HIPERALDOSTERONISMO Flashcards
Zona de la glándula suprarrenal donde se sintetiza la aldosterona:
Glomerular.
Precursor inmediato de la aldosterona:
18-hidroxicorticoesterona.
Mecanismos del hiperaldosteronismo: (3)
Tumores suprarrenales.
Hiperplasia unilateral o bilateral zona glomerular.
Mutaciones genéticas.
¿Qué estimula el paso de angiotensinogeno a angiotensina I?
Renina.
¿Qué estimula el paso de angiotensina I a angiotensina II?
Enzima convertidora de angiotensina (ECA).
Sitios donde se encuentran receptores de mineralocorticoides para aldosterona: (6)
SNC.
Riñón.
Páncreas.
Músculo.
Corazón.
Vasculatura.
Hallazgo más común de la clínica:
HTA.
¿En qué categorías se divide el síndrome de exceso de mineralocorticoides?
Baja concentración de renina (Ang II independiente).
Alta concentración de renina (Ang II dependiente).
2 ejemplos de aldosteronismo secundario y que se presentan con alta concentración de renina:
Estenosis de la arteria renal.
Coartación de la aorta.
¿Qué se puede presentar cuando tenemos baja concentración de renina + alta concentración de aldosterona?
Tumor.
Causa más frecuente de hiperaldosteronismo:
Hiperplasia bilateral adrenal (60-65%).
¿Qué se puede presentar cuando tenemos baja concentración de renina + baja concentración de aldosterona?
Hipercortisolismo.
Toxicidad por licorice.
Verdadero o Falso.
El hiperaldosteronismo tiene una prevalencia del 20% de los px con HTA secundaria.
Falso, es el 10%.
Hallazgos clásicos de la clínica: (5)
HTA.
Hipokalemia.
Alcalosis metabólica.
HipoMg.
HiperNa.
¿Qué causa el hiperaldosteronismo a nivel tubular?
Aumento de la 11BHSD2.
¿Qué causa el hiperaldosteronismo a nivel glomerular?
Disfunción podocitaria.
¿Qué causa el hiperaldosteronismo a nivel endotelial?
Mayor riesgo de ateroesclerosis.
Hialinización arteriolar.
¿A quién se le debe hacer tamizaje para hiperaldosteronismo? (7)
HTA resistente.
PA 150/100.
Hipokalemia.
Incidentaloma.
SAOS.
Fibrilación auricular de causa no explicable.
EVC.
Resultado de la Relación Aldosterona/Renina (ARR) que nos da diagnóstico casi certero de hiperaldosteronismo:
> 50
Resultado de la Relación Aldosterona/Renina (ARR) que nos da diagnóstico sospechoso de hiperaldosteronismo:
> 30
Si en la TAC detectamos un tumor que mide más de 4cm, ¿en qué tipo pensaríamos?
Adenocarcinoma de glándulas suprarrenales.
Si en la TAC detectamos un tumor que mide más de 2cm pero menos de 4cm, ¿en qué tipo pensaríamos?
Adenoma.
Tratamiento de elección en pacientes con adenoma suprarrenal o hiperplasia unilateral:
Quirúrgico.
Tratamiento de elección en pacientes con hiperplasia bilateral adrenal:
Farmacológico.