Mar 7 Men/par Flashcards
Descripción breve de lo que se buscó, se hizo y se encontró
Resumen
Mención de contenidos , conceptos o antecedentes que ayuden a comprender lo que se hizo y su importancia. Señala el objetivo de la investigación y aveces la tesis o punto de vista que se quiere defender
Introducción
Mención de conceptos o teorías que sirven para definir o que ayudan a caracterizar mejor el tema que se estudia, autores y aportaciones de los mismos y hallazgos parecidos al que se reporta
Marco teórico o contextual
Descripción de que se hizo y como se hizo
Método o procedimiento
Señala los hallazgos del trabajo de investigación
Resultados
Mención de la importancia de lo hallado en función de sus aportaciones
Conclusiones o discusión
Libros o fuentes especializadas en el tema que se trata en el informe
Bibliografía
Ilustraciones
Anexos u otros recursos visuales
Permite a lector ubicar y encontrar rápidamente la información
Recursos tipográficos
Ejemplos de recursos tipográficos
Cursivas
Negritas
Mayúsculas
Es LA propiedad de los discursos para establecer relaciones de significado entre todas sus unidades para su mejor comprensión
Coherencia
La unión de las palabras es la adecuada en relación con sus funciones gramaticales y significados , cuando se respeta el orden de las partes de la oración, etc
Cohesión
Señala la unión cercana de expresiones
Copulativa
Señala distribución o elección de alternativas
Disyuntiva
Señala oposición entre las expresiones que se conectan
Adversativa
Señala que una expresión es consecuencia de otra
Causal
Da a entender que una expresión aclara el significado de la otra
Explicativa
Señala que una expresión se refiere a un hecho que sigue o continua al nombrado
Consecutiva
Ejemplos de conectores de la coordinación copulativa
Y
E
Ni
Ejemplos de conectores dé la coordinación disyuntiva
O
Ya
bien
Ora
Ejemplos de conectores de la coordinación adversativa
Pero , mas , aunque , no obstante , con todo , fuera de , salvo , sino
Ejemplos de conectores de la coordinación causal
Porque , puesto que , a causa de que , ya que , gracias a que
Ejemplos de conectores de la coordinación explicativa
Esto es , osea , es decir
Ejemplos de conectores de la coordinación consecutiva
Asi es que , luego , y asi , en efecto , por tanto , por consiguiente