Odio a la profe Flashcards
¿Qué es un texto?
Es cualquier estructura comunicativa en la que el hablante quiere dar una información.
¿Cómo pueden ser los textos?
Orales o escritos.
¿Cuáles son las características de los textos?
Deben de tener un carácter comunicativo, El lugar de la acción puede ser distinto, puede variar, Las personas pueden ser diferentes y tiene que estar estructurado.
¿Qué es la tipología textual?
Es la manera de clasificar las variedades de los textos en función de las características comunes y compartidas.
¿Qué 2 aspectos se tienen en cuenta parta clasificar los textos?
La intención comunicativa y el ámbito de uso.
¿Qué es la intención comunicativa?
Es la intención que tiene el autor al hacer un texto, por lo que el propósito del texto cambia según la situación
¿A qué se refiere el ámbito de uso?
Se refiere a los distintos contextos en los que el hablante se comunica.
Dime los 6 tipos de textos.
Narrativo ,descriptivo, expositivo, argumentativo, instructivo y normativo y el conversacional.
¿Qué es el texto narrativo?
Dice acciones reales o ficticias en la que intervienen los personajes en un espacio tiempo determinado.
¿Qué es un texto expositivo?
Se usa para describir cómo son las personas, lugares…
¿Qué es un texto argumentativo?
Transmite las reflexiones del autor y su objetivo es convencer al receptor.
¿Qué es un texto instructivo y normativo?
Explica los pasos para hacer una tarea, se emplea normalmente para dar instrucciones de uso.
¿Qué es un texto conversacional?
Se utiliza para comunicarnos con los demás a través de intercambios verbales.
¿Qué son los textos continuos?
Se componen de oraciones incluidas en párrafos sucesivos, que pueden hallarse a su vez dentro de estructuras amplias.
¿Qué son los textos discontinuos?
No siguen una estructura, ni secuencia ni progresiva aun que si organizada.
¿Qué es el feudalismo?
Es un sistema político, económico y social, que estuvo en Europa Occidental y central en la edad media.
¿Qué se hacía en la ceremonia del homenaje?
Era un pacto de fidelidad, que consistía en que el señor feudal juraba fidelidad al rey y el rey a cambio le entregaba tierras llamadas feudos.
¿En qué se convertian los señores feudales al recibir los feudos?
Se convertían en los amos de los campesinos y siervos que habitaban el feudo y les defendía de ataques enemigos.
¿Por que los ciervos carecían de derechos?
Por que el señor feudal era el dueño de sus vidas y de los frutos de su trabajo
¿Qué es la esencialidad narrativa?
La mayoría de la sociedad era analfabeta por lo que la enseñanza se tenía que adaptar mucho y hacerse más fácil.
¿Cómo nacieron las Jarchas, las cantigas de amigo y los villancicos?
El pueblo creo la música para acompañar sus fiestas durante la edad media.
¿Qué son las Jarchas?
Son pequeñas canciones de 2-4 versos en la lengua mozárabe que los poetas musulmanes de Al-Ándalus ponían al final de sus poemas escritos en árabe culto.
¿Cuál es el tema más frecuente en las Jarchas?
Suele ser de una mujer enamorada que se lamente por la ausencia de su novio, madre, familiares, amigos etc…
¿Cuáles son las características de las Jarchas?
Que son muy sencillas, tienen muchas exclamaciones e interrogaciones y que tienen intercaladas palabras en árabe.
¿Qué son las cantigas de amigo Gallegoportuguesas?
Son parecidas a las Jarchas, pero en estas intervienen otros interlocutores, el rio, el mar, la naturaleza con la que la ptotagonista comparte sus sentimientos.
¿Cuáles son las características de las cantigas?
A menudo hay diálogos entre la protagonista y los interlocutores (ríos, la madre, un árbol…), es habitual el uso de los símbolos y los versos se forman haciendo paralelismos con muy pocas variaciones.
¿Qué son los villancicos?
Son canciones populares que cantaba el pueblo para acompañar su vida diaria.
¿Porqué se le llaman villancicos?
Porque son las canciones que cantaban los aldeanos en las villas.