Nariz y cara 2 Flashcards

1
Q

function de los senos paranasales

A
  • Revestidos de células que elaboran moco
  • Impiden que la nariz se seque durante la respiración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

a dónde su comunican los senos paranasales

A

con la cavidad nasal (espacio dentro de la nariz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son los senos paranasales

A
  • frontal
  • maxilar superior
  • etmoidales
  • esfenoidales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuál es el seno paranasal más grande

A

Maxilar superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en qué cornete desembocan los senos paranasales frontales

A
  • cornete nasal medio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en qué cornete desembocan los senos paranasales maxilares superiores

A
  • cornete nasal medio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en qué cornete desembocan los senos paranasales etmoidales

A
  • seno anterior: cornete medio
  • seno posterior: cornete superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

en qué cornete desembocan los senos paranasales esfenoidales

A
  • cornete nasal superior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

causas de la sinusitis

A
  • bloqueo de los conductos que drenan a los cornetes
  • Infección dentro de los senos
  • Infección dental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

sintomas de una sinusitis

A
  • Moco espeso, amarillento-verdoso.
  • Presión alrededor de los ojos
  • Tos de predominio nocturno
  • Alteraciones del olfato y el gusto
  • Dolor de garganta con predominio matutino
  • Voz ronca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

senos paranasales que se infectan con mas frecuencia

A

Senos maxilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

evolución extrema de una sinusitis maxilar

A
  • el moco infectado degrada el hueso
  • daña el nervio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué son los cornetes nasales

A
  • láminas óseas que conforman la pared lateral de la cavidad nasa
  • están revestidos de una membrana mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

hueso que conforma al cornete superior y medio

A
  • son proyecciones del hueso etmoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es rinorrea

A

flujo excesivo de un líquido claro o mucoso desde la nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

síntomas de la hipertrofia de cornetes nasales

A
  • Rinorrea
  • Congestión nasal (puede o no tener moco)
  • Pérdida del olfato
  • Hipoacusia
  • Dolor de cabeza
  • Epistaxis
17
Q

causas de la hipertrofia de cornetes nasales

A
  • Humo de tabaco
  • medicamentos esteroideos
  • alergias
18
Q

utilidad de la oximetazolina en la hipertrofia de cornetes

A
  • es un vasoconstrictor
  • dejarán de irrigarse los cornetes y se deshinchan
19
Q

qué es la rinitis

A

irritación de la membrana mucosa en la cavidad nasal

20
Q

síntomas de la rinitis alérgica

A
  • Congestión nasal
  • Rinorrea clara
  • Estornudos
  • Lagrimeo
  • Prurito oculares.
  • Presencia de IgE
21
Q

Tipo de secreción de moco según su localización

A
  • Anterior - vestíbulo nasal
  • Posterior - Faringe
22
Q

cuales son los puntos dolorosos que se revisan en la exploración de nariz

A
  • supraorbitario
  • infraorbitario
23
Q

tipos de rinoscopía

A
  • anterior
  • posterior
24
Q

qué se puede observar con rinoscopía anterior cuando el paciente tiene la cabeza recta

A
  • tercio anterior del suelo de las fosas
  • porción anteroinferior del tabique
  • meato inferior
  • cabeza del cornete inferior
25
qué se puede observar con rinoscopía anterior cuando el paciente tiene la cabeza inclinada hacia atrás
* cornete medio * parte superior del tabique * meato medio
26
con qué utensilios se realiza la rinoscopía anterior
* espéculo nasal de Killian * foco * espejo frontal
27
qué estructuras se exploran en una rinoscopía nasal posterior
* Coanas * Colas de cornetes * Borde posterior del tabique * Rinofaringe * Rodetes tubáricos
28
utensilios utilizados en la rinoscopia posterior
* espejillo de Brünings calentado previamente
29
uso de la endoscopía nasal
* biopsias de lesiones * tomar muestras para estudios microbiológicos
30
uso de la endoscopía flexible
mayor posibilidad de controlar las cavidades quirúrgicas
31
funciones que estudia la exploración funcional
* Respiratoria * Olfatoria
32
por qué métodos se estudia la función respiratoria
* Espejo de Glatzel * Rinomanometría * Rinometría acústca
33
Por qué métodos se estudia la función olfatoria
* Olfatometría cualitativa (aromas que conoce y desconoce) * Olfatometría cuantitativa (solo aromas que conoce)
34
porcentaje de las fracturas totales representan las fracturas de Le Fort
10-20%
35
cuales son las fracturas de Le Fort
* Fractura transmaxilar (I) * Fractura piramidal (II) * Disyunción craneofacial (III)
36
estructuras que atraviesa la línea de fractura de Le Fort II
* la raíz nasal * hueso lacrimal * reborde infraorbitario * pared del maxilar hasta la apófisis pterigoides
37
estructuras que atraviesa la línea de fractura de Le Fort III
* raíz nasal * hueso lacrimal * apófisis frontal del hueso malar * pared lateral y posterior del maxilar * hasta apófisis pterigoides.
38
estructuras que atraviesa la línea de fractura de Le Fort I
* ápices dentarios * hasta las apófisis pterigoideas.