Lengua 3 Flashcards
¿Qué dos elementos son necesarios en el texto argumentativo?
La tesis y los argumentos.
¿Qué 5 tipos de argumentos hay?
El argumento de autoridad, el de conocimiento general, el emotivo, de experiencia personal y el de causa-afecto.
¿Qué es un autoridad?
Dicen palabras, normalmente expertos que dicen argumentos de muy probada credibilidad.
¿Qué es un argumento de conocimiento general?
Trata de defender una idea amplia que cree todo el mundo.
¿Qué es el texto argumentativo emotivo?
Se intenta conmover al lector utilizando afirmaciones sentimentales.
¿Qué es el texto argumentativo de experiencia personal?
Se ponen experiencias personales.
¿Qué es el texto argumentativo de causa y afecto?
Se ponen razones de un hecho probando las causas de este, tienen que tener cierto rigor científico.
¿Cómo es la estructura de un texto argumentativo?
Inicio, el cuerpo argumentativo, la introducción y la tesis, que también puede aparecer al principio.
¿Cómo esta formado el cuerpo argumentativo?
Por argumentos o contraargumentos.
¿Cuáles son las 4 tipos de estructuras que hay?
La deductiva o analizante, la inductiva o sintetizante, la encuadrada y la repetitiva.
¿Cómo es la estructura deductiva o analizante?
La tesis se formula al principio del texto.
¿Cómo es la estructura inductiva o sintetizante?
La tesis se formula al final del texto.
¿Cómo es la estructura encuadrada?
La tesis se formula al principio y al final del texto.
¿Cómo es la estructura repetitiva?
La tesis se va repitiendo a lo largo del texto.
¿Dónde se encuentran los textos argumentativos?
Periódicos, ensayos, textos pedagógicos, artículos de opinión, publicidad y discursos.
¿Qué es un villancico?
Es un poema popular que se cantaba y que serían de inspiración a los poetas místicos, al final todos acabaron cantando en el amor.
¿Qué trataba de expresar la poesía amorosa?
Las contradicciones en el amor.
¿Qué es el odi et amo?
Te quiero y te odio.
¿Cuál es la diferencia entre los textos expositivos y los argumentativos
Es su intencionalidad, los primeros explican objetivamente y los segundos quieren convencer al lector.
¿Cuál es el objetivo de un texto expositivo?
Informar.
¿Cuál es el objetivo de un texto argumentativo?
Convencer.
¿Cómo es el enfoque del texto expositivo?
Es un informe objetivo.
¿Cómo es el enfoque de un texto argumentativo?
Es un enfoque subjetivo.
¿Qué tendencia tienden a tener los textos expositivos?
Una tendencia enunciativa en sus oraciones.
¿Qué tendencia tienden a tener los textos argumentativos?
Tienden a tener diversas, pueden ser enunciativa, interrogativa.
¿Qué verbo utilizan mas para las definiciones los textos expositivos?
Utiliza el verbo copulativo para las definiciones.
¿¿Qué verbo utilizan más para las definiciones los textos argumentativos?
Verbos de opinion
¿Qué persona suelen tener los textos expositivos?
Tienden a tener la 3 persona.
¿Qué persona tienden a tener los textos argumentativos?
Combina varias personas gramaticales, no solo tiene 1.
¿Qué tiempo modal suelen tener los textos expositivos?
Del presente y del pretérito de indicativo.
¿Qué tiempo modal suelen tener los textos argumentativos?
Tiene diversos tiempos y modos verbales.
¿Qué lenguaje utiliza el texto expositivo?
Un lenguaje denotativo.
¿Qué lenguaje utiliza el texto argumentativo?
Utiliza el denotativo y el connotativo.
¿Qué utiliza el texto expositivo?
Usa tecnicismos.
¿Qué utiliza el texto argumentativo?
Vocabulario abstracto e ideológico.
¿Qué son las novelas de caballerías?
Son historias de aventuras, la gente en aquella época se entretenía con historias de aventuras.
