Neurohipófisis Flashcards
Diferencia entre oxitocina y vasopresina
difieren solo en 2 aminoácidos
Proceso general por el cual se secretan las hormonas de la neurohipósis
- Estímulo llega al hipotálamo
- Síntesis de la prohormona en la neurohipófisis
- Modificaciones enzimáticas produce la hormona y Neurofisina
- Hormona llega a la terminal axónica.
- Potencial de acción.
- Secreción de la hormona en los capilares de la neurohipófisis.
Qué es una prohormona
Estructura grande que dentro de ella contiene a la hormona
Función de la neurofisina
- Transportador
- Permite que la hormona llegue intacta a la terminal axónica.
Función de la oxitocina
Contracción de músculo liso
Función de la oxitocina relacionada con la lactancia materna
- Provoca la eyección de la leche a través del pezón.
- Contrae las células mioepiteliales de los alvéolos mamarios y de los conductos galactóforos.
Cuándo aumentan y cuando disminuyen los receptores de oxitocina
- Aumentan después del parto
- Disminuye después del destete
Tipo de retroalimentación de la oxitocina
- retroalimentación positiva
- hasta que ya no hay estímulo baja la hormona
El estímulo de la succión del pezón, cómo envía un potencial de acción al hipotálamo
- Mecanoreceptores dejan pasar calcio
- Se despolariza la célula y envía potencial de acción al hipotálamo
Por qué los alveolos mamarios tiene mucha irrigación
- Para que la hormona llegue a todo el alveolo
- Componentes sanguíneos son parte de la leche
Función de la oxitocina relacionada con el parto
Estimula la frecuencia y fuerza de las contracciones uterinas
Relación entre la oxitocina y los estrógenos
Estrógenos incrementan la expresión de los
receptores de oxitocina (OXTR)
Pasos para la inducción de contracciones
- El bebe hace presión en el canal de parto.
- Los mecanorreceptores en el cérvix censan la presión
- Se envían impulsos aferentes al hipotálamo.
- El hipotálamo envía estímulos eferentes a través de secretar la oxitocina en la neurohipófisis.
- La neurohipófisis libera la oxitocina al torrente sanguíneo hacia el útero.
- El útero responde con contracciones
Cómo participa la oxitocina en las hemorragias
Contrae el útero cerrando los vasos sanguíneos
Nombres de la vasopresina
- Arginina vasopresina AVP
- Antidiurética
Receptores de la vasopresina
- V1
- V2
Qué tipo de receptor el el V1 de la vasopresina
Proteínas G de tipo Gq
Qué tipo de receptor el el V2 de la vasopresina
Proteínas G de tipo Gs
Donde se encuentran los receptores V1 de la vasopresina
Vasos sanguíneos
Donde se encuentran los receptores V2 de la vasopresina
Células del conducto colector del riñón
Funciones de la vasopresina
- Vasoconstricción
- Reabsorción de agua
Que contienen los vasos que permiten la despolarización de las células del hipotálamo
osmoreceptores y baroreceptores
Que estímulo necesita para que se libere vasopresina y haga vaso constriccion
Una disminución muy grande en el volumen-presión sanguínea (-5-10%; hemorragias)
Pasos para realizar vasocontricción
- Las células del núcleo supraóptico se despolarizan debido a la reducción en el volumen y la presión sanguínea sensada por los barorreceptores en los vasos sanguíneos.
- Las células del hipotálamo secretan AVP en la neurohipófisis
- La neurohipófisis libera a la circulación la AVP la cual se une a los receptores V1
- Incremento de calcio y por ende la contracción del músculo liso del vaso sanguíneo.