ENDOCRINO Flashcards
Fatiga
Sensación de cansancio
Causas: Estrés hipotiroidismo diabetes *pero la mayoria de las afecciones cursan con astenia insuficiencia cardiaca
Sintoma: fatiga
Signo: Astenia
Polidipsia
Aumento de la sed. Se da por un aumento de osmolaridad del comportamiento extracelular
Causas
- Pérdida de agua en exceso de sal (aumento de osmolaridad del c. extracelular)
- Lesión hipotalámica ( osmorreceptores en hipotálamo anterior estimulados por soluciones hipertónicas)
- Pérdida excesiva de agua por orina (poliuria) como en DM, diabetes insípida, nefropatías.
- Diarrea acentuada
- Pérdida de líquidos con deshidratación
- Hemorragias
Poliuria
Exceso de eliminación urinaria. Superior a 3L por 24 h
Causas
- Ausencia de h.antidiurética
- Diabetes mellitus
- Diabetes insípida neurogénica (síntoma principal), más de 6L, color límpido, cristal, densidad urinaria disminuida por alteración de núcleos hipotalámicos secretores de antidiurética
Polifagia
Aumento del apetito, hiperorexia, hiperfagia
Causas
- DM 1 mal controlados
- Hipoglucemia
- Hipertiroidismo → por consumo energético aumentado
- Uso de esteroides, insulina
- Enfermedad de Graves
Intolerancia al frío
Molestia en temperaturas bajas
Causa:
- Hipotiroidismo
Intolerancia al calor
Molestias en temperaturas altas
Causa:
Hipertiroidismo > alto metabolismo, sudor
Ganancia de peso
Se observa cuando la ingestión calórica rebasa a su gasto con relación al tiempo y dar como resultado un incremento de la grasa corporal.
Causas:
- Gran ingestión calórica
- Acumulación anómala de líquidos corporales
- Hipotiroidismo
Pérdida de peso
Disminución de peso corporal, falta en ingestion calórica o aumento metabolismo.
Causas:
- Hipertiroidismo -> alto metabolismo, más gasto calórico
- Tumor
Estreñimiento
Expulsión disminuida de materias fecales. Mala motilidad colónica.
Causas:
-Hipotiroidismo
Diarrea
Expulsión de heces fecales de consistencia disminuida, aumento de evacuaciones
Causas
- Hipertiroidismo
- Addison
- Climaterio hipertiroideo
Hiperpigmentación cutánea
Oscurecimiento de la piel
- Melasma -> hormonas estrogenicas. “Paño” en cara
- Addison (insuficiencia suprarrenal) –> hiperpigmentación generalizada en membrana bucal, lengua, pliegues palmares, axila..
Irritabilidad
Manifestación de la personalidad, se expresa en reacciones exageradas ante influencias externas
mala respuesta, cansados, problemas de concentración, insomnio, cambio en alimentación, ganancia/pérdida peso
Causas: -problemas psicológicos depresión, ansiedad -alzheimer -diabetes -hipotiroidismo
Temblor
Movimiento rápido, involuntario y continuo de una parte/todo el cuerpo. Postural, cuando se mantiene una extremidad en posición fija y tiembla.
Causas: -medicamentos -trastornos neurológicos nervios -distonía (trastorno del movimiento y tono muscular) -cansancio o debilidad muscular -envejecimiento -hipertiroidismo → aumento actividad metabólica, es un temblor fino
Insomnio
Falta anormal del sueño y dificultad para conciliar/permanecer dormido
cansancio cuando te despiertas
Causas:
- estrés
- malos hábitos del sueño
- alimentación en exceso
- trastornos de salud mental
- medicamentos
- cafeína, nicotina y alcohol
- cáncer
- hipertiroidismo
- daño hipofisiario
- exceso cortisona
- parkinson
- alzheimer
Galactorrea
Secreción de leche por el pezón que no está relacionada con la producción normal de leche para la lactancia
Causas:
- medicamentos (inhibidores de dopa)
- prolactinoma
- hipotiroidismo (TRH eleva prolactina)
- enfermedad renal crónica
- estimulación mamas
Diaforesis
Sudoración profusa
Causas:
- Diabetes mellitus
- hipertiroidismo
- neoplasia
- sindrome apnea de sueño
- medicamento
- drogas
Hipertricosis
Aumento cantidad de pelo en cualquier parte del cuerpo en ambos sexos
Causas:
- hipo/hipertiroidismo
- nevo becker
Hirsutismo
Crecimiento excesivo de vello oscuro/grueso en mujeres, en un patrón similar a hombres (cara, pecho y espalda) –> es andrógenico
Causas:
- exceso hormonas masculinas (andrógenos) → testosterona
- síndrome de ovario poliquístico
- síndrome de Cushing
- hiperplasia suprarrenal congénita
- tumores
Giba
Curvatura anormal por acumulación de grasa en la parte posterior del cuello entre los hombros.
Causas:
- Sindrome de Cushing
- Obesidad
- glucocorticoides
Estrías purpúreas
Surcos/hendiduras color rojo intenso/morado
abdomen, caderas, senos, muslos y brazos
cicatrices de tejido conectivo de dermis por estiramiento excesivo y falta de colágeno (por aumento de cortisol)
Causas:
-Síndrome de Cushing
Astenia
Debilidad/fatiga para hacer tareas que normalmente realizaba
Adinamia
Ausencia total de fuerza física