Nutricion del adulto mayor Flashcards
Epidemiología del envejecimiento
México hay 14 000 000 adultos mayores de 60 años o más.
Esperanza de vida: 76.4 años
Esperanza de vida saludable: 65.8 años
Significa que el periodo con enfermedad o discapacidad puede prolongarse hasta por 11 años
Enfermedad mas prevalente en adultos mayores
Hipertension arterial, diabetes y la discapacidad
Indice de masa corporal en sobrepeso y obesidad
S: 25 a 29.9
O: >30
Define que es el envejecimiento
Es un proceso paulatino que implica una serie de modificaciones morfologicas y fisiologicas a traves del tiempo. Este proceso tiene una variacion considerable entre los individuos. Con frecuencia conduce a fragilidad y la disfuncion. ademas la edad avanzada es el principal factor de riesgo para numerosas enfermedades cronicas no transmisibles como la DM, Enfermedad cardiovascular, sarcopenia, osteoporosis, la neurodegeneracion y el cancer
Quienes son los Seniors
(60-70 años) son quienes entran en la vejez, personas que han completado su ciclo laboral y llegan al retiro o las mujeres que concluyen sus actividades de crianza en el seno de la familia. estos individuos son en su mayoria activos e independientes
Quienes son los adultos mayores jovenes
(70-80 años) Constituyen el grupo de fasa transicional. se encuentra en transito entre la plena salud y la fragilidad. las metas en este grupo son la identificacion precoz de problemas de salud emergentes y la prevencion de la dependencia
Quienes son los adultos mayores más viejos
(80 y más)Suelen ser fragiles, enfermos y dependientes. Son vulnerables como resultado de problemas de salud tales como demencia, EVC y la multimorbilidad o problemas sociales como el abuso o la perdida patrimonial o ambos.
Composicion corporal al envejecer
- MASA GRASA:
- Tejido adiposo total
- Depositos de grasa: visceral, subcutanea, intermuscular y ectopicos - MASA SIN GRASA
- Masa muscular esqueletica
- Agua corporal total
- Contenido mineral óseo
- Organos especificos
El exceso o la deficiencia pueden estar asociados con el riesgo o aparicion de enfermedades cronicas
Tecnica mas accesible y recomendada para evaluar la composicion corporal
Absorciometria dual de energia de rayos X (DEXA): Se basa en la determinacion de un modelo de tres compartimientos (masa grasa, masa sin grasa, y contenido mineral oseo), permite determinar padecimientos como osteoporosis, sarcopenia, obesidad visceral y obesidad sarcopenica
OTRAS: TC: Mide exactamente el area y vol muscular y permite la evaluacion de depositos de grasa subcutanea e intramuscular.
RM: Tiene la capacidad adicional de obtener imagenes multiples de cortes tisulares, arrojando estimaciones volumetricas
Indicadores de desnutricion en los adultos mayores
Anorexia, pérdida de peso de forma involuntaria (>5 % en 30 dias o 10% en 180 dias), IMC < 18.5 o 19, deficiencias de vitaminas e ingestion disminuida de alimentos (<75% de las comidas en 3 dias), concentraciones de albumina serica < 3.5 g/dl
OTROS: Aspectos psicologicos como depresion, disfuncion cognitiva, abandono, y el aislamiento social
Factores asociados con perdida de peso no intencional
Relacionado con enfermedades
-Padecimientos agudos, admision hospitalaria, brote de enfermedad cronica, estreñimiento, ulceras de presion y dolor diario
Aspectos funcionales
-Dependencia, compromiso en la movilidad y caidas
Disminucion del consumo de alimentos
-Problemas para comer, masticar o tragar, problemas dentales, reduccion del apetito, reduccion en la ingesta de alimentos, sed
Valores de laboratorio: Albumina serica: <35 g/dl con hidratacion normal
Colesterol total: <4.2 mmol/L
Signos fisicos de desnutricion
- Perdida de grasa subcutanea
- Desgaste muscular
- Edema
- Pobre cicatrizacion de heridas
- Ulceras de presion
Menciona tres diferentes mecanismos de perdida de peso en personas ancianas
Desnutricion, desgaste caquexia y sarcopenia
