Final Español 7 Flashcards

1
Q

Son documentos escritos donde se registra un conjunto de reglas o preceptos de conducta.

A

Reglamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los elementos de los reglamentos? Describelos

A

TITULO: Inicia con la palabra reglamento y especifica la institución involucrada en las normas

PRESENTACION: Contiene el nombre de la persona que elaboró el documento.

SUBTÍTULOS: Se organizan por medio de números o letras y se ordenan lógicamente de acuerdo a su importancia.

NORMAS Y DERECHOS: Cada norma se enumera para facilitar su referencia, la redacción debe ser breve y precisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relato tradicional que explica el origen de algo, los tiempos y los espacios son indefinidos

A

Mito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relato tradicional que surge de personajes, lugares o hechos reales, además los lugares y tiempos que se mencionan son localizables

A

Leyenda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Al conjunto de relatos que se comunican de generación en generación

A

Narrativa tradicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las características de la narrativa tradicional?

A
  • Comunica acontecimientos verdaderos o falsos
  • La mayoría de los relatos se construyen con verbos en pasado
  • Quien relata los hechos puede aparecer como personaje
  • Generalmente están en prosa, pero también hay relatos escritos en verso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona ejemplos de relatos tradicionales

A

Mito

Leyenda

Cuento tradicional

Testimonios históricos

Memoratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los datos de las fichas bibliográficas?

A

Autor

Fecha

titulo

Edicion

Lugar

Editorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para que sirven las fichas bibliográficas?

A
  • Para anotar los datos de los libros o documentos consultados
  • Para registrar una nueva fuente de información
  • Para preparar la bibliografía que irá al final de un trabajo escrito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica brevemente en que consisten las ideas centrales o principales de un texto informativo (son 6)

A

EL TEMA DEL TEXTO: generalmente se anuncia en el título y activa esquemas mentales que permiten hallar la información principal

LAS PARTES DEL TEXTO: los títulos y los subtítulos son indicadores de contenidos o ideas principales

LAS DEFINICIONES: es donde se mencionan las características de algo mediante los vernos ser y estar. A veces incluyen la etimología

LO RESALTADO: se usan para diferenciar títulos y contenidos. (Negritas , cursivas.)

LOS CONECTORES: se usan para conectar ideas

LOS INICIOS DE PARRAFO: Suelen anotar la idea básica, a la que le siguen comentarios, ejemplos y explicaciones que la desarrollan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son recursos para representar información de manera gráfica y sirven para hacer un trabajo de investigación

A

Esquema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuantos tipos de esquemas hay?

A

Cuadro sinóptico y mapa conceptual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En expresar con palabras propias lo que se dice en un texto

A

Paráfrasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un texto escrito u oral que expone con menos palabras las ideas mas relevantes de un texto

A

Resumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son textos informativos expositivos que presentan de manera organizada, varios aspectos sobre un solo tema

A

Monografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica las partes del texto monográfico (son 6)

A

PORTADA: incluye los datos de identificación del documento

INDICE: lista de las partes, capítulos y apartados, y la página donde se localizan.

INTRODUCCION: parte inicial del escrito donde se expone: la elección e importancia del tema, los objetivos y la estructura del trabajo.

CUERPO DEL TRABAJO: se plantean todos los aspectos del tema

CONCLUSIONES: síntesis de lo presentado.

FUENTES CONSULTADAS O BIBLIOGRAFÍA: lista de documentos consultados en orden alfabético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es cada una de las divisiones de un escrito donde se informa de manera completa un tema

A

Párrafo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son las características de ciencia ficción?

A
  • Usa información científica y la imaginación del autor

- Se hace referencia a viajes en el tiempo, la vida extraterrestre y sociedades del futuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un relato breve que le da mayor importancia a la narración que al diálogo y la descripción

A

Cuento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las partes de los géneros narrativos son: principio, nudo y final. Explica en que consiste cada una

A

PRINCIPIO: se presenta a los personajes, se dice que quieren hacer o lograr.

NUDO: parte donde los acontecimientos cambian las condiciones de existencia de los personajes

FINAL O DESENLACE: se plantea la solución a la historia, cuando se resuelven o se agravan los conflictos o problemas planteados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son las características del narrador omnisciente?

A

Significa que todo lo sabe y todo lo siente. 3era persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuáles son las características del narrador cuasi omnisciente o testigo?

A

Narrador que cuenta solo lo que ve o escucha, sabe únicamente lo que ha presenciado. 3era persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Menciona las características del personaje en 1era persona:

A

Es un personaje dentro de la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es la voz que cuenta la historia

