Nefrología Flashcards
¿Cuales son los tres principales mecanismos por los cuales ocurre hiperkalemia?
- Alteración en el aclaramiento de potasio
- Liberación de potasio a partir del espacio intracelular
- Alteración en la transferencia de potasio al espacio intracelular
¿cuantos mmol/L reducen una dosis de salbutamol nebulizado en hiperkalemia?
Una dosis de 10 mg de salbutamol nebulizado reduce 0.5 +/- 0.1 mmol a los 60 min.
¿Cuantos mmol/L reducen una dosis de Insulina + 25 g de dextrosa en hiperkalemia?
reduce aprox. 0.79 +/- 0.25 mmol a los 60 min de la aplicación.
¿Cuanto mmol/L reduce una dosis de diurético de asa en hiperkalemia?
impredecible.
¿Cuales son las manifestaciones de ekg en hiperkalemia?
Ondas T acuminadas, prolongación del PR, ritmo auricular bajo o del seno coronario, perdida de ondas P, prolongación de QRS.
¿Cuales son los tres principales reguladores del volumen arterial efectivo?
Seno carotídeo, aurículas y arteriola aferente.
¿Cual es la osmolaridad plasmática efectiva?
275-295 mos/kg H2O
¿Como se prepara la solución salina hipertónica al 3%?
Solución salina 0.9% 870 mL + Solución hipertónica al 17.7% 130 mL (13 ampulas) = 1 L de solución hipertónica al 3%
¿Cuantos mEq de Na+ contiene 1 L de sol. salina hipertónica al 3%?
513 mEq/L
¿Tratamiento de primera línea de la hiponatremia hipervolémica?
Diurético de asa y restricción de líquidos
Es el tratamiento de primera línea para la hiponatremia hipotónica hipovolémica
Solución cristaloide 0.9% o Hartmann a una dosis de 0.5-1 mL/kg/H.
Una hiponatremia hipotónica hipovolémica con una Osm U >100 y Na+U >30. Posible Dx?
Riñón perdedor de sal
Tratamiento del riñón perdedor de sal
Reposición de soluciones cristaloides + Mineralocorticoide (hidrocortisona/fludrocortisona)
Paciente con hiponatremia hipotónica hipovolémica con Osm U >100 y Na+U <30
Perdidas extrarrenales (Vómito, sangrado, tercer espacio, quemaduras)
Paciente con hiponatremia hipotónica con Na+U >30 y Osm U >100 y volemia preservada.
Probable hipotiroidismo o SIADH
¿En quienes y como esta indicada la terapia con solución hipertónica al 3% en pacientes con hiponatremia?
Esta indica en pacientes con hiponatremia aguda hipotónica severa (Na+ sérico <125)
Se administran un bolo de solucion hipertónica al 3% 150 mL a pasar vía IV en 10-20 min. En caso de persistir síntomas neurológicos, considerar otro bolo.
Es una recomendación más precisa sobre el uso y la dosis de SS hipertónica al 3% en el manejo de hiponatremia hipotónica aguda severa.
1-2 mL/kg
¿Cual es la meta de elevación de sodio a las primeras 6 hrs, a las 24 hrs y a las 48 hrs en el paciente con hiponatremia aguda hipotónica grave?
Alcanzar un incremento de 4-6 mEq en las primeras 6 hrs de haber iniciado el tx. Lograr un incremento de 8 mEq en las 24 hrs iniciales. Y no sobrepasar los 18 mEq a las 48 hrs.
¿Cual es la meta de elevación de sodio a las 24 hrs en el paciente con hiponatremia aguda hipotónica grave en el paciente neurocrítico?
12 mEq/d
¿Cual es el tratamiento principal del SIADH además de tratar la causa subyacente?
Vaptanos, restricción líquidos y aporte sódico con tables de sal
¿Cual es la osmolalidad de la SS hipertónica al 3% y por que es importante saberlo?
1027 mOsm/L. Puede provocar flebitis. Lo ideal es indicarlo vía venosa central.
¿Cual es el cambio de la concentración plasmática de sodio esperada al administrar una dosis de 1 mL/kg/h de SS hipertónica al 3%?
Lograr un incremento estimado entre 0.5-1 mEq/H.
¿Cual es la indicación de detener el tratamiento agudo de la hiponatremia hipotónica aguda sintomática?