¿Cuáles fueron las novelas de caballerías más famosas del siglo 16?
Tirante el Blanco y Amadís de Gaula.
¿Quién escribió Tirante el Blanco?
Joanot Martorell en 1490.
¿Cuándo escribió Joanot Martorell el Tirante Blanco?
En 1490.
¿Quién escribió Amadís de Gaula?
Garci Rodríguez de Montalvo en el 1508.
¿Cuándo escribió Garci Rodríguez de Montalvo Amadís de Guala?
En 1508.
¿Qué fue Amadís de Gaula?
Fue un manual de comportamiento para todo aquel que quisiera ser caballero.
¿Qué fueron aparte de una forma de entretenimiento las nóvelas de caballerías?
Fueron una estupenda propaganda, por que fortalecían la moral de la gente.
¿Por qué vivía el pueblo asustado?
Por la creciente amenaza turca.
¿Quién era Tirante el Blanco?
Era un héroe que luchaba contra los turcos, les derrota en las tierras conquistadas y acaba siendo emperador.
¿Qué fue el lazarillo de Tormes?
Fue la primera novela que muestra la parte pobre de la sociedad en la edad media, no estaba idealizada y buscaba la supervivencia, no el honor.
¿Qué buscaba el lazarillo de Tormes?
Buscaba como poder sobrevivir.
¿Qué intenta hacer el pícaro?
intenta ascender socialmente, como sea, lo hace incluso perdiendo la moral, es en vano.
¿Cómo se da el argumento del lazarillo de Tormes?
Es una carta que le envía el lazarillo a un ´vuestra merced¨ pidiéndole más detalles de la infidelidad de su esposa, en vez de justificarse el lázaro opta por contarle toda su vida.
¿Qué tres desgracias intenta contar el autor a través de el Lazarillo de Tormes?
El egoísmo, la hipocresía y la importancia social de la falsa honra.
¿A qué se refiere como el egoísmo en el lázaro de Tormes?
Sus dos primeros amos, el ciego y el clérigo de Maqueda lo matan de hambre. De ellos Lázaro aprende la astucia y la mentira cómo herramienta para poder sobrevivir.
¿Cuál es el primer amo por el que pasa Lázaro?
Un ciego, muy astuto.
¿Cuál es el segundo amo por el que pasa Lázaro?
Por el clérigo de Maqueda, del que aprende la mentira.
¿A qué se refiere con la hipocresía el lázaro de Tormes?
De los 7 amos que tiene el lázaro 5 son clérigos o sacerdotes que llevan una vida muy poco piadosa, son avaros y manipuladores.
¿A qué se refiere a la importancia social de la falsa honra el lázaro de Tormes?
De el escudero que sirve lázaro ve que no tiene nada para comer, pero que sin embargo por fuera viste bien y parece rico, de el aprende la importancia de las falsas apariencias.
¿Cómo es el prologo de Lázaro de Tormes?
El Lázaro se pone a explicar a vuestra merced ´el caso¨.
¿Cómo es el tratado 1 del lázaro de Tormes?
Sus padres no tienen honra y va con su primer amo que es el ciego, con el pasa hambre y se vuelve astuto.
¿Cómo es el tratado 2 del Lázaro de Tormes?
Va con su segundo amo, que es el clérigo de Maqueda, es un hombre tan miserable que solo le da de comer una cebolla cada 4 días.
¿Cómo es el tratado 3 del Lázaro de Tormes?
Es un escudero que vive de las falsas apariencias y es tan pobre que tiene que alimentar el Lázaro a su amo pidiendo limosna.
¿Cómo son los tratados 4 y 5?
Se va con un buldero y después con el fraile de la Merced, un hombre con una moral muy dudosa.
¿Cómo son los textos 6 y 7?
Termina su educación, se compra ropa de segunda mano, se convierte en pregonero y consiste en casarse con una mujer.
¿Con quién le pone los cuernos a Lázaro su mujer?
Con el arcipreste San Juan Salvador.