Enfermedades obstructivas Flashcards

1
Q

la obstrucción de la vía aérea puede ser:

A
  • Central: habla de los bronquios grandes (tráquea, bronquios principales y lobares)
  • Periférica: asma, epoc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Obstrucción de la vía aérea central:

A
  • Se observa con broncoscopia flexible (5-6mm)
  • Síntomas inespecíficos → puede confundirse con asma u otra cosa
  • Imagen: TAC contrastada para evaluación, BRONCOSCOPÍA par aevlauación, diagnóstico y tratamiento
  • Puede causar lesiones focales y disfusas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

obstrucción vía aérea central - lesiones focales:

A

Daño en una parte de la tráquea:
- Estenosis traqueal (infecciones, intubación)
- Enfermedades reumatológicas (granulopmatosis con poliangeítis (wegener) , sarcoidosis, amiloidosis
- Compresiones externas (tumores tiroideos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

obstrucción vía aérea central - lesiones difusas:

A

Inflamación de la pared traqueal de forma difusa
- Infecciones, cáncer, enf autoinmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de estenosis

A
  • Estenosis traqueal: desde cartílago cricoides hasta carina
  • Estenosis subglótica: glotis - cartílago cricoides
  • Estenosis laringotraqueal: estrechamiento de la laringe y/o tráquea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Depenidneo de ____ se da tratameinto

A

la ubicación d ela estenosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico de estenosis

A
  • TAC CON RECONSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA
  • Espirometría: aplanamiento de la curva de fase espiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

síntoma más común de estenosis

A

DISNEA AL EJERCICIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

datos de alarma de estenosis

A
  • Estridor bifásico, disnea en reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de estenosis

A
  • Quirúrgico - Se quita el pedazo y se une lo sano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BRONQUIECTASIAS

A

Síndrome clínico caracterizado por tos y expectoración en presencia de engrosamiento y dilatación anormal de la pared bronquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ha permitido el diagnostico de bronquiectasias

A

TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

NO SUIRVE PARA VER BRONQUIECTASIAS

A

RX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiopatoloigía de bronquiectasias

A

Algo que provoca inflamación crónica d ela vía aérea (infección, enf genética) - respuesta inflamatoria - cambios estructurales - dilatación del bronquio - más inflamación y moco - moco estancado lleva a infección - inflamación y moco y así

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lo importante de las enfermedades bronquiales, excepto en asma y epoc es que

A

todo gira alrededor de la alteración del aclaramiento mucociliar

moco estancado - respiramos bacterias - se quedan ahí. **Debemos quitar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuadro clínico enfermedades obstructivas

A
  • Tos
  • Expectoración
  • Exacerbaciones intermitentes
  • Dolor torácico: raro
  • Disnea
    - Hemoptisis: sobre todo en paciente con enfermedad extensa, raro
    o Cuando se dilatan los bronquios, se comen las arterias y venas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se define una exacerbación?

A

3 o más factores de los siguientes en la ultimas 48 horas:

  • Aumento de la tos o **cambios en la consistencia o color de la expectoración **
  • Aumento en purulencia de la expectoración
  • Disnea o intolerancia al ejercicio
  • Fatiga o malestar general
  • Hemoptisis
  • Paciente requiere cambio de tratamiento para estabilizar la sintomatología
18
Q

Marcadores gravedad enfermedad:

A

Exacerbador frecuente → 3 o más exacerbaciones por año → mayor riesgo de exacerbación y mortalidad a 5 años.

Conlleva a infección crónica con pseudomonas aeruginosa (es muy resistente a los antibióticos

19
Q

Permite valorar la gravedad y pronóstico de las bronquiectasias

A

Escala FACED

20
Q

Escala FACED, qué evalúa y que indica cada estadio

A

Gravedad y pronóstico de las bronquiectasias. Mortalidad a 5 años:
* 0-4: leve (0-5.3%)
* 4-8: moderada (4-11.3%)
* >9: grave (9.9 - 29.2%)

21
Q

La mortalidad por bronquiectasias esta asociada a

A

la cantidad de infecciones que ha tenido a lo largo de su vida; entre más infecciones, mas probabilidad que tenga una bacteria que se vuelva resistente a los antibióticos.

22
Q

Bacterias más frecuentes en exacerbación:

A

* P. aureginosa
* S aureus
* H influenzae

23
Q

Hongo mas frecuente en exacerbación

A

aspergillus sp (ABPA) y candida sp

24
Q

Virus + frec exacerbación

A

inovirus, coronavirus e influenza, VSR

25
Diagnóstico diferencial de bronquiectasias
Tuberculosis
26
Diagnóstico clínico bronquiectasias
- Tos con expectoración de muchos días o meses de evolución, donde mejora la flema, tos; pero siempre hay flema | (peor primero se piensa en Tb)
27
- Para decir que el paciente tiene síndrome de bronquiectasias 
**TAC -AR ** Tomografía simple de tórax de alta resolución (cortes muy delgados)
28
o Para decir que un paciente tiene bronquiectasias, se tiene que pedir:
 Relación bronquio – arteria: el bronquio siempre debe ser más grande que la arteria para decir que es bronquiectasia
29
Diagnóstico
Tos productiva la mayoría de los días + historia de exacerbación + TAC-AR
30
Para dar dx de bronquiectasias en TAC - AR debe salir:
- Relación bronquio arteria >1 - Ausencia de estrechamiento de bronquios - Bronquios <10mm de l aperiferia
31
# Si las bronquiectasias están en el lóbulo medio y língula pensamos en Si las bronquiectasias están en el lóbulo medio y língula pensamos en
* Micobacterias no tuberculosas
32
si bronquiectasias estan en - Lóbulo superior sin afectación inferior
* Fibrosis quística
33
si bronquiectasias son centrales y respetan periferia
* АВРА aspergilosis broncopulmonar alérgica: se deben tener eosinófilos positivos
34
Una vez obtenido el diagnostico por TAC -AR, se debe ver
que otras enfermedades coexisten con las bronquiectasias, y si hay enfermedades predisponentes
35
Enfermedad predisponente más común de bronquiectasias
ERGE
36
Enfermedades coexistentes más comunes de broqnuiectasias
ASMA Y EPOC
37
Tratameinto bronquiectasias
- esteroide inhalado larga acción + laba (igual que asma) - si está en exacerbación antibiótico empírico (fluoroquinolona) - Mucolíticos ( n acetilcisteína o ergosteína si tiene infección) - Rescate SABA - LAMA
38
Indicaciones de antibiótico en bronquiectasias
en exacervación y se dan fluoroquinolonas (fluoxacino)
39
Diagnóstico bronquiectasias
TAC-AR Para síndrome: TC, síntomas varias veces
40
Tratamiento para cada caso en bronquiectasias
- Paciente estable: Mucolítico + esteroide + broncodilatador de larga acción - Paciente con deterioro d ela función respiratoria + brncodilatador de acción rápida para rescate - Exacerbación: antibiótico - Si el paciente tiene poca fuerza, esta débil: rehabilitación para mejorar fuerza del diafragma y expectorar mejor