Mejoría de los síntomas y alcanzar una corrección de 6 mEq/L en las primeras 6 hrs,
En caso de mejoría de síntomas neurológicos, pero aún quedandonos cortos con la reposición de sodio en el paciente con hiponatremia aguda hipotónica [que si amerite reposición] hipovolémico o euvolémico.
Ameritará infusión intravenosa de SS hipertónica a 3% en 24 hrs para lograr una incremento de Na plasmático de 8 mEq/L en 24 hrs.
¿Cual es la meta de reposición de sodio en el paciente con hiponatremia hipotónica crónica con síntomas moderados-graves?
Reponer 4-10 mEq/L de Na+ plasmático en las primeras 24 hrs
¿Esta indicado la reposición aguda de Na en el paciente con hiponatremia hipotónica crónica severa asintomática?
No esta indicado.
Complicación Mortal de reposición aguda de hiponatremia
Síndrome de desmielinización pontina
Complicación asociada a la corrección rapida de la hipernatremia
Edema cerebral
¿Cuales son las metas de reducción de Na en pacientes con hipernatremia aguda ?
Reducir el Na+ a 1-2 mEq/H durante las primeras 6 hrs a máximo 12 mEq las primeras 24 hrs
¿Cuales son las metas de reducción de Na en pacientes con hipernatremia crónica ?
Reducir Na+ a una velocidad de 0.5 mEq/H, máximo 12 mEq/día.
Fórmula para obtener agua corporal total
Coeficiente (Mujeres 0.5, Hombres 0.6, Hombres ancianos 0.5, mujeres ancianos 0.45) X Peso = ACT
Como calcular el déficit de agua
Agua Corporal total X (Na actual - 140) /140 (AJUSTAR LA VARIABLE DE SODIO IDEAL DE ACUERDO A QUE LA META NO REBASE LOS 12 MEQ/L AL DÍA DE SODIO REDUCIDO)
Es un parámetro que debemos tener en cuenta al calcular el déficit de agua en la hipernatremia
Perdias insensibles (800-1000 mL/d) y las perdidas gastrointestinales y renales.
Del déficit de agua corporal total calculado en un paciente con hipernatremia, como es la forma de administración?
Administrar el 50% del déficit de agua corporal total en las primeras 24 hrs, seguido del resto en las siguientes 48-72 hrs.
Forma práctica de cálculo de agua libre para el manejo de hipernatremia.
3 mL/kg
¿Cuanto se reduce el Na plasmático por cada litro de agua libre administrada?
Se reduce 1 mEq
En el paciente con hipernatremia e hipervolemia, cual es el tratamiento anexo indicado?
Diurético tiazida
¿Cuales son los tres principales mecanismos por los que se desarrolla acidosis metabólica?
Incremento en la generación de ácidos, disminución en la excreción de ácidos a nivel renal, y la perdida de HCO3
¿Cuales son las variables que deben tenerse en cuenta que alteran el anion gap medido en los pacientes con acidosis metabólica?
Hipoalbuminemia, Hiperkalemia, y Mieloma múltiple (IgG alta)
¿Causas de acidosis metabólica anion gap alto?
Metanol, Uremia, DKA, Propilenglicol o Polietilenglicol, Iron (hierro) o Isoniazida, acidosis Láctica, Etanol, AKI / CKD, Salicilatos
¿Causas de acidosis metabólica anion gap normal?
Hipercloremia, acidosis tubular renal, Diarrea, Fístula pancreática o vesical,
¿cual es la indicación para administrar bicarbonato de sodio IV ?
Acidosis metabólica severa aguda (pH <7.1)
Presentación del bicarbonato de sodio
Ámpulas 10 mL de bicarbonato sódico al 7.5%. Cada 10 mL equivalen a 8.9 mEq de HCO3
Forma de administración del bicarbonato de sodio
Bicarbonato sódico 7.5% (10 mL = 8.9 mEq de HCO3) administrar 100 mL o 10 ámpulas vía IV en 1-2 min y posteriormente revalorar el pH y HCO3 sérico, el cual deberá haber incrementado un aproximado de 1-2 mEq.
¿Cual es la meta de la terapia en agudo del bicarbonato sódico en la acidosis metabólica aguda severa?
Incrementar el pH ≥7.2 o alcanzar un HCO3 ≥16