Lóbulo frontal Flashcards
Tamaño:
Forma una tercera parte de toda el área cortical.
Funciones generales:
- Sus áreas motoras controlan las acciones de nuestro cuerpo.
- Da forma a nuestras actitudes y organiza las funciones de la conducta humana.
- Interpreta y controla emociones.
- Autoregulación, autoconciencia, juicio.
Alteraciones:
- En la regulación de las emociones y conducta social.
- En el pensamiento abstracto y la metacognición conducta y cognición social.
División:
- Corteza motora.
- Corteza prefrontal.
Corteza motora:
- Corteza motora primaria.
- Corteza premotora.
- Área motora suplementaria.
- Campo ocular frontal.
- Área de Broca.
Corteza prefrontal:
- Dorsolateral.
- Dorsomedial.
- Orbital.
- Ventromedial.
Corteza motora primaria:
CORTEZA MOTORA
- Homúnculo motor.
- Participa en el movimiento específico de los músculos estriados de las diferentes partes del cuerpo.
- Una lesión genera una parálisis de la musculatura contralateral.
Corteza premotora:
CORTEZA MOTORA
- Permite la planeación, organización y ejecución secuencias de movimientos y acciones complejas.
- Fuerza y dirección del movimiento.
- Papel importante en el aprendizaje motor.
- Una lesión provoca deficiencias en los movimientos que se orientan visualmente.
Área motora suplementaria:
CORTEZA MOTORA
- Parte anterior: selección y preparación de los movimientos.
- Parte posterior: ejecución de los mismos.
- Se activa antes de la primaria y durante las subrutinas.
Campos oculares frontales:
CORTEZA MOTORA
- Movimientos oculares voluntarios.
- Percepción y síntesis de información visaual compleja.
- Corteza parietal: “dónde”
- Corteza temporal: “qué”
Área de Broca:
CORTEZA MOTORA
- Producción del lenguaje hablado.
- Una lesión causa que las personas comprendan el lenguaje ¿, pero no pueden hablar fluidamente ni articular correctamente las palabras.
- Afasia de broca.
Funciones ejecutivas:
CORTEZA PREFRONTAL
- Personalidad.
- Memoria de trabajo.
- Praxias.
- Atención.
- Lenguaje.
- Memoria.
- Juicio lógico.
- Interpretación y dirección emocional.
Funciones importantes:
CORTEZA PRFRONTAL
- Control conductual.
- Metacognición.
- Mentalización.
- Conducta social.
- Cognición social.
Control conductual:
Función
CORTEZA PREFRONTAL
Capacidad de control sobre los demás procesos neuronales que se llevan a dentro y fuera de la CPF, permite retrasar las tendencias a generar respuestas impulsivas, función reguladora primordial para la conducta y la atención.
Metacognición:
Función
CORTEZA PREFRONTAL
Capacidad para monitorear y controlar los propios procesos cognositivos.
Mentalización:
Función
CORTEZA PREFRONTAL
Capacidad de pensar lo que otra persona pueda estar pensando, pensará o reaccionará en relación a una situación.
Conducta social:
Función
CORTEZA PREFRONTAL
Reglas cognitivas y sociales que los niños aprenden y desarrollan, las cuales de adultos les permiten interactuar propositivamente con su medio.
Cognisión social:
Función:
CORTEZA PREFRONTAL
Procesos cognitivos que incluyen al sujeto (con sus motivaciones y valores) en un contexto social en donde hay que tomar decisiones personales.
Derecha:
CORTEZA PREFRONTAL
- Construcción y diseño de objetos y figuras.
- Memoria de trabajo.
- Apreciación del humor.
- Memoria episódica.
- Conducta y cognición social.
Izquierda:
CORTEZA PREFRONTAL
- Procesos de planeación secuencial.
- Flexibilidad mental.
- Fluidez verbal.
- Memoria de trabajo.
- Memoria semántica.
- Establecimiento de rutinas.
Corteza prefrontal orbital:
CORTEZA PREFRONTAL
- Evalúa y regula la información proveniente del sistema límbico.
- Regulación de la ansiedad.
- Control inhibitorio para evitar distracciones y apoyar a la atención selectiva.
- Sensación de familiaridad.
- Adquición de comportamientos apropiados e inhibición de los inapropiados.
Corteza prefrontal ventromedial:
CORTEZA PREFRONTAL
- Encargada de las asociaciones estimulo-refuerzo.
- Se cree que se activa cuando surgue una situación familiar.
Corteza prefrontal dorsomedial:
CORTEZA PREFRONTAL
- Importante en la motivación e iniciación de la actividad.
- Se activa cuando se evalúa el aspecto emocional de las miradas.
- Involucrado en cierto procesamiento de la emoción.
Corteza prefrontal dorsolateral:
CORTEZA PREFRONTAL
- Memoria operativa.
- Atención selectivay administración de tareas.
- Monitorea y ajusta el comportamiento.
La interpretación u control de las emociones es responsabilidad de:
Lóbulo frontal (prefrontal).