Neurología pte 2 Flashcards
Es la capacidad de percibir el medio ambiente que nos rodea, los cambios que en él ocurren, al darnos cuenta de nuestra existencia y de las modificaciones en nosotros mismos ____
Conciencia
Se puede diferenciar dos aspectos en la conciencia
contenido y estimulacionn
El coma es un ___ se trata de una __
Sindrome
emergencia medica
Fisiologia normal se toma 3 aspectos
flujo sanguineo
O2
glucosa
Hay tres cualidades para reconocer a un individuo como consciente:
- la capacidad de estar vigíl o despierto,
- el contenido psíquico y
- la capacidad de respuesta a los estímulos del medio
Alteracion de los niveles de conciencia (5)
Somnolencia Obnubilación Confusión Estuporoso Coma
Dolor nociceptivo es
estiulo que con instensidad necesaria causa daño
E N Superficial es un dolor
rapido sensasion, breve , bien localizado al estimulo
EN profundo es un dolor
lento intenso latencia persiste
Etiologia del coma
Estructural SNC
No estructural
Etiologia coma estructural SNC
Trauma No Trauma (Focal "ACV" y difuso "HSA, Meningitis")
Etiologia del coma no estructural
Toxico
Metabolico
Endocrino
sepsis
La diferencia entre coma de tipo estructural es que …. mientras que el no estructural…….
subito, profundo, constante, focal, papiledema
Progresivo, superficial, fluctuante, no focal, pupila perl
Clasificacion de estado de coma (4)
Metabolico
Supratentorial
Infratentorial
Psicologico y psicogeno
Coma estructural (4 zomas)
Supretentorial
Mesencefalo
Protuberancia
Hernia uncal
En el coma supratentorial caracteristica
Pupila
Reflex Oculo
Postura
RFM +
ROM +
Decorticación
Cheyne Stokes
En el coma infratentorial (protub) caracteristica
Pupila
Postura
Descerebracion
Puntiforme arreactiva
Ataxia respiratoria
En el coma Infratento mesencefalico caracteristica
Pupila
Postura
Reflex Pupilar (Midriasis fija)
Reflex ocular M (No aduccion)
Hiperventilacion
Descerebracion
Coma metabolico
Pupila
Reflex Oculo
Motor
Miosis arreact
ROM +
Motor +
Coma metabolico ejemplo
Encefalitis HSA Nutricion Encefalopatia hepatica uremia
Coma Supratento ejemplo
Infarto talamico
Hemorragia hipertensica
hematomas sub y epi dural
Coma Infratento ejemplo
Hemorragia cerebelosa fosa posterior infarto cerebeloso
Tumor cerebeloso
Coma psiquiatrico
Reaccion conversiva
depresion estado catatonico
ABCD Coma abordaje
A: Via aerea columna
B: Patron ventilacion
C: FC y PA
D: Abordaje neurologico
Abordaje neurologico del COma (7|)
GLASGOW Parpados Pupilas Mov Ocular Reflex Ocular meningeo Tono Rot babinski
Examen del paciente comatoso
Historia principio coma Queja Enf previa Histo Psiquiatrica Acceso a Drogas
AMPLIA al interrogatorio
Alergia Medicamento Patologia Previa LIbacione Alimento
Examen fisico en paciete COMA (6)
Glasgow Patron respiracion Pupila reflex fotomotor Mov Oculo cefalico, Oculovestibilar Respuesta Motora
Sindrome de Horner (4)
Miosis
Ptosis
Vasodilatacion
Anhidrosis
reflejo___ dilatacion de 1-2 mm, de la pupila por estimulo nociseptivo cutaneo en la cara y cuello, mide la____
cilioespinal
Indemnidad de la vía simpatica
Pupilas puntiforme, miotica arreactiva
Lesión Pontina
Los 3 tipos de la conciencia se pueden diferencia en 3 tipos de respuesta a estimulos nociceps
Apropiado
Inapropiado
Ausente