Obste GPC 2 Flashcards
Como se define amenaza de parto prematuro
Dilatacion (<3cm y borramiento <50%) y contracciones (2 en 10 mins, >4 en 20 mins o >8 en 1hr) con membranas integras entre 20-36.6sdg
Se confirma el Dx cuando se mantienen las contracciones y hay dilatacion >3cm y borramiento >80% con o sin membranas integras
Hay expulsion de tapon mucoso, dolor en espalda baja, secresion vaginal de mucosidad.
Factores asociados a parto prematuro
- IVU (mas frecuente) o vaginosis
- Antecedente de parto pretermino
- Anomalias uterinas
- Embarazo multiple
- RPM
- Hemorragia
- Tabaquismo/cocaina
Clasificacion de parto pretermino
Muy temprano 20-23.6sdg
Temprano: 24-33.6sdg
Tardio: 34-36.6sdg
Tamizaje para dx de parto pretermino
Determinacion de longitud cervical por USG entre 16-18sdg o entre 18-22sdg si tienen antecedentes, malformaciones mullerianas o conizacion.
Longitud anormal:
<15mm a las 14-15sdg (cerclaje)
<25mm a las 22-24sdg (progesterona vaginal hasta 34sdg)
Determinacion de fibronectina fetal (alto valor predictivo negativo)
Tamizaje para vaginosis cuando hay antecedente de parto pretermino
Manejo de parto pretermino
- No se recomienda hidratacion y reposo absoluto como manejo
- Solicitar cultivo vaginal y dar tx si requiere
- Agente tocolítico por 48 hrs (mas adelante en la misma guia dice que durante 12hr) que permita la administracion de esteroides prenatales para maduracion pulmonar y sulfato de magnesio para evitar paralisis cerebral
Que medida se toma en pacientes con diabetes pregestacional o gestacional con riesgo de parto pretermino en relacion a la administracion de corticoesteroides para maduracion pulmonar
Monitoreo estricto de la glucemia con un incremento del 20% de la dosis de insulina que usó en los primeros 7 días de corticoesteroides.
Cuando se indica cerclaje en parto pretermino
*Cerclaje electivo (en segundo nivel:
–Hallazgos USG: Cuando despues de administrar tocolitico hay dilatacion de >1cm y <3cm o longitud cervical <15mm a las 13-15sdg. Se aplica entre 12 y 24 sdg.
–Historia clinica: En mujeres con historia de 3 o mas partos preterminos antes de 37sdg
No se indica cuando hay membranas expuestas hacia vagina, en grupos de alto riesgo con anomalias mullerianas, cono previo.
- De emergencia (en tercer nivel):
- -Cuando hay membranas en reloj de arena (prolapso de membranas amnioticas) o dilatacion >2cm entre 14 y 24 sdg.
- -Si tiene >24sdg dar esteroides de maduracion pulmonar, hidratacion, reposo y tocoliticos
- -No hacer cerclaje en corioamnionitis o ruptura de membranas
Se recomienda abordaje vaginal en vez de abdominal para colocacion de cerclaje
Indice de Gruber Baumgarten
Indica probabilidad de exito de uteroinhibicion
Cuando se indica Tx tocolitico en parto pretermino
-Embarazo <36.6sdg + Indice Gruber Baumgarten <3
Está contraindicado en:
- Preeclampsia/Eclampsia
- DPPNI
- Corioamnionitis
- Placenta previa
- RPM
Dosis de terapia de maduracion pulmonar
Betametasona 2 dosis:
-Cada una de 12ml IM c/24hrs
Dexametasona 4 dosis:
-Cada una de 6ml IM c/12hrs
Esquema de neuroproteccion fetal con sulfato de magnesio
4g en infusion para 30mins y 1g/hr de mantenimiento por 12 hrs
Cuando se debe retirar cerclaje cervical
Cuando inicia el trabajo de parto o entre 36 y 37sdg
Si se coloco con tecnica Shirodkar requiere anestesia para su retiro
Via de parto en cerclaje transabdominal
Cesarea, se deja la sutura en el utero si se consideran nuevos embarazos
Complicaciones de cerclaje
Ruptura de membranas
Corioamnionitis
Desplazamiento de la sutura
Cuando se indican Tocoliticos despues de colocacion de cerclaje
–Cuando no hay evidencia de contracciones uterinas
–Cuando presenta dolor en hipogastrio
Definicion de embarazo
Implantacion de blastocito en la pared del utero 5-6 dias despues de la fecundacion
Cuando se debe aplicar vacuna anti-D
150mcg en las primeras 72hrs despues del primer embarazo en madres O Rh negativas
Riesgo de sensibilidazion de Aloinmunizacion Rh en embarazo
- Embarazada Rh(-) y pareja Rh(-): Ambos homocigotos (dd) y no hay riesgo.
- Embarazada Rh(-) y pareja Rh(+): Incompatibilidad Rh, hacer historia clínica y prueba de Coombs Indirecta:
–Negativo: No aloinmunizada, vigilar y detectar aloinmunizacion en embarazo cuanto antes. Aplicar vacuna anti-D 300ug a las 28sdg
–Positivo: Sensibilizada (aloinmunizada), vigilancia y seguimiento con tx de anemia fetal. No aplicar vacuna anti-D.
Como se hace tamizaje de hemorragia feto-materna al finalizar el embarazo
Prueba de Rosette:
- Si es negativa dar 200ug de anti-D en las primeras 72hrs de puerperio.
- Si es positiva hacer prueba de Kleihauer-Betke para calcular dosis de anti-D (10ug por cada ml de sangre fetal)
–Si no se cuenta con estas pruebas de tamizaje, aplicar directamente 300ug de anti-D en las primeras 72hrs
Que se hace en embarazadas Rh(-) con amenaza de aborto o aborto antes de 12sdg
Aplicar 150ug de vacuna Anti-D despues de las 12sdg y otra dosis de 300ug en las primeras 72hrs despues del evento.
Cuando no se les da vacuna anti-D a mujeres embarazadas Rh(-)
- Cuando el RN es Rh(-)
- Cuando el factor Rh del RN es Coombs directo (+)
Que es Aloinmunizacion
Cuando la madre crea anticuerpos anti-D del feto
Que es Coombs Indirecto
Prueba donde se buscan anticuerpos circulantes libres contra eritrocitos.
Sirve para determinar el grado de Aloinmunizacion de la gestante Rh(-).
Se debe realizar en la primer consulta prenatal cuando madre es Rh(-) y padre Rh(+) y a las 28sdg si no ha habido eventos de hemorragia.
Si tiene hemorragias se debe hacer cada 3 semanas.
Que es Cooms Directo
Prueba para detectar anticuerpos (IgG y C3d) que ya se han fijado al eritrocito