Febrero 7 Bi Flashcards
Se describen los contenidos de la exposición
Desarrollo del tema
Parte final de la exposición y se resume lo más importante de la investigación en pocas frases
Conclusiones
Que es la exposición
Es una práctica social del lenguaje
Características de un exposición
Es formal
Se presenta como un diálogo
Todos saben cuando intervenir
Se explica de forma suficiente y ordenada
Algunos aspectos importantes a tomar en cuenta en una exposición
Elaborar el guión
Seleccionar los apoyos gráficos
Dominar el tema
Ensayar la exposición
Que hacer durante la exposición
Cuidar el vocabulario para que sea comprendido
Hacer contacto visual
Que los recursos gráficos sean visibles
La poesía sirve para
Expresar sentimientos a un ser amado
Levantar la voz ante las injusticias
Dar consuelo a los tristes y abatidos
De qué depende una manifestación poética?
De la palabra oral
La escritura
La voz , música
Es el texto completo , formado generalmente por versos libres o regulares
Poema
Cuantos veros puede tener un poema
Uno , dos o más versos
Que es lo más importante en un poema
Que el autor exprese sus sentimientos
De donde y que significa la palabra verso
Viene del latín (versus) que significa (hilera) o (línea de escritura)
Es una línea escrita que puede constar de una o más palabras , con las que se forma un poema
Verso
Como puede ser un verso
Regular o libre
Está sometido a condiciones de métrica: junto con los otros versos del poema tiene un determinado número de sílabas.
Verso regular
Es aquel que no está sujeto a una misma medida ni a tener rimas dentro de un poema.
Verso libre
Es una unidad estructural de los textos poéticos, compuesta por varios versos con medida y rima determinadas.
Estrofa
Es el arte que trata de la medida y la estructura de los versos de un poema, se deben aplicar algunas reglas:
Métrica
que es la unión de la última vocal de una palabra con la inicial de la siguiente para formar una sola sílaba.
Sinalefa
es el esfuerzo especial que realiza la voz al pronunciar una sílaba.
Acento prosódico
el resultado sonoro del uso de diferentes acentos prosódicos en un texto.
El ritmo
Es la repetición de sonidos, en diferentes versos, a partir de la última vocal acentuada.
Rima
un documento escrito que permite comunicarse con un destinatario con quien
no es posible tener contacto cara a cara
Carta
son escritos dirigidos a autoridades, representantes de instituciones
o asociaciones diversas, con los cuales se tiene una relación donde se manifiesta cierta jerar-
quía (jefe-empleado, alumno-maestro, ciudadano-presidente, etcétera),
Cartas formales
Cuáles son las 6 partes de una carta formal
Lugar y fecha
Asunto
Destinatario
Saludo
Texto
Despedida y firma
Que incluye el lugar y fecha
Lugar , dia , mes y año
Que incluye el asunto
Tema general de la carta
Que incluye el Destinatario
A quien va dirigida la carta
Qué incluye el Saludo
Llamado al destinatario
Que incluye el texto?
Desarrollo del tema
Que incluye la despedida y firma?
Datos de quién recibe la carta
Dice cuando y donde fue escrita la carta
Lugar y fecha
Orienta , con pocas palabras al lector sobre el tema y el objetivo de la carta
Asunto
Identifica a la persona y menciona el cargo administrativo de la persona
Destinatario
Es una apertura respetuosa
Saludo
Despedida e identificacion de la persona que lo escribio
Despedida y firma
Se expone de manera general el propósito del tema
Introducción
define como un “conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la
consecución de algún fin”
Problema
Cuantos y cuales tipos de problemas hay
Materiales
De conciencia o sociales
Organizativos
Administrativos
Culturales
Materiales
Puente peatonal
De conciencia o sociales
Cuidar el entorno ecológico
Organizativos
Hace falta secretaria
Administrativos
Mejorar reglamentos
Culturales
Invitaciones a conferencias