NAV Flashcards

1
Q

Definición de neumonía asociada al ventilador

A

Complicacion pulmonar que se desarrolla después de 48 a 72 horas de incubación endotraqueal, en px sometidos a ventilación mecánica invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que puesto esta la neumonía en las unidades de terapia intensiva

A

Es el segundo, primer lugar es de infecciones relacionadas a catéteres y sondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que % afecta la NAV en los pacientes de UCI

A

25.4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que porcentaje tiene la NAV de las neumonías nosocomiales

A

68.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tasa general de Nav

A

13,6 por 1000 dias de ventilador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tiempo promedio que se toma para desarrollar NAV

A

5 a 7 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tasa de mortalidad de NAV

A

24% a 76%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Microorgaanismos mas frecuentes en NAV

A
  • BNG no fermentados 19%
  • Pseudomonas 13%
  • BNG entericos 16%
  • SAMR 10%
  • S.aureus 6%
  • Acinetobacter 4%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de riesgo para NAV

A
  • Incremento de edad + 55
  • EPOC
  • Aspiración o microaspiracion
  • Cx toracica o abdominal superior
  • Terapia previa con ATB de amplio espectro
  • Re intubacion despues de extubacion fallida o ventilación prolongada
  • Cambios frecuentes en el circuito del ventilador
  • Politraumatismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Riesgo de multiresitencia en NAV

A
  • Uso de antibióticos en los 90 dias previos
  • Shock séptico al momento de la NAV
  • SDRA
  • Mas de 5 dias de hospitalizacion previo a la NAV
  • Px que requiere terapia de reemplazo renal agudo previo a la NAV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo del paciente

A
  • Colonizacion
  • Gravedad de la enfermedad
  • Uso de antibióticos y medicamentos
  • Inmunosupresion y desnutrición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo del tubo endotraqueal

A
  • Abollicion reflejo tusigeno
  • Altera función mucociliar
  • Lesion epitelio traqueal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo de inoculación directa vs hematogena

A
  • Focos periféricos
  • Cateteres
  • Aerosoles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo del ambiente y dispositivos

A
  • Fomites
  • Personal de asistencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indice de sospecha de NAV

A
  1. Fiebre
  2. Secrecion traqueobronquial purulenta
  3. Incremento de la FR o de la ventilación/minuto
  4. Disminucion de oxigenación o incremento de uso de oxigeno
  5. Incremento de las necesidades de ventilación
  6. Radiografia con infiltrado pulmonar
  7. Progresión del filtrado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Procalcitonina menor a 0.25 en NAV

A

Antibióticos fuertemente desaprobados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Procalcitonina mayor a 0.25 y menor a 0.5 en NAV

A

Antibióticos desaprobados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Procalcitonina mayor a 0.5 y menor a 1 en NAV

A

Antibióticos recomendados

19
Q

Procalcitonina mayor a 1 en NAV

A

Antibióticos fuertemente recomendados

20
Q

Si despues del control la concentración del PCR es de -0.25

A

Se debe parar la terapia con antibioticos fuertemente

21
Q

Si despues del control la concentración del PCR baja un 80% o tiene una concentración mayor 0.25 y menor a 0.5

A

se debe parar la terapia antibiótica

22
Q

Si despues del control la concentración del PCR baja un 80% o tiene una concentración mayor a 0.5

A

Continuar el uso de antibioticos

23
Q

Si despues del control la concentración del PCR sube mas de 0.5

A

Se debe cambiar los antibioticos

24
Q

Tratamiento para gram positivos

A
  • Vancomicina
  • Linezolid
  • TMS
25
Dosis e indicacion de vancomicina
15 mg cada 8-12 h con dosis de carga 25 mg
26
Dosis e indicacion de linezolid
600 mg cada 12 h
27
Dosis e indicacion de trimetropin sulfa (TMS)
800/600 cada 8 horas
28
Tratamiento para gram negativos
- Ceftaxime - Piperaciclina- tazo - Imipenem - Meropenem - Cefepime
29
Dosis de ceftazidime
2g cada 8 horas
30
Dosis de piper-tazo
4.5 cada 6 horas en infusion: 4 h
31
Dosis de imipenem
500 mg cada 6 h
32
Dosis de meropenem
2 g cada 6 h
33
Dosis de cefepime
2g cada 8 horas
34
Tratamiento para gram negativos multirresistentes
- Colistin - Amikacina - Fosfomicina - Tigeciclina
35
Dosis de colistin
Dosis de carga: 300 mg 150 mg cada 12 h
36
Dosis de Amikacina
15-20 mg cada 24 h
37
Dosis de Fosfomicina
12-16 g por dia
38
Dosis de Tigeciclina
De carga: 100-200 mg 50-100 mg cada 12 h
39
Indicaciones de la vancominica
1. Tratamiento de las infecciones graves por microorganismos grampositivos con resistencia aa betaalactamicos como: SAMR, estafilococos plasmocoagulasa negativos - Tratamiento de infecciones graves por gram positivos en pacientes con alergia cruzada con cefalosporinas - Colitis pseudomembranosa - Profilaxis para endocarditis - Profilaxis de implantación de cuerpos extraños
40
Ceftazolona tazobactam características
- Actividad antipseudomonica - Menos mutaciones de la bacteria - Menor mortalidad en px ventilados - Menor mortalidad al rotar el atb - Menor indice de bacteremia
41
Ceftazidime avibactam características
- Actividad para Enterobacteriales productoras de Carbapenemasas -Combinación con Aztreonam en cepas productoras de Metallobetalactamasas - Mejor opción en pacientes que han recibido Betalactámicos o Carbapenémicos - MSP solo autoriza el uso de Ceftazidime – Avibactam en pacientes con Klebsiella KPC
42
Cefiderocol
Combinación de un sideroforo tipo catecol y un atb de cefalosporina
43
Medidas de prevención de NAV
- Higiene de manos con lavado y desinfección - Tubo endotraqueales recubiertos de plata - Descontaminaciones selectiva digestiva - Descontaminacion oral con clorhedixina - Aspiracion de secreciones subgloticas - Ventilacion mecanica no invasiiva º