Define caquexia
Es un complejo sindrome metabolico asociado con graves enfermedades (CA, Insuficiencia cardiaca, artritis reumatoide avanzada, EPOC, insuficiencia renal cronica y Alzheime)y caracterizado por perdida involuntaria de masa sin grasa causada por una via catabolica que da como resultado importantes cambios en el consumo de las reservas corporales
Criterios diagnosticos de la caquexia
- Presencia de enfermedad cronica
- Perdida de peso corporal >5% dentro de los 12 meses previos
- Presencia de al menos 3 de los sig indicadores
1. Padecimientos agudos
2. Admision hospitalaria reciente
3. Brote de enf cronica
Cuales son las causas de desnutricion en ancianos
Sociales, psicologicos, medicos, deterioro funcional y alteraciones de la salud bucal
Formato de evaluacion util en la identificacion de adultos desnutridos o con riesgo de desnutricion, usado tanto en hospitales como en comunidad
MUST; Malnutrition Universal Screening Tool. Es una forma rapida y eficiente de evaluar el estado de nutricion, considera los sig componentes; IMC, historia inexplicable de perdida de peso y el efecto del antecedente de un padecimiento agudo
Indice de riesgo nutricio geriatrico
GNRI = [1,489 x albumina (g)L] + [41,7 x ecuacion de Lorentz]
< 82 - sin riesgo
Ecuacion de Lorentz:
H: altura - 100 - [(A - 150)/4]
M: altura - 100 - [(A - 150)/2,5]
Porque esta compuesta la MNA
Valoracion antropometrica: peso, estatura, magnitud de la perdida de peso en el tiempo
Valoracion general: estilo de vida, medicamentos y movilidad
Valoracion dietetica: numero de comidas, ingestion de alimentos y liquidos, autonomia en la realizacion de comidas
Cuestionario sobre autoevaluacion: autopercepcion de salud y del estado nutricio
<17 - indica desnutricion
Deteccion oportuna de riesgo de desnutricion
MNA (the Mini Nutritional Assesment)
Metodo diseñado como el primer paso de la evaluacion nutricia en pacientes geriatricos
MNA-SF o Mini Nutritional Assessment Short Format
Considera seis variables
1. IMC
2. perdida de peso en los ultimos 3 meses
3. Presencia de enf aguda o estres en los ultimos 3 meses
4. grado de movilidad
5. presencia de demencia o depresion
6. antecedente de disminucion en la ingestion de alimentos en los ultimos 3 meses
Altura de la rodilla
es usada para estimar la estatura de las personas ancianas que no pueden estar paradas o que tienen problemas en la columna vertebral. Para evaluarla el individuo debe estar sentado y delcalzo, pierna en 90°
Estatura = 2,08 x altura de rodilla + 59, 01 (H raza blanca)
Estatura = 1,91 x altura de rodilla - 0,17 x edad + 75,00 (M raza blanca)
Para ancianos que no pueden adquirir postura erecta
M= 1,83 x altura de rodilla (cm) - 0,24 x edad + 84,88
H= 2,02 x altura de rodilla (cm) - 0,04 x edad + 64,19
Altura de hemienvergadura
la hemienvergadura x 2
Desde la escotadura esternal a la raiz del dedo medio, brazo estirado 90° con el tronco
Altura en personas con amputacion de una pierna, con desviacion de la columna vertebbral o en confinados a cama
(NHANES) third National Health and Nutrition Examination Survey
Como se calcula el IMC
peso(KG)/estatura(m)2
valor aumenta con la edad, Mayor en M que en H
Otros metodos: - obtencion del indice de masa sin grasa y masa grasa. Se calculan dividiendo la masa grasa o mmasa sin grasa por la estatura en metros al cuadrado : Pueden evaluar de forma independiente la adiposidad corporal y podrian ser de mayor utilidad en el dx de obesidad
- Medicion de los paniculos adiposos (tricipital, bicipital, subescapular y suprailiaco) - Formula tradicional de Durnin y Womersley
En que se basa la circunferencia de pantorilla
Medicion sensible para estimar la reserva de masa muscular entre los adultos mayores
Normal: 31 cm
ideas erroneas (falacias) ralacionadas con la alimentacion del adulto mayor
- la persona de edad avanzada debe comer menos
