Neurofisiologia Sensorial Flashcards
Que estímulo detectan los mecanoreceptores
Deformación de la membrana celular o del tejido circundante
Que estímulo detectan los termoreceptores
Cambios en la temperatura
Que estímulo detectan los nocireceptores
Daño físico o químico de los tejidos
Que estímulo detectan los fotorrceptores
La luz que entra en la retina
Que estímulo detectan los Quimioreceptores
Detectan los cambios de presión de los gases, la Osmolaridad y son los responsables del gusto y del tacto
Que es el principio de la línea marcada
Es la especificidad de las fibras para conducir una sola modalidad sensitiva
Como sabe nuestro cuerpo para distinguir entre las distintas modalidades sensitivas
Depende de a qué área de nuestro cerebro llegue la información
Como se lleva a cabo la adaptación de los receptores sensitivos
Disminuyen su permeabilidad o bien inhiben la activación de los canales de sodio
Que son los receptores de adaptación lenta
Son los que siguen transmitiendo señales con una frecuencia que apenas varía mientras se mantenga el estímulo
Ejemplos de receptores de adaptación lenta
Husos musculares
Órganos tendinosos de golgi
Receptores del dolor
Baroreceptores y Quimioreceptores
Que son los receptores de adaptación rápida
Son los que se activan si la intensidad del estímulo cambia
Ejemplos de receptores de adaptación rápida
Corpúsculos de paccini
Receptores propioceptivos
Que es la sumacion temporal
Es cuando una neurona post-sináptica es estimulada por una misma neurona pre-sináptica
Que es la sumacion espacial
Es cuando una neurona post-sináptica es estimulada por diferentes neuronas pre-sinápticas
Que es el fenómeno de divergencia
Es cuando una señal débil exita a un grupo de neuronas, pero este grupo puede exitar a un grupo de neuronas mas grandes
Que es la fatiga sináptica
Es cuando la estimulación pierde fuerza debido a una estimulación prologada
Como clasificamos a los receptores sensoriales
Mecanoreceptores (propiocepcion y tacto)
Termo receptores( cambios en la temperatura)
Nociceptores( dolor)
Cuales son los mecanoreceptores
Corpúsculos de paccini
Corpúsculos de meissner
Órgano terminal del pelo
Corpúsculos de Rufini
Discos táctiles de merkel
Función de los corpúsculos de paccini
Detectar las vibraciones, son receptores de adaptación muy rápida y son encapsula, se encuentran en la dermis y tejido subcutáneo
Función de los corpúsculos de meisner
Detectan el tacto discriminativo, están presentes en yemas de los dedos y en labios se encuentran en la dermis, son de adaptación rápida
Función del órgano terminal del pelo
Es un receptor que se encuentra rodeando al folículo piloso, es de adaptación rápida y se encargar de detectar el movimiento en la superficie del pelo.
