Circulacion Flashcards
Cuales son los elementos funcionales de la circulación
Arterias
Arteriolas
Capilares
Venulas
Venas
Cual es el volumen de sangre que se encuentra en circulación sistema
84%
Cual es el volumen de sangre que se encuentra en las venas
64%
Cual es el volumen de sangre que se encuentra en las arterias
13%
Cual es el volumen de sangre que se encuentra en las arteriolas y capilares
7%
Cual es el volumen de sangre que se encuentra en el corazón
7%
Cual es el volumen de sangre que se encuentra en los vasos pulmonares
9%
La velocidad del flujo sanguíneo es inversamente proporcional a la superficie transversal vascular
V/F
Verdadero
Cual es la presión en los capilares sanguíneos
35mmHg
Cual es la presión sistólica en la arteria pulmonar
25mmHg
Cual es la presión diastólica de la arteria pulmonar
8mmHg
Cuales son los principios básicos de la ciriculacion
El flujo sanguíneo hacia la mayoría de los tejidos del organismo se controla en función de las necesidades del tejido.
El gasto cardíaco es la suma de todos los flujos tisulares locales.
La regulación de la presión arterial es generalmente independiente del control del flujo sanguíneo local o del control del gasto cardíaco.
Cual es la fórmula para obtener el flujo
F=diferencia de presiones/resistencia
Cual es la ley de Poiseuille
Resistencia= (constante x viscosidad x longitud)/ radio^4
Como se obtiene la resistencia total de un sistema de vasos en paralelo
Con la suma de sus inversos
Como se relacionan la resistencia y la viscosidad con el flujo
El hematocrito aumenta la viscosidad y por lo tanto la resistencia y disminuye el flujo sanguíneo
Que es la distensibilidad vascular
Es la capacidad de los vasos de acomodarse al gasto pulsátil del corazón y superar la presión pulsátil
Como se calcula la distensibilidad
Distensibilidad= aumento del volumen/presión x volumen original
Que es la compilancia vascular (capacitancia)
es la cantidad total de sangre que se puede almacenar en una porción dada de la circulación por cada mmHg
Como se calcula la compilancia vascular
Compilancia= aumento del volumen/aumento de presión
Como es que La estimulación simpática disminuye la capacitancia vascular
Aumenta el tono del músculo liso vascular para movilizar la sangre hacia el corazón, por ejemplo, en condiciones de hemorragia
Cual es la presión de pulso
La diferencia entre la presión sistólica y diastólica
120-80=40mmHg
Cuales son los dos mecanismos que pueden llevar al aumento de la presión de pulso
- El aumento del volumen sistólico
2.-el descenso de la compliancia arterial. La compliancia arterial disminuye cuando las arterias se endurecen con la edad (arterioesclerosis).
Como cambia la presión de pulso en la estenosis aórtica
Disminuye el flujo de sangre en la aorta lo que lleva a la disminución de la presión de pulso
Como cambia la presión de pulso en un conducto arterioso permeable
Parte de la sangre fluye de la aorta a la arteria pulmonar lo que lleva al descenso de la presión diastólica y a un aumento de la presión de pulso
Como cambia la presión de pulso en la insuficiencia aórtica
La válvula falla o está ausente, por lo que parte de la sangre eyectada refluye y la presión aórtica cae y por lo tanto la presión aumenta
Como se amortiguan los cambios de presión de pulso
Con dos sistemas que tienen los vasos
1.) sus resistencia
2.) su compilancia
La presión en la aurícula derecha está determinada por la capacidad del corazón de eyectar la sangre desde dicha cámara y la tendencia de la sangre a volver desde los vasos periféricos hacia ella.
V/F
Verdadero
Función de las válvulas venosas
Llevar la sangre en una sola dirección, hacia el corazón
Esto Para que la presión en los miembros inferiores no sea alta, debido a la presión gravitacional hidrostática
Que sucede si se destruyen las válvulas
La presión en las venas aumenta y da lugar a venas varicosas
Cuales son las porciones del sistema circulatorio son tan distensibles que resultan especialmente importantes como reservorios sanguíneos
1) el bazo, cuyo tamaño a veces disminuye tanto como para liberar hasta 100 ml de sangre hacia otras áreas de la circulación; 2) el hígado, cuyos senos liberan varios cientos de mililitros de sangre hacia el resto de la circulación; 3) las venas abdominales grandes, que contribuyen hasta con 300 ml, y 4) los plexos venosos situados bajo la piel, que pueden contribuir también con varios cientos de mililitros.
Porque No todos los capilares reciben perfusión sanguínea en todo momento
Esta perfusión selectiva está determinada por el grado de dilatación o de constricción de las arteriolas y de los esfínteres precapilares (bandas de músculo liso situadas «antes» de los capilares).
Como obtenemos la velocidad del flujo sanguíneo
V=Q/A
Q=flujo
A=sección transversal
El flujo sanguíneo total en cada uno de los niveles es el mismo e igual al gasto cardíaco.
V/F
Verdadero
Donde existe una mayor regulación del flujo sanguíneo
Arteriolas
Como se obtiene la resistencia periférica total
La RPT puede medirse aplicando la relación entre flujo, presión y resistencia, sustituyendo el gasto cardíaco por el flujo (Q) y la diferencia de presión entre la aorta y la vena cava por ∆P.
Como se obtiene la resistencia de un órgano en concreto
Como se demuestra en el problema del ejemplo siguiente, es posible determinar la resistencia de la vasculatura renal sustituyendo el flujo sanguíneo renal por el flujo (Q) y la diferencia de presión entre la arteria renal y la vena renal por el ∆P
Que es la ecuación de Poiseuille
Insertar imagen
A que nos referimos con que el flujo sanguíneo es igual en cada nivel de un sistema
Por ejemplo, el flujo sanguíneo a través de la aorta es igual al flujo sanguíneo a través de las grandes arterias sistémicas, igual al de todas las arteriolas sistémicas e igual al que circula por todos los capilares sistémicos. Otro ejemplo, el flujo sanguíneo a través de la arteria renal es igual al que fluye por todos los capilares renales e igual al flujo sanguíneo a través de la vena renal (menos un pequeño volumen que se pierde por la orina).
Que son los ruidos de Korotkoff
Sonidos audibles cuando el flujo pasa de ser laminar a turbulento, esto causado por una estenosis de los vasos o fallas en las válvulas
Para que usamos el número de Reynolds
Para saber sur clase de flujo tenemos, uno laminar o uno turbulento
Laminar =menos de 2000
Turbulento= más de 3000
En qué situaciones podemos aplicar el número de Reynolds
I ♦ La anemia se asocia a una disminución del hematocrito (disminución de la masa de hematíes) y, debido al flujo sanguíneo turbulento, produce soplos funcionales. El número de Reynolds, pronosticador de turbulencia, es mayor en la anemia debido a la menor viscosidad sanguínea. Una segunda causa de un aumento del número de Reynolds en los pacientes con anemia es un gasto cardíaco elevado, que provoca una mayor velocidad del flujo sanguíneo (v=Q/A).
♦ Los trombos son coágulos de sangre en la luz de un vaso. Estrechan el diámetro del vaso sanguíneo, lo que da lugar a un aumento en la velocidad de la sangre en el foco del trombo, aumentando por tanto el número de Reynolds y generando turbulencia.