- el adulto mayor es incapaz de cambiar sus habitos
- los adultos mayores siempre tienen mala digestion
- hay dieta especiales para adultos mayores
- los adultos mayores deben tomar menos liquidos para controlar la incontinencia
Define anorexia en personas ancianas
Trastorno que suele ocurrir en personas que disminuyen la ingestion de alimentos en particular de proteinas, a fin de acatar dietas bajas en grasa y colesterol. Su origen suele ser multifactorial
Define desnutricion
Es el principal factor de riesgo nutricio asociado con mortalidad. Se vincula con la perdida de peso no intencional. Cuando aparecen signos de desnutricion esta se asocia con una mayor susceptibilidad a infecciones
Enfermedades no transmisibles
DM: representa la segunda causa de mortalidad en poblacion de >65 años
Los problemas de salud mental son responsables del 31% de los años de vida perdidos por discapacidad entre las enfermedades no transmisibles; Depresion es la segunda causa de discapacidad para adultos en general,. Demencia primera causa en adultos mayores
Fragilidad
condicion en la cual el individuo esta en un estado de vulnerabilidad que condiciona un mayor riesgo de desenlaces adversos para la salud. Puede ser fisica o psicologica o ambas.
Las M tienen casi el doble de probabilidad de ser mas fragiles que el H
La prevalencia se incrementa entre los > de 80
Abordajes terapeuticos: ejercicio de entrenamiento de resistencia muscular y aerobico, apoyo nutricio con suplementacion proteica, de ainoacidos, vit D
Tamizaje a efectuar: "FRAIL" Fatiga Resistencia C. Aerobica Ailments (enfermedades) Loss of weight Perdida de peso
Sarcopenia
Perdida o disminucion de la masa, la fuerza y la funcion del musculo esqueletico y se asocia con el proceso de envejecimiento. Lo que afecta a la deambulacion, movilidad, funcionabilidad y la perdida de la independencia.
Importancia de una dieta adecuada de proteinas y aminoacidos como la leucina y su precursos B-hidroxi-B-metilbutirato (HMB), vitamina D y antioxidantes y ejercicio
Clasificacion: Primaria: Relacionada con la edad Secundaria: Relacionada con la actividad fisica Relacionada con enf Relacionada con la nutricion
Obesidad en el adulto mayor
IMC >30. Es una condicion derivada de habitos y afecciones acumulados a lo largo de la vida, causa serias complicaciones medicas y afecta la calidad de vida. La dieta adecuada es el metodo principal para el manejo de la obesidad
Obesidad sarcopenica
El descenso de la masa muscular que acontece al envejecer esta ligado al aumento paralelo de la masa grasa. La perdida de tejido muscular aumenta la resistencia a la accion de la insulina lo que promueve el sx metabolico, la obesidad y la presencia de adipocinas que promueven el catabolismo celular
Tto. Entrenamiento de fuerza
Enf de alzheimer y otras demencias
Son un grupo susceptible a la mala nutricion energetico-proteinica
Fase inicial: disminucion de la ingestion de alimentos
Fase avanzada: inmovilidad, enf infecciosas aguda, polifarmacia que interfiere con el apetito
-Aporte de carbohidratos:55%, lipidos:30%, proteinas:1g
vitaminas E y C y selenio
-Bienestar global del enfermo
Ulceras de decubito
Son consecuencia de una presion sostenida sobre la piel y tejidos blandos, este aumento provoca una obstruccion a nivel de la circulacion capilar y linfatica y conlleva a autolisis, de prolongarse la isquemia local conlleva a necrosis y ulceracion.
Factores: Inmovilidad (principal) fotoenvejecimiento y dermatoporosis
Zonas de mayor riesgo: Sacro y talones, trocanteres, sacro e isquion
Escala de valoracion de riesgo Norton Y braden
Prevenir: con buena hidratacion y nutricion, mejorar movilidad, evitar la humedad, suplementos de alta densidad proteica(cinc arginina y vit A )
Energia
El gasto energetico total disminuye 5% por decada debido a una menor actividad fisica y a una reduccion en la tasa metabolica basal.
