OA Flashcards
Grupo heterogéneo de condiciones que con llevan signos y síntomas articulares asociados con defecto en la integridad del cartílago en conjunto con cambio relacionados al hueso subcondral y en márgenes articulares
Osteoartritis
La OA es
El resultado de eventos mecánicos y biológicos que desestabilizan la degradación y síntesis del cartílago articular y hueso subcontral
Características principales OA
- Dolor articular
- Rigidez
- Deformidad
- Périda función
- Discapacidad
Se manifiesta como dolor articular que presenta
- Asimétrico
- Limitación funcionalidad
- Crepitus
- Derrame articular ocasional
- Inflamación de intensidad variable
La OA es una enfermedad articular crónica y degenerativa caracterízala por su afección a 3 estructuras:
1) Cartíago hialino
2) Hueso subcondral
3) Tejido sinovial
Rx se puede observar
- Engrosamiento y esclerosis de la lámina subcondral
- Osteofitos en borde articular
- Distensión de cápsula articular
- Cambios en tejido blando periarticular
Generalidades OA
- Atroparía crónica MÁS frecuente
- ↑ Esperanza de vida y obesidad = ↑ OA
Articulaciones más frecuentes
1) Rodillas
2) Cadera
3) Manos
FR
- Edad
- Mujer
- Actividad física intensa
- BMI
- Ocupaciones de carga o manuales
- Lesión previa
Las rx no se recomiendan para el dx, ni tampoco de rutina, más bien en casos particulares:
- Presentación atípica
- Cambios bruscos en progresión o síntomas
- Difícil acceso inyección intraarticular
Clínica de las manos
1) Rizartrosis
2) Ganglios Heberden
3) Nódulos Bouchard
- Desviación falángica
- Desaparición/ aplanamiento espacio intercostal
- Erosión central
- Alas de gaviota
- Quistes subcondrales
Hallux rigidus
Afección en 1era metatarsofalángica (hipertrofia hueso sesamoideo)
Ganglios de Heberden
Dolor y engrosámiento nodular interfalángico DISTAL
Nódulos de Bouchard
Dolor y engrosámiento nodular interfalángico PROXIMAL
Hombro
- Esclerosis subcondral
- Osteositos
Rodillas
- Deformidad → genu varo
- Quistes subcondrales
- Erosiones centrales
- Meseta tibial
osteofitos
Clasificación rx artrosis donde hay ausencia de osteofitos, estrechamiento o quistes
Grado 0 = No
Clasificación rx artrosis donde solo hay osteófitos y dudoso pinzamiento de espacio articular
Grado 1 = dudoso
Clasificación rx artrosis donde hay osteófitos pequeños que estrechan la interlínea moderada, +/- quistes y esclerosis. Claro pinzamiento
Grado 2 = Mínima
Clasificación rx artrosis donde hay osteófitos claros de tamaño moderado y estrechamiento de interlinea. Pinzamiento subcondral
Grado 3 = Moderada
Clasificación rx artrosis donde hay osteófitos grandes, estrechamiento de interlinee muy evidente. Colapso de espacio articular, esclerósis severa y deformidad ósea
Grado 4 = Severa
Cadera
Desplazamiento hacia adentro
Tx
- Educación al px (ejercicio, peso)
- Alivio dolor
- Optimizar funciónalidad (zapatos, tareas del hogar)
Manejo sintomático
1) AINEs (paracetamol, ibuprofeno)
2) Opiaceo
3) Inyección intraarticular glucocorticoides