NUTRICIÓN UP2 Flashcards

1
Q

QUE HUESOS ESTAN INVOLUCRADOS EN LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR?

A

la mandibula y el hueso temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CUALES SON LAS SUPERFICIES ARTICULARES DE LA MANDIBULA Y EL HUESO TEMPORAL EN LA ATM

A

del hueso temporal son el tuberculo articular con la fosa mandibular, mientras que la mandibula es solamente el condilo, y entre estos dos hay una estructura de adaptación que es el disco articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUAL ES LA CLASIFICACIÓN Y GENERO DE LA ATM?

A

su genero es bicondilea (doble condilea) y su clasificación es de diartrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE MOVIMIENTOS HACE LA ATM?

A

esta articulacion tiene movimientos de elevación y depresión, protrución y retrución y movimientos de lateralidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUALES SON LOS MEDIOS DE UNIÓN DE LA ATM?

A

la capsula articular y los ligamentos intrisecos y extrinsecos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUE IMPORTANCIA TIENE LOS MOVIMIENTOS PERMITIDOS POR LA ATM?

A

esta garantiza los movimientos fundaentales para a masticación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PARA QUE SIRVE EL DISCO ARTICULAR EN LA ATM?

A

sirve para la adaptacion de las superficies articulares del hueso en cuestión (temporal y mandibula).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUALES SON LOS MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN?

A

en un total son 8, los elevdores de la mandibula son el temporal, macetero y el pterigoideo interno, los depresores son el genihioideo, milohioideo y el digastrico, y tenemos un musculo propulsivo que es el pterigoideo externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

COMO ESTA INERVADO LOS MUSCULOS MASTICATORIOS?

A

estes estan inervados por el nervio maxilar (rama del trigemino), en excepción del genihioideo que está inervado por el hipogloso mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DIGA LOS MOVIMIENTOS DE LOS MUSCULOS MASTICADORES:

A

El musculo temporal realiza movimientos de elevación, protrusión y retrusión. El musculo macetero realiza movimientos de elevación, protrusión y retrusión. El pterigoideo medial de elevación y el pterigoideo lateral de protrusión y diducción (lateralidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DILE LA UBICACIÓN DE LAS GLANDULAS SALIVARES MAYORES:

A

Parotida se encuentra por detras de la rama ascendente de la mandibula, su limite superior está dado por el conducto auditivo externo y posterior con la apofisis mastoides y estiloides.
Submandibular ocupa a depresión angulosa comprendida entre la cara medial de la mandibula por un lado y los musculos suprahioideos.
Sublingual situada en el suelo de la boca, profundamente a la mucosa del surco alveololingual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EN RELACION AL CONTROL NERVIOSO DEL TUBO DIGESTIVO, EXPLIQUE COMO ES LA INERVACIÓN INTRINSECA Y EXTRINSECA:

A

La inervación intrinseca está dada por el sistema nervioso enterico que está compouesto por el plexo mienterico y submucoso (control local, dentro de la pared del tubo).
La inervación extrinseca está dada por el SNA, compuesto por fibras parasimpatica y simpaticas (control remoto, proviene del SNC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DONDE SE ENCUENTRA LOS PLEXOS DE LA INERVACIÓN INTRINSECA Y QUE FUNCIÓN CUMPLE CADA UNO?

A

El plexo mienterico se encuentra entre las paredes de musculo liso (circular y longitudinal) cumple movimientos gastrointestinales.
El plexo submucoso como su nombre ya indica se encuentra en la submucosa y este controla la secreción el flujo sanguíneo local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CITE LOS NEUROTANSMISORES LIBERADOD POR LAS TERMINACIONES NERVIOSAS DEL SNE:

A

acetilcolina, noradrenalina, dopamina, VIP, somatostatina, colecistocinina, sustancia P…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PORQUE EL PLEXO MIENTERICO NO ES EXCLUIVAMENTE EXCITADOR:

A

porque las terminaciones de sus fibras liberan un inhibidor (polipeptido intestinal vasoactivo) el cual relaja los esfinteres, como el esfinter pilorico y el ileocecal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUAL LA DIVISIÓN DE LAS FIBRAS DEL PARASIMPATICO Y EN QUE ORGANOS VAN A INERVAR?

