obs Flashcards

1
Q

¿Qué tipos de obstrucción de la vía aérea existen?

A

Central y periférica

La obstrucción central se refiere a los bronquios grandes, mientras que la periférica incluye condiciones como asma y EPOC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructuras son visibles por broncoscopía flexible en la vía aérea central?

A

Tráquea, bronquios principales y lobares

Estas estructuras tienen un diámetro de 5-6 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la obstrucción de vía aérea central?

A

Estridor y sibilancia

Estas manifestaciones son inespecíficas y pueden llevar a diagnósticos erróneos como asma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de lesiones puede ocasionar la obstrucción de vía aérea central?

A

Focales y difusas

La clasificación depende del tipo de daño en la tráquea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué caracteriza a las lesiones focales en la obstrucción de vía aérea?

A

Daño en una parte de la tráquea

Puede incluir estenosis traqueal por infección o intubación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué enfermedades pueden causar inflamación de la pared traqueal?

A
  • Granulomatosis con colangitis
  • Sarcoidosis
  • Amiloidosis

Estas enfermedades pueden provocar estenosis traqueal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la estenosis traqueal?

A

Estrechamiento del lumen de la vía aérea del cartílago cricoides a la Carina

Esta condición puede ser causada por infecciones o intubación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el diagnóstico para la estenosis?

A

TAC con reconstrucción de vía aérea y espirometría

La espirometría puede mostrar aplanamiento en la curva de la fase espiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué síntomas son comunes en la estenosis?

A

Disnea al ejercicio

También se deben considerar síntomas como estridor bifásico y disnea en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se clasifica la gravedad en bronquiectasias?

A

0-4: enfermedad leve
5-8: enfermedad moderada
>9: enfermedad grave

La mortalidad a 4 años varía según la clasificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las bacterias más frecuentes en exacerbaciones de bronquiectasias?

A
  • Pseudomonas aeruginosa
  • Staphylococcus aureus
  • Haemophilus influenzae

Pseudomonas aeruginosa es especialmente preocupante por su resistencia a antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué condición se asocia con un mayor riesgo de exacerbaciones en bronquiectasias?

A

Infecciones recurrentes

Las infecciones pueden llevar a colonización bacteriana y resistencia a medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué prueba se usa para el diagnóstico de bronquiectasias?

A

TAC -AR (tomografía axial computarizada de alta resolución)

Esta prueba es crucial para confirmar la presencia de bronquiectasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tratamiento se recomienda para bronquiectasias en exacerbación?

A

Antibióticos empíricos

Se ajustan según los resultados de los cultivos de esputo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la fibrosis quística?

A

Enfermedad autosómico-recesiva monogenética causada por mutaciones en el gen CFTR

Este gen regula el transporte de cloro y bicarbonato a través de las membranas celulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la mortalidad promedio en pacientes con fibrosis quística en el primer mundo?

A

Entre 20 y 30 años de edad

La mortalidad ha disminuido debido a los avances en tratamientos.

17
Q

¿Qué patógeno es el más temido en pacientes con fibrosis quística?

A

Pseudomonas aeruginosa

Este microorganismo aumenta la mortalidad y las exacerbaciones.

18
Q

¿Qué factores influyen en la enfermedad de fibrosis quística?

A
  • Contaminación ambiental
  • Acceso a atención especializada
  • Adherencia al tratamiento

Estos factores pueden influir en la gravedad y recurrencia de las exacerbaciones.

19
Q

¿Qué tratamiento se usa para mejorar el aclaramiento mucociliar en pacientes con bronquiectasias?

A

Mucolíticos

Ejemplos incluyen acetilcisteína y soluciones hipertónicas.

20
Q

¿Qué es el humo de segunda mano?

A

Es el humo que se exhala o que proviene del extremo encendido de un cigarrillo, cigarro o pipa.

21
Q

¿Qué se entiende por acceso a atención especializada?

A

Es la disponibilidad y capacidad de los pacientes para recibir atención médica adecuada y especializada.

22
Q

¿Qué es la adherencia a tx?

A

Es la capacidad de un paciente para seguir las recomendaciones de tratamiento médico.

23
Q

¿Qué patógenos están más asociados a la fibrosis quística?

A

Los más asociados son:
* Pseudomona aeruginosa
* Staphylococcus aureus
* Micobacterias no Tb
* Aspergilus sp
* Achromobacter xylosoxidans
* Stenotrophomonas maltophilia
* Burkholderia cepacia.

24
Q

¿Cuál es el efecto de la acumulación de moco en pacientes con fibrosis quística?

A

Ocasiona infecciones recurrentes, exacerbaciones, disminución de la función pulmonar y aumenta la mortalidad.

25
Q

¿Qué es el cloro y bicarbonato en relación a la fibrosis quística?

A

Se secretan en todas las mucosas, y la disfunción del CFTR afecta la regulación del moco en todas las mucosas.

26
Q

¿Cuáles son algunos criterios diagnósticos convencionales para fibrosis quística?

A

Incluyen:
* Ileo meconial
* Diarrea
* Infecciones respiratorias recurrentes
* Pólipos nasales
* Prolapso rectal
* Deplesión de electrolitos.

27
Q

¿Qué test se utiliza para el diagnóstico de fibrosis quística?

A

El test de cloro en sudor, que mide el cloro en el sudor, mostrando elevación en pacientes con fibrosis quística.

28
Q

¿Qué es el índice de aclaramiento pulmonar (LCI)?

A

Es un índice que predice exacerbaciones en pacientes con problemas de aclaramiento pulmonar.

29
Q

¿Qué se considera el tratamiento ideal para la fibrosis quística?

A

El trasplante pulmonar es considerado el tratamiento ideal.

30
Q

¿Qué es la bronquitis?

A

Es la inflamación de los bronquios, que puede ser causada por infecciones virales como el VSR.

31
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo para bronquiolitis?

A

Incluyen:
* Prematuridad <35 SDG
* Menor a 6 semanas
* Displasia broncopulmonar
* Fibrosis quística
* Cardiopatía congénita
* Inmunodeficiencias.

32
Q

¿Qué criterios se utilizan para diagnosticar bronquiolitis?

A

Primer episodio de sibilancias en un menor de 2 años con dificultad respiratoria y disnea.

33
Q

¿Qué es la escala Thai modificada?

A

Es una escala que ayuda a decidir si un paciente con bronquiolitis debe ser hospitalizado o puede ir a casa.

34
Q

¿Qué tratamiento se recomienda para pacientes estables con bronquiolitis?

A

Ayudar a sacar secreciones por medio de aspiración.

35
Q

¿Qué se debe hacer en pacientes inestables con bronquiolitis?

A

Aspirar secreciones, canalizar para hidratar y nebulizar con salbutamol y adrenalina.

36
Q

¿Qué síntomas se presentan en una infección viral por VSR?

A

Cansancio, fiebre, tos, flema, dolor muscular.

37
Q

¿Qué se utiliza para el tratamiento sintomático en casos de bronquiolitis?

A

Se utilizan:
* Fiebre
* Tos
* Flema - mucolítico
* Moco - antihistamínico.