Negocios Internacionales I Flashcards
¿Qué son los Negocios Internacionales?
Son las transacciones comerciales, incluyendo ventas, inversiones y transporte que tienen lugar entre dos o más países.
¿Qué es globalización?
Es un proceso histórico impulsado por y resultado de, un incremento de flujos de bienes, servicios, capital.
Integración de las economías mundiales a través de la eliminación de barreras.
Factores que impulsan la globalización.
- Aumento en la tecnología y su aplicación.
- Liberalización del mercado transfronterizo exterior y movimientos de recursos.
- Desarrollo de servicios que apoyan el comercio internacional.
- Crecientes presiones del consumidor.
- Aumento de la competencia global.
- Cambios en las situaciones políticas.
- Cooperación internacional.
Aspectos positivos de la globalización.
- Aumenta las relaciones diplómaticas entre naciones.
- El intercambio cultural se facilita y enriquece.
- Facilita la circulación de mercancía y tecnología, beneficiando zonas que antes tenían difícil acceso a estas áreas.
- Se pueden llegar a crear instituciones políticas que velen por la mejora de la sociedad en países de desarrollo conforme avance la globalización.
- El número de personas que viven con menos de dos dólares de ingresos diarios ha disminuido bastante en las zonas de globalización.
¿Cuál es la diferencia entre empresa multinacional y global?
La empresa multinacional opera en varios países o incluso en varios continentes, en cambio, la empresa global abarca todo el mundo.
- Los productos de una empresa multinacional son muy parecidos pero en una global pueden ser muy diferentes en función del mercado.
- En la empresa multinacional las decisiones se toman desde una sede global y en la global desde varios puntos.
Objetivos que llevan a una empresa a ser parte de los negocios internacionales.
- Expansión de ventas.
2: Adquisición de recursos. - Minimización de riesgos
Factores físicos y sociales que afectan a la empresa.
- Políticas públicas y prácticas legales.
- Factores culturales.
- Fuerzas económicas.
- Influencias geográficas.
¿Cuáles son los modos en los que una empresa participa en los negocios internacionales?
- Importación y exportación.
- Turismo y transporte.
- Licencias y franquicias.
- Inversiones.
¿Qué tipos de inversión existen?
Inversión Extranjera Directa: participación mayoritaria.
Inversión de cartera (portafolio): participación no mayoritaria.
¿Cómo afecta la religión a la cultura?
En el consumo, oración, azar, moda, intereses, logotipos, aerolíneas, seguros, etc.
¿Qué es cultura?
Normas basadas en actitudes, valores y creencias aprendidas en la niñez.
¿En que etapa de la vida se adquiere la cultura naturalmente?
En la niñez
¿Cuáles son los actores internacionales?
Estados (Países), Organismos Supranacionales (ONU), ONG`s (Green Peace), Empresas (Sector Privado), Sector académico
Tipo de relación entre los países.
- Conflicto: Afecta principalmente a pequeños Estados, Son de carácter civil o interno, sustituyen guerras internacionales, se ven intervenidas directa o indirectamente por actores externos.
- Cooperación: Lógica que supera el sistema de Estados, objetivos incompatibles pasan a ser problemas comunes, desde la negociación diplomática hasta la creación de organización de Estados que comparten soberanía, la mayor parte de interacciones internacionales son de cooperación, es necesario que la relación se base en términos de reciprocidad y de confianza mutua.
¿Por qué las compañías incursionan en los negocios internacionales?
- El objetivo de os negocios privados es obtener más ganancias.
1. Expandir ventas
2. Adquirir recursos
3. Reducir riegos - Los negocios gubernamentales pueden o no estar motivados por las ganancias.
¿Cuál es la importancia de estudiar negocios internacionales?
- La mayoría de las empresas son o compiten con empresas internacionales.
- Los modos de las operaciones difieren de los utilizados en el propio país.
- Comprenderlos ayudará a tomar mejores decisiones de carrera.
- Entenderlos ayudará a decidir que políticas gubernamentales apoyar.
¿Cuáles son los factores competitivos en la operación de negocios?
- Estrategia competitiva de productos.
- Recursos y experiencia de la empresa.
- Competidores en cada mercado.
Alternativas de operación de los negocios.
- Elección de países
* Mecanismo de organización y control.
Funciones de la operación de los negocios.
- MKT
- Manufactura
- Contabilidad
- Finanzas
- RH
¿Por qué los Negocios Internacionales difieren de los nacionales?
1. Factores físicos Geografía y demografía 2. Factores sociales Políticas, leyes, cultura y economía 3. Factores competitivos *Estrategia competitiva para el producto. *Recursos y experiencia de la empresa.
Impactos de la globalización
Viajes Transferencias Inversión extranjera directa Importaciones de bienes y servicios Exportaciones de bienes y servicios
Costos de la globalización
*Amenazas a la soberanía nacional
Objetivos políticos locales
Dependencia de pequeñas economías
Homogeneidad cultural
*Crecimiento económico y presión medioambiental
Crecimiento y cooperación global
*Inequidad del ingreso y estrés personal
Mano de obra barata
Competencia laboral
Concentración de la riqueza por la globalización
- 1%más rico de la población mundial posee más riqueza que él resto del mundo.
- 10 empresas en el mundo obtuvieron una facturación superior a los ingresos públicos de 180 países juntos.
- 100,000 millones de dólares pierden los países en desarrollo como consecuencia de la erosión fiscal de grandes empresas a través de paraísos fiscales.
- 69 de 100 entidades del mundo son empresas, no estados.
Migración indocumentada por la globalización
- Migrantes internacionales: 232 millones
- Migrantes externos: 740 milones.
- 50% de los inmigrantes internaciones reside en los países muy urbanizados como; EUA, Canadá, Rusia, etc.