Función de los corpus de rufini
Detectar el estiramiento de la piel, se encuentran en la dermis y son de adaptación lenta
Función de los discos táctiles de merkel
Detectar el tacto continuo, son de adaptación lenta y se encuentran en la dermis
A que temperatura se inactivan los termo receptores y se activan los Nociceptores
Por encima de los 45 grados
Que receptores están encargados de la trasduccion de temperaturas cálidas TRP
Los receptores de potencial transitorio
Que sustancia puede activar los TRP
La capsaicina, sustancia que viene en la comida picante
Que receptores se usan para detectar las temperaturas frías
TRPM8, se activan por ejemplo con el mentol
Cuales son los dos tipos de Nociceptores que tenemos
Los Nociceptores térmicos o mecánicos y los polimodales
Que fibras inervan a los Nociceptores térmicos o mecánicos
Fibras A-delta
Que estímulos detectan los Nociceptores térmicos o mecánicos
Dolor agudo o punzante
Que fibras inervan a los Nociceptores polimodales
Fibras tipo C
Que estímulo detectan los Nociceptores polimodales
Dolor mecánico o químico y temperaturas de alta o baja intensidad
Donde se encuentra el cuerpo celular de las neuronas de primer orden
En el ganglio de la raíz dorsal
Donde se encuentran las neuronas de tercer orden
En el tálamo
Que tipo de información transportan el sistema de columnas dorsales o lemnisco medio
Tacto discriminativo, presión y propiocepcion
Donde decusan la información del sistema de columnas dorsales
En el bulbo raquídeo, el núcleo grácil y cuneiforme forman el lemnisco medio
Que información transmite el núcleo grácil
La información de la parte inferior del cuerpo
Que tipo de información transmite el núcleo cuneiforme
Información de la parte superior del cuerpo
A donde va la información del lemnisco medio
Al núcleo ventral posterior lateral del tálamo
A que núcleo del tálamo llega la información sensitiva de la cara
Al núcleo ventral posterior medial
Que ocurre si se daña la corteza sensitiva primaria
1) incapacidad para localizar de manera precisa los estímulos cutáneos en la superficie corporal, a pesar de que se conserva cierta capacidad de localización aproximada; 2) incapacidad para valorar el grado de presión o el peso de los objetos que contactan con la piel, y 3) incapacidad para reconocer los objetos por el tacto o la textura (astereognosia).
Que ocurre si se lesiona la corteza de asociación sensitiva
1) incapacidad para reconocer objetos con una forma o textura relativamente compleja cuando se palpan con la mano contralateral; 2) pérdida de la conciencia del lado contralateral (heminegligencia) (este síntoma resulta más agudo con las lesiones del lóbulo parietal no dominante), y 3) al palpar un objeto, solo se reconoce el lado ipsilateral a la lesión y se hace caso omiso del contralateral (amorfosíntesis).
Que tipo de información transmite el sistema anterolateral o espino-talamico
Dolor, temperatura y tacto ligero
Donde decusa la información del sistema Espino-talamico
En la médula espinal
Que tipo de receptores son los nociceptores
Terminaciones nerviosas libres
Que estímulos producen un dolor rápido
Estímulos mecánicos y térmicos
Que sustancias químicas producen dolor lento
Serotonina, histamina, bradicidina, los ácidos, la acetilcolina.
Las concentraciones de estas sustancias se relacionan con el grado de destruction del tejido
Función de la sustancia P y las prostaglandinas
Incrementar la sensibilidad de los receptores más no los excita
Que fibras llevan la información del dolor rápido
A-delta
Que tipo de fibra lleva la información del dolor lento
Fibras C
A donde llegan las fibras del sistema neoespinotalamico
Llegan a la sustancia gris de la médula espinal, en concreto a la lamia 1
A que núcleo llegan las fibras del sistema neoespinotalamico en el tálamo
Al VPL
A que lámina llegan las fibras del sistema paloespinotalamico
A la lámina V
A que estructuras en el tallo encefálico llega la información de la vía paloespinotalamico
A la sustancia gris periaquedutual
Coliculos superiores
Función del núcleo magno del rafe
Secretar serotonina en las Inter neuronas encéfalinicas para inhibir el dolorn
Como actúan los opioides y las endorfinas
Activan al núcleo magno del rafe para la inhibición del dolor
Como se inhibe el dolor con los estímulos táctiles
La conducción es más rápida de los estímulos táctiles y se cree que inhibe el dolor directamente en las astas dorsales de la médula espinal
Que es el dolor referido
Cuando el dolor tiene su origen en algún tejido u órgano interno pero se siente en otro lado
Causas del dolor referido
Las fibras que llevan la información de dolor hacen sinapsis con las fibras que llevan información sensitiva
Que es la hiperalgesia
Es la acentuación de estímulos dolorosos
Que es la cefalea
Es cuando el dolor procedente de estructuras internas es referido en la superficie del craneo
Origen de la cefalea intracranial
Inflamación de las meninges
Compresión de nervios y vasos sanguíneos