A

Narrador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es un texto informativo que expone un hecho de interés social inmediato
Noticia
26
Es quien escribe el texto
Emisor
27
Es quien difunde la noticia
Agencia informativa
28
Es una discusión entre dos o más personas
Debate
29
Practica social del lenguaje, destaca el hecho de ser formal
Exposición oral
30
Texto completo, formado generalmente por versos libres o regulares
Poema
31
Tiene un determinado número de sílabas
Verso regular
32
Es aquel que no está sujeto a una misma medida ni a tener rima dentro de un poema
Verso libre
33
Es el arte que trata de la medida y la estructura de los versos de un poema, sus clases y distintas combinaciones
Metrica
34
Es el esfuerzo especial que realiza la voz al pronunciar una sílaba
Acento prosódico
35
En reiterar la misma palabra o expresión para dar énfasis a una idea
Repetición
36
En repetir sonidos iguales o cercanos para reforzar lo que se comunica
Aliteración
37
Cuales son las características de la poesía de vanguardia?
- Surge en Europa a principios del siglo XX - Con gran creatividad, que cuestionó las reglas y experimentó nuevas formas de expresión - Se busco romper los cánones y confrontar a los movimientos literarios anteriores
38
Son poemas para ser vistos y no solo para leerse en voz alta, zlas palabras hacen un dibujo que tienen relación con el tema que trata
Caligramas
39
Comunican ideas e imágenes con un mínimo de palabras, hacen referencia a elementos presentes en la naturaleza
Haiku
40
Son escritos dirigidos a autoridades con las cuales se tiene relación donde se manifiesta cierta jerarquía
Carta formal
41
Describe las partes de la carta (son seis)
LUGAR Y FECHA: dice cuando fue escrita la carta y donde ASUNTO: orienta al lector sobre el tema de la carta DESTINATARIO: identifica a quien recibirá la carta SALUDO: es una apertura respetuosa TEXTO: es donde se desarrolla el tema de la carta DESPEDIDA Y FIRMA: despedida e identificación del emisor de la carta
42
Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algun fin
Problema
43
Menciona en que consisten los tipos de problemas (son cinco)
MATERIALES: se desea conseguir algo material DE CONCIENCIA O SOCIALES: se desea que las personas noten algo ante lo cual deben responder ORGANIZATIVOS: se desea que las personas se relacionen entre sí para cooperar en las actividades ADMINISTRATIVOS: se desea que una autoridad haga mejor sus tareas o haga una nueva CULTURALES: promoción de eventos artísticos con la participación de la comunidad
44
Texto escrito que contiene información sobre el proceso como se llevó a cabo una investigación
Informe de investigación
45
Describe brevemente las partes básicas del informe de investigación (son 9)
PORTADA: Titulo del informe, autores y fecha de investigación INTRODUCCION: menciona los contenidos, conceptos, antecedentes para comprender lo que se hizo y su importancia RESUMEN:descripción de lo que se buscó, se hizo y se encontro MARCO TEORICO O CONTEXTUAL: se mencionan conceptos, autores y sus aportaciones METODO O PROCEDIMIENTO: descripción de que se hizo y como se hizo RESULTADOS: señala los hallazgos del trabajo de investigación CONCLUSIONES: la importancia de lo hallado en función de sus aportaciones BIBLIOGRAFIA: libros o fuentes especializadas en el tema del que se trata el informe ANEXOS: ilustraciones, mapas, dibujos, cuadros, esquemas
46
Es cuando la unión de las palabras es la adecuada en relación con sus funciones gramaticales y significados
Coherencia
47
Genero cuyas producciones son creadas por autores desconocidos y que se transmiten de generación en generación
Lírica tradicional
48
Composición poética que sirve de letra para las canciones populares
Copla
49
Tienen como tema principal la muerte. Circulan en México en la celebración del dia de muertos
Calavera
50
Sentencias breves que representan la experiencia y sabiduría popular
Refranes
51
Son composiciones en verso, de letra sencilla que se cantan acompañadas de música
Canciones tradicionales
52
Poema que se compone de versos octosilabos
Romance
53
Narra una historia de personajes, sucesos históricos o noticias que afectan a la comunidad
Corrido
54
Presentan un acertijo para que quien los lea o escuche trate de resolver lo que se plantea
Adivinanzas
55
Menciona en qué consisten los tipos de funcion de la televisión (son tres)
FUNCION INFORMATIVA: se informa el acontecer del mundo político, natural y social FUNCION LUDICA: se fomenta el entretenimiento y la diversión de la audiencia FUNCION FORMATIVA: a traves de los contenidos la audiencia puede aprender o formarse criterios respecto de diversos temas
56
Que dice el art.27 de nuestra constitución?
Establece las normas para el uso de los medios de comunicación masiva
57
Son categorías para clasificar y comercializar programas de televisión
Generos televisivos
58
Textos que resumen el contenido, de libros, peliculas, discos, programas de televisión u otras publicaciones o eventos
Reseña
59
Porcentaje estimado de personas que presencian un programa de televisión
Rating
60
Un tipo de relato que se caracteriza porque en el se cuenta una historia sin utilizar la narración, sino mediante la representación ante un público
Teatro
61
Hay solemnidad y el final es infeliz
Tragedia
62
Tiene un tono alegre y festivo, se presenta una burla a ciertas costumbres de la sociedad
Comedia
63
Es un punto medio entre la comedia y la tragedia
Drama
64
Elementos de obras de teatros
Acto Escena Parlamento Socioelecto
65
Parte de la obra dramática que se establece en relación con la trama
Acto
66
Cada parte de un acto donde intervienen los mismos personajes desarrollando acciones en el mismo espacio
Escena
67
Es lo que dice un personaje
Parlamento
68
Variedad lingüística que comparte un grupo de personas de la misma procedencia socioeconómica, educativa o cultural
Socioelecto
69
Es un sistema de representación que está compuesto por las palabras
Idioma o lengua
70
Cual es la lengua con mayor número de hablantes y cual es el menor?
MAYOR: nahuatl MENOR: popoluca de texistepec
71
La unión de las palabras es la adecuada en la relación con sus funciones gramaticales
Cohesión