Núcleos subcorticales Flashcards
Núcleos subcorticales:
- Talamo.
- Ganglios basales.
- Sistema límbico.
Talamo:
- Núcleo de sustancia gris subcortical.
- Núcleo de relevo sensorial y motor.
TÁLAMO
Funciones:
- Memoria.
- Emociones.
- Ciclo sueño-vigilia.
- Funciones ejecutivas.
- Mediando en respuestas corticales generales de alerta, control sensitivomotor y procesamiento de información sensitiva derivándola hacia la corteza.
GANGLIOS BASALES
Grupos:
- Núcleo caudado.
- Putamen.
- Globo palido.
GANGLIOS BASALES
Relación funcional:
- Sustancia negra.
- Núcleo subtalamico.
GANGLIOS BASALES
Funciones motoras:
- Junto con el L.F. y cerebelo, sistema que funciona de manera integral y garantiza la organización y control de los patrones normales del movimiento.
- Planificación, coordinación e iniciación de los movimientos.
GANGLIOS BASALES
Funciones no motoras:
- Regulación del sueño, del sistema nervioso autónomo, de la conducta y del estado emocional.
GANGLIOS BASALES
Conexiones con el tálamo:
Circuito cortical - subcortical - cortical
Participa en el control de la actividad motora, al influir en la corteza cerebral.
GANGLIOS BASALES
Inputs - Outputs:
- Los inputs sensoriales que lleguen a los GB provienen de varias regiones de la corteza.
- Los outputs van hacia la corteza motora, premotora y prefrontal, a través del tálamo.
GANGLIOS BASALES
Lesión:
- Ej. Parkinson.
- Movimientos involuntarios.
- Alteraciones del tono muscular.
- Pobreza generalizada de movimientos.
- Dificultad para iniciar movimientos voluntarios en ausencia de un estímulo que los desencadene.
- Adeterioro de los mecanismos posturales que aparece en este y otros trastornos de los GB.
Cerebelo:
- Parte del encéfalo, también participa en este circuito.
- Constituye aprox. el 10% del volúmen del encéfalo.
CEREBELO
Funciones:
- Movimientos oculares y equilibrio corporal durante la deambulación.
- Postura corporal.
- Coordinación y ajuste del movimiento (visomotor y visomotriz).
- Actua como comparador, compensa los errores del movimiento.
CEREBELO
Formas en las que compensa los errores:
- Mediante la comparación de las señales de retroalimentación internas y externas, es capaz de corregir los movimientos que se están llevando acabo cuando se desvían de su proyecto inicial.
- Puede modificar los programas motores centrales, de modo que los proximos movimientos se ajusten a su objetivo con menos errores.
CEREBELO
Lesiones:
- Ataxias.
- Bloquean coordinación de los movimientos de los miembros y ojos.
- Retrasa en el inicio de respuestas.
- Impiden el mantenimiento del equilibrio.
- Disminuyen el tono muscular.
SISTEMA LÍMBICO
Funciones:
- Medición de emociones y la conducta motivadora.
- Comportamientos sociales que asegura la supervivencia del individuo y especies.
Funciona en colaboración con otros sistemas cerebrales.
SISTEMA LÍMBICO
Núcleos:
- Amigdala.
- Hipocampo.
- Hipotálamo.
SISTEMA LÍMBICO
Fun fact:
El cerebro toma control sin avisarte.
SISTEMA LÍMBICO
Hipocampo:
- Memoria de corto plazo.
- Procesamiento de información emocional.
- Codificación -> Memoria -> Aprendizaje.
SISTEMA LÍMBICO
Amigdala:
La estimulación directa al núcleo central de la amigdala en animales de experimentación produce una serie de cambios conductuales y somáticos congruentes con la reacción de “LUCHA vs HUIDA”.
SISTEMA LÍMBICO
Hipotalamo:
- Control endocrino.
- Regulación de la temperatura e ingesta de alimentos y agua.
- Emoción y conducta.
- Control de ritmos circadianos.
Núcleo acumbens:
- Parte del sistema de placer y recompensa.
- Relacionado con la motivación.
- Forma parte del circuito de recompensa cerebral.
- Integra aspectos cognitivos, motivacionales y motores.
- Realización de conductas de búsqueda de placer.