Necatoriasis Flashcards
Agentes de necator (tambien llamada uncinariasis)
Necator Americanus (Mexico) (1 bifurcacion en su boca)
Ancylostoma duodenale (2 bifurcaciones en su boca)
Que necesita Necator para desarrollarse
Zona cafetalera/caña (veracruz, jalisco, oaxaca), humedad
Factores de riesgo para necator
Contaminacion fecal en el suelo con los huevos (defecar a ras de suelo)
Morfologia de necator
Hembra:
- + grande
- Extremidad post en punta
Macho:
- BOLSA COPULATRIZ
- Espiculas copulativas
Morfologia de huevo y larva de necator
Huevo:
- Ovalados
- Forma diagnostica
- Segmentados (6 blastomeros/ bolitas)
Larva filariforme:
- Forma infectante
Ciclo biologico de necator
Hembra fecundada pone sus huevos en el ID, salen en heces, contaminan el suelo, alguien lo pisa descalzo y entra la larva L1
Se transforma en larva rabditoide 2 cierra la boca y se convierte en L3 filariforme penetra piel, llega a circulacion, llega a corazon, pulmon, traquea. el duodeno es el habitat fibal, alcanza la madurez sexual
Patogenia de necator
En la entrada: Edema, papulas
Migracion: Lesion alveolar, eosinofilia
Intestinal: Hemorragias peques, secreta sustancia anticoagulante, infiltrado eosinofilico
Clinica de necatoriasis
Cutanea: Dermatitis interdigital
Pulmonares: SX DE LOEFFER, tos. estertores
Intestinales: Sangre digerida en heces (melena)
Complicaciones de necatoriasis
- Anemia normocitica normocromica
- HIPERTROFIA CARDIACA, soplos, cianosis
- Niños: deficit en crecimiento
Diagnostico para necatoriasis
CPS directo en fresco y de concentracion STOLL FERREIRA (>4000 huevos por gramo de heces)
(Buscamos al huevo)
Harada Mori