Anamnesis Flashcards
Que es la semiologia joão?
Es una rama medica que identifica signos y sintomas, de como buscarlas y como interpretar para asi dar un diagnóstico
De A a K cuales son los pasos de la ficha de identificación
A. Nombre completo
B. Edad, lugar y fecha de nacimiento
C. Género
D. Profesión u ocupación
E. Domicilio actual
F. Procedencia y radicacion anterior
G. Estado civil
H. Nacionalidad
I. Escolaridad
J. Religión o creencias
K. Fecha y hora de la realización de la historia clinica
L. N de historia clinica / cama / sala; fecha de ingreso
Importancia de la fuente de la historia
Paciente, familiar
Exponer el grado de confiabilidad (regular o buena)
Que tomar en cuenta en motivo de la consulta
Es la caratula médica de la historia clinica.
Debe anotarse con las propia palabras del paciente con max 3 sintomas
En la anamnesis proxima que se debe realizar
Lenguaje medico
Ejemplo: me duele el estomago como si me quemara
Dolor tipo urente en epigastrio
Mnemotecnico para interrogatorio del dolor
ALICIA
Aparicion (horas días)
Localización
Irradiación
Caracter
Intensidad
Atenua o agrava
En sintomatologia:
Sintoma principal
Por que vino a consultar?
Que le ha pasado?
Que es lo que mas le molesta?
A que se refiere tiempo y horario
Cuando empezó
Fecha aprox
Caracter localización inicio
Cómo? (Insidiosa o brusca)
Donde? Con que sintoma?
Evolución
Se intensificó?
Aparecio sintomas nuevos?
Hacer cronologia
Circunstacia en la que ocurre
Precipitantes
Causales
Donde se encontraba usted cuando presentó dicha sintomatologia trabajando jugando descansando
A que atribuye su enfermedad?
Factores que alivian o agravan el padecimiento
Actividades
Posturas
Dietas
Medicamentos
Horario
Cuanto dura
Con que fecuencia se presenta
Antecedentes
Es la primera vez?
Manifestaciones asociadas
Que otro sintoma tiene?
Medicamentos actuales que recibe automedicacion remedios caseros
Dosis diarias efectos obtenidos
Estado actual
Que repercusion general ha provocado la enfermedad
Caracter del dolor?
Lancinante: lanza clavada
Opresivo/constructivo: aprietar (angina de pecho, IAM)
Urente: quemar (pirosis, ulcera peptica, uretritis, cistitis)
Cólico: retortijón (biliar o renal)
Transfixiante: se atraviesa de un lado a otro (pancreatitis)
Fulgurante: golpe de electricidad (polineutritis)
Sordo: escasa intensidad molesto y prolongado (cancer)
Exquisito: instantaneo y aguda (neuralgia del trigemino)
Desgarrante: algo se rompe (aneurisma disecante)
Terebrante o taladrante; taladro (odontalgia)
Gravativo: sensacion de peso (hepatomegalia)
Pulsatil: sensacion de latido (abseceso forunculo)
Patrones dolorosos tipicos
Dolor cefalico: cefalea vascular
Jaqueca tipica o migraña
Cefalalgia unilateral (hemicraneana)
De localizacion temporal, frontal o retroorbitraria.
Aparicion paroxistica y periodica (>2 veces al mes)
Acompañado de fotofobia nauseas vomitos escalofrios y sudoracion
La crisis dura de 12 a 18 horas hasta 2 a 3 dias
De tipo pulsatil
Buena respuesta ergotamina
Patrones dolorosos
Dolor cefalico: cefalea tensional muscular
Cefalalgia frontoocipital bilateral
Presentación cotidiana y duración todo el día.
O bien cefalea repetidas prolongadas 1-3 veces a la semana
De tipo continua y sensación de rigidez cervical
Relacion con estres psiquico y tensión emocional
No hay nauseas
Patrones dolorosos típicos
Dolor torácico: pleural
Famoso dolor en punta de costado
Irradiado al hombro o abdomen
Tipo punzante
Agravado por tos, estornudos y respiracion profunda
Patrones dolorosos tipicos
Dolor toracico: pericardico
Precordialgia izq o medial
Irradia al hombro o cuello o costado
Pungitivo e intenso
Si hay derrame (molestia precordial vaga u opresión).
Patrones dolorosos tipicos
Dolor toracico: coronario
Retroesternal
Irradiado a cuello, mandibula, hombro y brazo izq
Opresivo constrictivo a veces tenebrante
Duracion breve (angina)
Prolongada (infarto)
Influencia del esfuerzo, emocion estresante o frio
Calma con trinitrina