Cerebro, lóbulos Flashcards
¿De qué se encarga el hemisferio izquierdo?
- Lenguaje verbal.
- Memoria verbal.
- Pensamiento racional.
- Control motor fino.
- Praxias.
- Pensamiento lógico.
- Análisis.
¿De qué se encarga el hemisferio derecho?
- Visoespacial.
- Artístico - creativo.
- Emociones.
- Conducta motor gruesa.
- Reconocimiento facial.
- Distribución de la atención.
¿Cuáles son los lóbulos?
Frontal, parietal, temporal, occipital e insula.
¿De qué se encarga el área primaria?
Proyección, recepciona la información sensorial, primer receptor.
¿De qué se encarga el área secundaria?
Asociación, asocia los estímulos.
¿De qué se encarga el área terciaria?
Integración, integra esos estímulos para dar esa recepción completa.
LÓBULO OCCIPITAL
Corteza visual primaria:
- Visión.
- Responde solo a las propiedades lineales (lineas y bordes).
LÓBULO OCCIPITAL
Áreas visuales secundarias y terciarias:
- Percepción de colores.
- Percepción de rostros.
- Responde a objetos visuales en movimiento.
LÓBULO OCCIPITAL
Alteraciones corteza visual primaria:
- Ceguera contralateral.
- Ceguera cortical.
- Alucinaciones elementales.
LÓBULO OCCIPITAL
Alteraciones áreas visuales secundarias y terciarias:
- Alucinaciones complejas.
- Macropsia.
- Agnosia visual.
- Prosopoagnosia.
- Acromatopsia.
Lóbulo parietal:
- Recibe señales somatosensoriales entrantes.
- Percepción del espacio externo, la imagen corporal y la atención espacial.
- Evalúa y responde a los estímulos ambientales.
- Forma planes motores.
LÓBULO PARIETAL
Corteza somatosensorial primaria:
- Homúnculo sensorial.
- Transmite señales somatosensoriales (tacto, propiosepción y dolores) de ambos lados del rostro y del cuerpo contralateral.
¿Qué es el homúnculo sensorial?
Responsable de la percepción de las sensaciones y de la movilidad de todas las partes del cuerpo.
Lóbulo parietal superior:
Encargado de las sensaciones.
* Integra la sensación de tacto y propiocepción con la visión y la audición.
Lóbulo parietal inferior:
Encargado de la identificación de los objetos.
* Área de asociación.
* Integra las señales de tacto, propiocepción y visión para determinar la identidad de un objeto.
Áreas de integración del lóbulo parietal:
- Giro angular: convierte el lenguaje escrito en hablado y viceversa.
- Giro supramarginal: aprendizaje de habilidades y el uso de herramientas.
LÓBULO PARIETAL
Alteraciones en la corteza somatosensorial:
Perdida temporal de la sensación en el cuerpo contralateral.
LÓBULO PARIETAL
Lesiones en el LPS y LPI:
- Disfasia.
- Agnosia tactil.
- Ateroagnosia.
- Agrafestecia.
- Heminegligencia.
- Apraxia.
- Sindrome de Gerstman.
- Sindrome de Balint.
Lóbulo temporal lateral:
- Audición.
- Área de Wernicke.
- Análisis del habla.
- Análisis de gestos.
- Memoria declarativa.
->Episodica (evento).
->Semántica (concepto).
Lóbulo temporal medial:
- Memoria emocional.
- Regulación de las emociones.
- Sistema límbico.
- Procesos de motivación.
LÓBULO TEMPORAL
Área auditiva primaria:
- Procesa sonidos entrantes.
- Área de asociación auditiva.
- Reconocimiento de los sonidos del habla.
- Identificación de la ubicación de la fuente del sonido.
LÓBULO TEMPORAL
Áreas de integración:
Área de Wernike
- Área de asociación auditiva multimodal.
- Análisis de sonidos complejos.
- IZQ - Percepción del habla, significado de las palabras.
- DER - Atención espacial auditiva, tono y melodía.
LÓBULO TEMPORAL
Áreas de integración (AB 37):
- Giro y áreas fusiformes para la cara.
- Reconocimiento de rostros (izq), movimientos relacionados con la expresión facial.
- Dercho - más sensible a las expresiones emocionales.
LÓBULO TEMPORAL
Alteraciones área primaria:
- Sordera central.
LÓBULO TEMPORAL
Alteraciones áreas secundarias y terciarias:
- Alucinaciones auditivas.
- Sordera a las palabras.
- Agnosia auditiva.
- Amusia (derecho).
- Afasia de Wernicke.
Insula:
- Implicada en múltiples funciones.
- Centro de conexión entre el sistema límbico y el neocórtex.
- Relacionado con pensamientos abstractos y toma de decisiones.
- Parte del cerebro social, sentimientos, apego materno.
- Relacionado con el apetito y dolor.
INSULA
Funciones:
- Percepción del gusto y olfato.
- Control visceral y somatopercepción.
- Función vestibular.
- Integración emocional y perceptiva.
- Empatía y reconocimiento emocional.
INSULA
¿Qué pasa si se lesiona?
Se pierde el deseo de fumar.