura
- infeccion con tracoma
Ectropion
Inversión hacia afuera del párpado inferior, por algún proceso inflamatorio o paralítico
Causas:
- espasmo
- debilitamiento musculos
- congenito (Down)
- quemadura
Xantelasma
Tumores benignos o levantamientos grasos (por ésteres de colesterol) alrededor de los párpados
Causas:
- hipercolesterolemia
- diabetes
- cirrosis
Chalazión
Protuberancia pequeña del párpado por un bloqueo de una glándula sebácea
*perrillas
Causas:
-obstrucción glándulas Meibomio
Dacriocistitis
Infección o inflamación aguda del saco lagrimal por obstrucción del drenaje nasolagrimal
Causas:
- infeccion s.aureus
- congénito
- conjuntivitis
- rinitis
Pterigion
Tumor no canceroso del tejido delgado y transparente que recubre la conjuntiva y puede comprometer ambos ojos
*carnosidad ocular
Causa:
-exposicion a sol/viento/polvo/arena en exceso
Retinitis
Inflamación de la retina
Causas:
-CMV
Papiledema
Inflamación del disco óptico, donde el nervio óptico entra al ojo
Causas:
- tumor cerebral
- traumatismo craneoencefático
- hipertension intracraneal
Orzuelo
Inflamacion glándulas moll y zeis