A

Son dos divisiones: craneal y sacra. La craneal está dada por el nervio vago que tiene mayor inervación en la región bucal, faringea, del esofago, estomago y pancreas y en menor grado al intestino delgado y la primera mitad del intestino grueso. La división sacra que viaja con los nervios pelvicos inerva lamitad inferior del intestino grueso hasta legar al ano.

17
Q

COMO LAS FIBRAS PARASIMPATICAS ACTUAN AL SNE?

A

Por sus fibras posganglionares que se encuentran entre los plexos mienterico y submucoso van estimular y aumentar la actividad

18
Q

CUALES SON LOS ESTIMULOS QUE ACTIVAN EL SNE?

A

son de 3 tipos: estimulación tactil, irritación quimica y distensión de la pared.

19
Q

CUAL EFECTO DE LA ESTIMLACIÓN PARASIMPATICA EN LA SECRECIONES GLANDULARES?

A

aumenta la velocidad de las secreciones glandulares

20
Q

COMO ESTÁ FORMADA LA COMPOSICIÓN DE LA SALIVA?

A

está formada por agua, componentes organicos (mucos y ptialina) y componentes inorganicos (mayor cantidad de potasio y bicarbonato).

21
Q

QUE TIPOS DE SECRECIONES SALIVARES HAY?

A

secrecion serosa (rica en ptialina) y una secrecion mucosa (abundante mucina).

22
Q

CUALES SON LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES?

A

son las vitaminas A, D, K y E

23
Q

CUALES SON LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES?

A

son el complejo B y la vitamina C

24
Q

CUAL ES LA UBICACIÓN DE LA FARINGE?

A

Está por delante de la columna y atrás de las cavidades nasales, cavidad bucal y de la laringe, este organo se extiende desde la base del craneo hasta la sexta vertebra cervical.

25
Q

DEFINA LA FARINGE:

A

es un canal musculomembranoso al que le falta la pared anterior, es un conducto compartido por vias respiratorias y digestivas, este organo interviene en la deglución, la respiración y la fonación.

26
Q

QUE FUNCIÓN CUMPLE LA FARINGE?

A

interviene en la deglución, la respiración y en la fonación.

27
Q

QUE TIPO DE MUSCULOS SON LOS MUSCULOS DE LA LARINGE?

A

son musculos estriados que obedecen a un comando voluntario.

28
Q

CUALES SON LOS MUSCULOS DE LA FARINGE Y COMO LOS DIVIDIMOS?

A

Los musculos de la faringe son musculos bilaterales, donde cada lado hay 3 musculos constrictores y 3 musculos elevadores.
Musculos constrictores son: el constrictor superior, medio y inferior
Musculos elevadores: son el palatofaringeo, estilofaringeo y el salpingofaringeo.

29
Q

COMO SE DESCRIBE LA CONFIGURACIÓN INTERNA DE LA FARINGE?

A

La configuración interna, dividimos el organo en 3 porciones: nasofaringe, orofaringe y laringofaringe. La nasofaringe y orofaringe que estan divididas por el velo del paladar, la oraringe y laringofaringe estan separadas por el hueso hioides

30
Q

DE SUPERIOR A INFERIOR DESCRIBA LA PARED ANTERIOR DE LA FARINGE:

A

La faringe no tiene una pared anterior bien establecida, sino que esta dada por otros organos, a nivel de la nasofaringe corresponde a las coanas, en orofainge corresponde al istmo de las fauces y la raíz de la lengua, por ultimo en la laringofaringe corresponde a la entrada de la laringe.

31
Q

DE SUPERIOR A INFERIOR DESCRIBA LAS PAREDES LATERALES DE LA FARINGE:

A

A nivel de la nasofaringe se observa el orificio faringeo de la trompa auditiva y la mucosa que lo rodea presenta acumulos de nodulillos linfaticos cerrados (amigdala tubarica), en la orofaringe está marcada de cada lado por el arco palatofaríngeo y su limite anterior con el istmo de las fauces, por ultimo en la laringofaringe se observa dos depresiones verticales, recesos piriformes.

32
Q

COMO ESTÁ IRRIGADA LA FARINGE?

A

por la arteria faringe ascendente, lateral y posterior que se originan en la carotida externa.

33
Q

DIME LA INERVACIÓN DE LA FARINGE:

A

sus nervios sensitivos proceden del nervio vago y del trigemino, los motores proceden del glosofaringeo, vago y el accesorio, los vegetativos provienen del plexo faringeo originados en el ganglio cervical superior del nervio simpatico.