Formula para calcular el GEB
M= (10.5 x peso) + 596
H= (13.5 x peso) + 487
el GEB se multiplica por factores de actividad y estres
Proteinas
Requerimiento >1 g /kg/dia (30g en cada comida)
Deficiencia: perdida muscular, mala cicatrizacion de heridas y alteraciones en la funcion inmunitaria
Fibra
Favorece la motilidad y reduce el tiempo de transito intestinal
previene y mejora el estreñimiento, menor riesgo de diverticulosis y CA de colon y ayuda a regular el peso, la colesterolemia y la glucemia
30g/dia
Lipidos
Ayuda a mantener los organos corporales y los nervios, protege al cuerpo contra traumatismos y sirve como aislante con lo que facilita el mantenimiento de la temperatura corporal
No >300 mg/dia
Vitaminas
niacina tiamina riboflavina y vit K
Acido ascorbico
Afectan la biodisponibilidad el tabaco, medicamentos y estres
consumo diario 60 mg
consumo elevado >500 mg/dia formacion de calculos de oxalato y obstaculizar la vitamina B12
Su consumo se asocia con baja prevalencia de cataratas, altas concentraciones de HDL, baja incidencia de enf arterial coronaria, mejor desempeño fisico y mayor fuerza muscular esqueletica
consumo menor: deterioro cognitivo
Deficiencia de vit B6
Da lugar a una disfuncion inmunitaria y a un incremento en las enfermedades infecciosas y otros padecimientos cronicos
un aumento de vit b6, b12 y folato confiere proteccion frente a la elevacion de la homocisteina, el FR de enf cardiovasculares, depresion y ciertos deficicts neurologicos
Def de folato
raro, se da en pac alcoholicos, polimedicados y con trastornos psiquicos
Cuando la ingestion es deficiente hay probabilidad de desarrollar enfermedad coronaria, EVC y alzheimer
Def de vit b16
Se debe a bajo consumo de la vit o mala absorcion, se asocia con elevadas concentraciones de homocisteina = enf cardiovasculares, dañoo neurologico, disfuncion cerebral e incontinencia
Vit A
Prevencion del CA y enf cardiovasculares
Vit D
son un grupo de prohormonas solubles en grasa. precursores D2(colecalciferol) y D3 (ergocalciferol)
Alimentos que lo cont
salmon macarela sardinas y yema de huevo
Ayuda a la formacion y mantenimiento de los huesos y la prevencion de la osteoporosis
Su def se asocia con debilidad, dolor muscular, fracturas, artritis, perdidas de piezas dentales y CA
Calcio
800-1200 mg
Reduce la incidencia de fracturas y promueve la densidad mineral del femur y la columna vertebral
Hierro
Debidas a hemorragia, enf cronica o hipoclorhidria/aclorhidria
Selenio, cinc y cobre
protegen frente al daño celular causado por radicales libres
Papel preventivo contra cirrosis hepatica, enf cardiovascular y CA
Magnesio
Deficiencia relacionada a sindromes neuromusculares (tetania y fatiga cronica) en el adulto mayor se relaciona con una menor respuesta a la insulina y a la patogenesis de la enf de alzheimer
Polifenoles
Son sust quimicas que se encuentran en las plantas en forma de glucosidos, se clasifican en acidos fenolicos, flavonoides, taninos y curcuminoides tienen propiedades anticancerigenas, antiinflamatorias, neuroprotectores, antihipertensivos, estrogenicos y antioxidantes
Flavonoides que inhiben la lipogenesis
Luteolina, quercetina, kaempferol, apigenina y taxifolina
deben ser incorporados en la dieta
Liquidos
La deshidratacion es comun y a menudo pasa desapercibida, propician un bajo consumo de liquidos enf. cronicas, inmovilizacion, demencia, problemas de vejiga y alteracion de la sed. conducen a perdidas excesivas: fiebre, diarrea, vomitos, mala absorcion, diureticos, laxantes,
Caract del apoyo nutricio
- preventivo
- multidisciplinario
- individual
- realista
- pronto
- personalizado