Neuritis óptica Flashcards
Definición de neuritis óptica
Inflamación desmielinizante del nervio óptico.
Etiología de neuritis óptica
o Esclerosis múltiple la más frecuente.
o Infecciosa (toxo, Lúes, Tb, viral).
o Neoplasias
o Idiopática
Síntomas de neuritis óptica
o Pérdida subaguda de la agudeza visual (horas – días).
o Fenómeno de Uhthoff.
Cambio de visión relacionado con la temperatura.
Particularmente con la esclerosis.
o Dolor ocular que empeora con movimientos.
o Discromatopsia (cambio en la saturación del color).
o Cefalea.
Signos de neuritis óptica
o Disminución de la agudeza visual. o Presencia de defecto pupilar aferente reducción en la aferencia. o Defectos del campo visual. No es tan urgente. A veces no se alcanza a detectar cambios por confrontación. o Discromatopsia Se puede medir la saturación del color. Cambios en la percepción del color. o Disminución de la brillantez. o Fondo de ojo: Pérdida de los bordes de la papila. Edema y eritema. Hemorragias peripapilares. Edema de capa de fibras nerviosas. Atrofia óptica. 30% son retrobulbares (apariencia de papila normal).
Tratamiento neuritis óptica
o Interconsulta a oftalmología: URGENTE.
o Hospitalización para manejo interdisciplinario: neurooftalmólogo, neurología, medicina interna.
o RMN de encéfalo y punción lumbar (descartar siempre esclerosis múltiple).
o Descartar causas infecciosas.
o Metilprednisolona 1 gr IV por 3 días, luego prednisolona VO (según respuesta). Megadosis.
Tipos de neuritis óptica
- Neuritis óptica anterior (anterior a la lámina cribosa) o papilitis: Cuando hay edema del disco óptico (corresponde a ⅓ casos).
- Neuritis óptica retrobulbar (detrás de la lámina cribosa): sin edema del disco óptico (⅔ casos). Significa que en la mayoría de los casos el fondo de ojo es normal.