Octubre 7 Bi Flashcards
Contiene el nombre de la persona o grupo que elaboró el documento , el lugar donde se aplica el reglamento y la fecha en la que se elaboró
Presentación
Se organizan según , tipos de actividad , funcion de algunas personas , etapas de un procedimiento
Subtítulos
La redaccion debe ser breve , precisa , referida a un solo contenido y no prestarse a ambigüedad y se numeran
Normas y derechos
Dime un ejemplo de prohibición
No se pueden usar los celulares en clase
Ejemplo de una permisión
Los alumnos pueden usar la cancha de futbol
Ejemplo de una prescripción
El alumno solo puede faltar en caso de una enfermedad y tendrá que traer un justificante
Inicia con la palabra reglamento y especifica la institución , el grupo social y la actividad involucrada en las normas
Título
Es un relato mediante el cual un pueblo o una cultura explica el origen de algo , por lo general los personajes que aparecen son dioses , o personas sobrenaturales
Mito
Es un relato tradicional que surge de personajes , lugares o hechos reales , se le han añadido elementos ficticios, fantásticos o maravillosos
Leyenda
Pasos de una referencia bibliográfica de un libro
Apellido paterno y la inicial de el primer nombre de autor Año de publicación Título de el libro Edición Ciudad de Publicación Editorial
Ejemplo de una referencia bibliográfica de un libro
Lozano.A , (2015) , caperucita roja , 2da edición, monterrey nuevo leon , sm
Generalmente se anuncia el título y activa esquemas mentales que permiten hallar la información principal
El tema del texto
Son indicadores de contenidos o ideas principales sobre los que el autor quiere llamar la atención
Partes del texto (títulos y subtítulos)
Mencionan características de algo mediante los verbos ser o estar
Las definiciones
Se usan distintos tipos de tipografía para diferenciar títulos y contenidos , como negritas y cursivas
Lo resaltado
Ciertas frases que conectan
Los conectores
Ejemplos de conectores
En resumen…
En conclusión…..
Lo más importante de… Es..
Son recursos para representar información de manera gráfica
Esquemas
Para que sirven los esquemas
Para hacer un trabajo de investigación y para apoyar exposiciones orales y escritas
Para elaborar un mapa conceptual se debe…
> > determinar la jerarquía y relación entre las ideas.
» usar la simbología que se muestra enseguida para organizar la información.
» encerrar las ideas clave en círculos o rectángulos; se pone hasta arriba el más importante.
» representar la relación entre dos o más ideas por medio de una línea o flecha.
» describir (con una o dos palabras que etiquetan la relación que se establece) la conexión
entre estas ideas y destacar las que consideres más importantes para el lector.
Pasos para hacer un resumen
- Hacer varias lecturas hasta comprender bien un texto.
- Buscar en el diccionario las palabras desconocidas.
- Subrayar los contenidos más importantes y hacer un esquema con ellos. Descartar
los comentarios y ejemplos del autor, si consideras que no son importantes. - Hacer una paráfrasis con el conjunto de ideas seleccionadas.
- Revisar que la información parafraseada mantenga el sentido del texto original y que
se incluyan definiciones textuales; además, debe integrar, de ser necesario, defi nicio
nes, vocabulario técnico y nombres de personas o lugares. - Anotar de dónde se tomó la información.