NEFROPATÍA DIABÉTICA Flashcards
2 manifestaciones clínicas características:
Presencia de albuminuria.
Declive de la función renal.
Factores de riesgo: (5)
Poligenética.
- Transportadores de glucosa.
- Factor de crecimiento B (TFG B).
- ON sintasa.
Afroamericanos.
Nativos americanos y mexico-americanos.
% de los pacientes con DM1 y DM2 que presentan nefropatía diabética:
DM1 –> 30%.
DM2 –> 40%.
Principal factor desencadenante principal:
Hiperglucemia de forma persistente.
% de pacientes que tienen albuminuria A2 (ligeramente incrementada) que desarrollan albuminuria A3 (Severamente incrementada):
30%.
% de pacientes con albuminuria A2 que pueden tener regresión de albuminuria si es tratada:
24 a 60%.
¿Qué % de pacientes progresan a algún deterioro de la función renal teniendo proteinuria y no teniéndola?
Con –> 87%.
Sin –> 30%.
¿Cuándo comienza la nefropatía diabética en DM1?
A los 15 años del diagnóstico.
Verdadero o Falso.
La biopsia nos sirve para poder diferenciar la nefropatía diabética en DM1 de DM2.
Falso.
Verdadero o Falso.
75% de los pacientes con nefropatía diabética con DM1, desarrollan retinopatía diabética.
Falso, es el 95%.
Verdadero o Falso.
60% de los pacientes con nefropatía diabética con DM2, desarrollan retinopatía diabética.
Verdadero.
Hallazgos fisiopatológicos: (4)
Hiperfiltración glomerular.
MBG engrosada.
Hipertrofia renal compensatoria.
HTA intraglomerular.
Estadios en la enfermedad renal diabética:
I –> Hipertrofria e hiperfunción.
II –> Lesiones glomerulares.
III –> Nefropatía incipiente.
IV –> Nefropatía evidente.
V –> Falla renal.
En qué estadio de la enfermedad renal diabética hay albuminuria moderadamente incrementada:
III –> Nefropatía incipiente.
En qué estadio de la enfermedad renal diabética hay albuminuria gravemente incrementada:
IV –> Nefropatía evidente.
Verdadero o Falso.
El paciente regresor representa el 30% de los px con nefropatía diabética.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
Los declinadores rápidos representan el 25% de los casos.
Falso, es el 14%.
¿Fenotipo de paciente con mejor pronóstico en cuanto a función renal y qué % representan?
No proteinúricos y representan el 20 a 40%.
Triada para hacer el diagnóstico de nefropatía diabética en pacientes con DM1:
Albuminuria A3 + Retinopatía diabética + NO evidencia de diagnóstico alternativo.
En cuanto a la histopatología, ¿Qué hallazgos encontramos a los 1.5-2 años del diagnóstico?
Engrosamiento de MBG, MBT y -MBC-.
En cuanto a la histopatología, ¿Qué hallazgos encontramos a los 5-7 años del diagnóstico?
Expansión mesangial.
En cuanto a la histopatología, ¿Qué hallazgos encontramos a los 15-20 años del diagnóstico?
Nódulos de Kimmelstiel-Wilson.
¿Cuántos y cuales clases hay según la sociedad de patología renal para nefropatía diabética?
I.
IIa.
IIb.
III.
IV.
según la sociedad de patología renal para nefropatía diabética, ¿En qué clase encontramos nódulos de Kimmelstiel-Wilson?
III.
¿Cómo es el tamizaje en pacientes con DM1?
5 años posteriores al diagnóstico y después de forma anual.
¿Cómo es el tamizaje en pacientes con DM2?
Al momento del diagnóstico y después cada año.
¿Qué se puede presentar al haber capilares dilatados que llegan a reventarse?
Esclerosis nodular.
Meta de hemoglobina glucosilada en un paciente joven sin complicaciones vasculares:
7%.
Verdadero o Falso.
El aumento de creatinina regularmente no es más de 30% con el uso de IECAS/ARAS.
Verdadero.
Recomendaciones para el uso de SRAA: (4)
Px con DM, HTA, albuminuria.
Px con DM, sin HTA, albuminuria.
Tratar hiperkalemia antes de suspenderlo.
No usar más de un SRAA.
Tratamiento hipoglucemiante:
Metformina + ISGLT2.
¿A qué TFG se debe suspender metformina?
Menor a 30ml/min.
¿A qué TFG se debe reducir la dosis de metformina?
De 45 a 30 ml/min.
¿A qué TFG no se debe iniciar ISGLT2?
Menor a 20ml/min.
¿En qué % disminuye la HbA1C y la glucosa en ayuno el uso de metformina?
1.5% y 20%, respectivamente.
Verdadero o Falso.
La metformina da una protección de muerte por evento CV en un 50%.
Falso, es el 39%.
Umbral para glucosuria en sanos y diabéticos:
180mg/dl y 200mg/dl, respectivamente.
¿Cuánto disminuyen la TFG los ISGLT2?
5ml/min.
¿En qué arteriola actúan los IECAS/ARAS y los ISGLT2?
IECAS –> dilatan arteriola eferente.
ISGLT2 –> dilatan arteriola aferente.
Efectos adversos por canaglifozina: (4)
Aumenta riesgo de infecciones micoticas genitales – candida.
Mayor riesgo de fracturas.
Mayor riesgo de amputaciones.
CAD.