Adenohipófisis Flashcards
Otro nombre de la GH
somatotropina
Células que pertenecen a la población celular acidófila de la adenohipófisis
- Somatotropos
- Lactotropos
Células que pertenecen a la población celular bosófila de la adenohipófisis
- Tirotropos
- Corticotropos
- Gonadotropos
Cuál es el tipo de receptor de la GH
Ligado a enzimas (JAK quinasa)
Cuál es la consecuencia del vertido rítmico y alternante de GHRH y la somatostina
fases de brusca liberación que se separan entre sí por periodos en los que no existe secreción
Factores que influyen en la variación de la liberación de GH
- Hora del día: pico máximo en el sueño
- Sexo: en mujeres los pulsos son de menor tamaño y los niveles interpulso más elevados
- Edad: pico máximo en la pubertad
Quiénes inhiben a GH
- Somatostatina.
- GH
- IGF-1.
Ejemplo de la acción directa de la GH
Estimula el crecimiento del cartílago
El crecimiento por qué está determinado
por el desarrollo longitudinal del hueso que depende a su vez del cartílago de crecimiento
Efectos de la GH en el metabolismo
- Anabólicos
- Catabólicos
Efectos anabólicos de la GH
Síntesis de proteínas
Efectos catabólicos de la GH
Liberación de ácidos grasos a partir del tejido adiposo durante periodos de ayuno
Proceso para producir IGF-1 y que llegue al tejido diana
- GH actúa sobre un receptor ligado a enzimas para producir IGF-1
- Puede llegar al tejido sin transportadores
- Se sintetizan los transportadores IGFBPs y ALS
- Formación del complejo trimolecular
- Los tejidos diana tienen proteasas para los transportadores de IFGs
- IFGs se une a su receptor
vida media de la IFGs libre
10 minutos
Vida media del complejo IFGs y IGFBPs
30 minutos
Vida media del complejo IFGs, IGFBPs y ALS
12-15 horas
Tipo de receptor de la prolactina
Ligado a enzimas (JAK quinasa).
Qué son las células lactosomatotropas
- Células en un estadio intermedio de diferenciación
- Secretan tanto prolactina como hormona de crecimiento
Acción de los estrógenos en las células lactosomatotropas
se convierten en células lactotropas
cuáles son algunos de los factores liberadores de PRL
- Oxitocina
- Serotonina
- Vasopresina
cuáles son los factores inhinidores de PRL
- Dopamina
- Acetilcolina
- GABA
Principal inhibidor de la síntesis y secreción de prolactina
Dopamina
cómo actúa la dopamina con la prolactina
- Neuronas dopaminérgicas secretan dopamina hacia las células lactotropas
- Dopamina activa a los receptores dopaminérgicos tipo 2 (D2) en la membrana de las células lactotropas
- Gi inhibe la secreción
qué determina la retroalimentación negativa de la prolactina
- células dopaminérgicas
- en presencia de altas concentraciones de PRL secretan dopamina