Neumologia Flashcards
mencione la clasificacion de la disnea segun la escala de MRC
grado 0: no hay disnea
grado 1: disnea en una pendiente
grado 2: camina mas lento que los otros sujetos de su edad
grado 3: disena a 100m en terreno plano
grado 4: disnea en reposos
en la inspeccion podemos encontrar torax en barril en cual enfermedad
enfisema pulmonar
frecuencia respiratoria en adultos, niños hasta 5 años y recien nacidos
adultos de 10 a 16 rpm
niños aprox 25 rpm
RN hasta 40 rpm
que singo podemos ver en el sindrome de la vena cava
circulacion colateral
mencione los tipos de respiracion
eupneica
taquipnea
apnea
bradipnea
hiperpnea
polipnea
ortopnea
platipnea
taquipnea
aumento de la FR
Hiperpnea
aumento de la frecuencia y profundidad
polipnea
rapida y superficial
ortopnea
dificultad en decubito supino
trepopnea
disnea en decubito lateral por derrame pleural
platipnea
disnea en pie
eupneica
FR NORMAL
MENCIONE LOS PATRONES RESPIRATORIOS
APNEA
BIOTS
CHEYNE STOKES
KUSSMAUL
RESPIRACION PARADOJAL
Apnea
ausencia de respiracion
cheyne stokes
Patrón anormal de respiración caracterizado por períodos alternos de apnea y respiración profunda y rápida
respiración de Biots
respiración rápida, superficial e irregular con períodos prolongados de apnea (10-30 s)
respiración kussmaul
Es un tipo de respiración que se caracteriza por ser profunda y forzada, usualmente se asocia con acidosis metabólica severa
respiración paradojal
Se destaca en la examinación clínica respiración paradojal (ver video) que consiste en el movimiento paradójico hacia adentro del abdomen durante la inspiración.
Sobre la tos explique su fisiología
Espiración explosiva con glotis cerrada, es decir, primero una insipiracion profunda
Cierra luego la glotis
Y relaja el diafragma
Para terminar con una brusca contracción de ms respiratorios
Presión máxima
Cuales son los posibles estímulos que puede tener
Inflamatorios (edema o hiperemia)
Mecánicos (partículas extrañas)
Térmicos
Químicos
Tipos clínicos de tos
Tos quintosa: a cada 5 horas 5 espiraciones explosivas el gallito
Tos coqueluchoide: varios golpes de tos consecutivos menos intensidad, se observa en síndrome mediastinico debido a irritación del vago por tumores o inflamación de esa región
Tos ronca: ladrido de perro es propia de inflamaciones laríngeas o traqueolaringeas
Tos afónica: suena poco y es de poca intensidad, lesiones destructivas de las cuerdas vocales por neoplasias e impiden que estas vibren
Tos emetizante: acompañante de vomitos se observa en coqueluche y también en material expectorado es de este que provocan nauseas
Tos bitonal: parálisis de una de las cuerdas vocales que hace vibrar con una tonalidad más grave que la otra que queda indemne.
Tos que aparece solo cuando adopta la posición de decúbito que sugiere?
Protones y sugiere insuficiencia cardiaca