Objetos no-existentes. Flashcards

1
Q

¿Qué es un objeto no-existente (a nonexistent object)?

A

Un objeto no-existente es algo que no existe. Por ejemplo: Zeus, Pegaso, la montaña de oro, la fuente de la juventud, el cuadrado-redondo, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué pensaban Hume de los objetos no-existentes?

A

Hume creia era una noción contradictoria. Para él pensar sobre un objeto implica siempre pensar en un objeto existente. Esto es, para él el concepto de objeto implica el concepto de existencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre “hay” y “existe”.

A

En la logica de la tradición de Frege-Quin no hay ninguna diferencia entre “hay” (there is) y “existe” (exist). Sin embargo, algunos sistemas sí tienen en cuenta está diferencia. “hay un x tal que … x…” is expressed by “∃x(…x…)”, mientras que “existe un x tal que … x…” ise expresa asi “∃x(E!x & …x…)”, donde “E!” es el predicado de existencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Graham Priest sobre los objetos no-existentes.

A

En el 2005 Graham Priest propuso una teoría de los objetos no existentes que trate “hay” y “existe” como sinonimos. Interpreta la cuantificación como siendo ontologicamente neutral. El cuantificador no debe expresar ni “hay” ni “existe”. En vez, las expresiones cuantificadas deben leerse “Para algún x, . .x. .”, donde “Para algún x, …x…” no implica que haya (o exista) un x tal que…x…”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo surge el problema de los objetos no-existentes historicamente?

A

Con Alex Meinong, quien estaba preocupado por el problema de los estados intencionales que no se dirigian a nada existente.

El principio de la intencionaldiad dice que “temer” implica siempre “temer algo”, pero alguien puede temerle al demonio a pesar de que el demonio no existe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enuncie el problema de los enunciados de existencia singular negativa.

A

Parece que para negar la existencia de un individuo dado, uno debe asumir la existencia de ese mismo individuo. Por lo tanto, parece imposible negar la existencia de un individuo sin entrar en una contradicción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetos ficticios.

A

Por “objetos ficticios” a veces se entiende “objeto no-existente”. Pero tambien puede usarse para nombrar objetos (personajes, cosas, eventos, etc.) que ocurren en ficción, i.e., en mitos o cuentos de hadas, novelas, peliculas, operas, etc.

By “fictional discourse” we mean here and in what follows discourse about fictitious objects. Sometimes, the term “fictitious object” is used as synonymous with “nonexistent object”. Here, the term is used in a different sense, namely for objects (characters, things, events etc.) which occur in fictions, i.e., in myths or fairy tails, in fictional novels, movies, operas etc. Pegasus is a fictitious object in this sense (as are Sherlock Holmes and Hamlet) but Vulcan is not.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Verdades analiticas como “El cuadrado redondo es redondo”

A

“El cuadrado redondo es redondo” parece ser logicamente verdadera, y parece tener la estructura lógica de las predicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Generalización Existencial.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principio de predicación,

A

Fb → ∃x(x = b)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MOT.0: Meinong Object Theory

A

El principio más basico de MOT.0 es el llamado “principio de independencia”, que dice, literalmente: So-being is independent from being. Dejando de lado el uso particular que hace Meinong del termino “being”, puede parafrasearse el principio asi: So-being is independent from existence.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly