Nervios I, II, III, IV y VI Flashcards

Neurologia y su exploracion.

1
Q

Causa mas comun de anosmia bilateral

A

Resfriado comun (gripe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es la HIPOsmia e HIPERosmia

A

Disminucion del olfato exacerbacion del olfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Percepcion erronea del olfato, px huele algo distinto. (importancia de identificar los olores).

A

Parosmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

percepcion desagradable de los olores.

A

Cacosmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Toda cacosmia es una parsomia, mas no todas las parosmias son cacosmias.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disosmias

A

Alteracion de la percepcion del olfato. Combinacion de parosmia y cacosmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La anosmia UNILATERAL se puede producir por daño en:

A

Nervio, bulbo, cintilla olfatoria o estrias olfatorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es un meningioma que que comprime el nervio optico como el olfatorio.) causan anosmia.

A

Sindrome de FOSTER-KENNEDY y se presenta edema de la paila.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causa de amenorrea primaria en ginecoobetricia

A

Sindrome de Kallman se presenta con alteraciones del olfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que puede ser una de las causas de FANTOSOSMIAS y que es

A

epilepsia. Alucionaciones olfatoria. Percibe olores sin ningun estimulo presente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Donde se puede observar tambien la hiperosmia

A

Hiperemesis gravidica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es la agepsia y disgeusia

A

ageusi: Perdida de la percepcion del gusto.
Disgeusia: Alteracion del gusto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las 4 exploraciones que se les hacen al nervio optico.

A
  1. Agudeza visual.
  2. Colorimetria.
  3. Campimetria.
  4. Examen de fondo de ojos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De donde sale el nervio optico

A

Quiasma optico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que se evalua en la agudeza visual

A

La funcion macular, o vision macular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pruebas para evaluar la agudeza visual de vision cercana:

A

Tabla de Jaeger

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pruebas para evaluar la agudeza visual de vision lejana:

A

Tabla de Wecker a 6metros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pruebas utilizadas para la visicion de colores

A

Pruebas de las lanas de Holmgren o identificar o separar colores
Otras: Lanas de Ishihara. (Identificar el numero dentro del circulo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los defecto campimetricos se definen por el sector del campo visual afectado y no por el de la retina.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DEFECTOS CAMPIMETRICOS DEL MISMO LADO YA SEA AMBOS DERECHS O AMBOS IZQUIERDOS

A

Defectos campimetricos homónimos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Defectos campimetricos de que pueden estar en campos diferentes

A

Defectos heteronimos (y pueden ser temporal y nasal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pérdida de la mitad de un campo visual

A

Hemianopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Como se define la cuadrantanopsia

A

Pérdida de la vision de un solo cuadrante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Amaurosis

A

Pérdidas de la vision por completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Si la lesion se encuentra en el nervio óptico el px tendrá una alteración de tipo:
Amaurosis (Ceguera total)
25
Si la lesion se encuentra en Quiasma óptico los defectos serán:
Heteronimos
26
Hemianopsia heteronima bi- temporal que la puede estar causando
Tumor hipofisario que crece supraselar y oprime el quiasma optico
27
Lesión pre-quiasmatica dígase o en la cintilla o en el núcleo geniculado los defectos serán de tipo:
Homónimos (Ya sea Hemianopsia o cuadrantanopsia).
28
Si hay alteración en la corteza visual px tendrá
Ceguera parcial o unilateral o total.
29
Serán homónimos los defectos motivados por lesiones unilaterales por detrás del quiasma óptico:
VERDADERO
30
Que se explora en el fondo de ojo
La fovea La excavación fisiológica del nervio óptico las arterias retinianas y la papila óptica.
31
Como se le conoce a la disminución de la agudeza visual
Ambliopia
32
Pérdida de la vision o ceguera de cualquier origen
Amaurosis
33
Como se le conoce a la alteración de la vision coloreada
Discromatopsia
34
Cuando hay ausencia de la vision coloreada se le conoce como
Acromatopsia
35
Cuando un px e objetos con colores distintos a los que realmente tiene como se le conoce a esta alteración
Metacromatopsia
36
Cuando un px e objetos con colores distintos a los que realmente tiene como se le conoce a esta alteración
Metacromatopsia
37
Ver todo del mismo color
Monocromatopsia
38
Trastorno de identificación de los colores
Agnóstica cromática
39
Los defectos congénitos afectan la vision de color:
Rojo y verde
40
Escotomas positivos
Puntos ciegos en la vista que no se van
41
Cuáles Músculos inerva el tercer par craneal
Todos los nervios del ojo (extrinseco) - Músculo elevador del párpado. - Músculo constrictor de la pupila. exceptuando el oblicuo superior y el recto lateral
42
Que alteraciones puede causar la lesion del tercer par craneal:
1. Pupilas anisocoricas (diferentes tamaños) 2. Patosos palpebral
43
A que músculo del ojo inerva el cuarto par craneal
Al oblicuo superior o troclea Su lesion causa que el ojo no se dirija ni hacia abajo ni hacia adentro
44
Que músculo inerva el abducen
Recto lateral
45
Diferencia entre Anisocoria, discordia, midriasis y miosis
Anisocoria: Pupilas diferentes formas. Disocoria: Diferentes tamaños. Midriasis: Pupilas mas grande de 4mm Mitosis: pupilas menos de 2mm.
46
Que le conoce como reflejos pupilares lentos
Bradicordia
47
Anisocoria
Diferencia de tamaño hasta de 1 milímetro entre pupilas
48
Tamaño normal de las pupilas
2-4mm
49
Movimientos de contracción dilatación leve normal de las pupilas
Hippus fisiológico
50
A la contracción pupilas al estimulo luminoso
Reflejo fotomotor
51
Reacción o reflejo consensual
Contracción de ambas pupilas aunque solo se estimule una pupila con la luz
52
A que se le llama la reacción pupilas de acomodación
1. Contracción pupilas: al acercar un objeto. 2. Dilatación pupilas: Al alejar el objeto.
53
Signo de Argyll-Robertson
Miosis con reflejo de la acomodación
54
Fenómeno de Flynn
Pupilas se contraen en la oscuridad. Atrofia óptica.neuritis óptica.
55
Signo de bell
Imposibilidad de cerrar los párpados, típico de la parálisis facial periférica.
56
Clínica típica de la alteración del III par:
1. Ptosis palpebral. (MÁS FRECUENTE) 2. Exotropia. 3. Supraduccion. 4. Midriasis. MIRADA fija hacia afuera
57
Anomalía congénita, donde al tener mov mandibulares el párpado se cae
Fenómeno de Marcus Gunn (Alteración del III par).
58
Esotropia que es
El ojo se va hacia adentro
59
Mencione la acción de cada uno de los músculos del ojo.
1.Recto superior: Ojo hacia arriba. 2. Recto inferior: Ojo hacia abajo. 3. Recto lateral: Ojo hacia afuera. 4. Recto medio: Ojo hacia adentro. 5. Oblicuo superior: Hacia abajo-adentro. 6. Oblicuo inferior: hacia arriba-afuera