Nariz y cara 2 Flashcards
function de los senos paranasales
- Revestidos de células que elaboran moco
- Impiden que la nariz se seque durante la respiración
a dónde su comunican los senos paranasales
con la cavidad nasal (espacio dentro de la nariz)
cuales son los senos paranasales
- frontal
- maxilar superior
- etmoidales
- esfenoidales
cuál es el seno paranasal más grande
Maxilar superior
en qué cornete desembocan los senos paranasales frontales
- cornete nasal medio
en qué cornete desembocan los senos paranasales maxilares superiores
- cornete nasal medio
en qué cornete desembocan los senos paranasales etmoidales
- seno anterior: cornete medio
- seno posterior: cornete superior
en qué cornete desembocan los senos paranasales esfenoidales
- cornete nasal superior
causas de la sinusitis
- bloqueo de los conductos que drenan a los cornetes
- Infección dentro de los senos
- Infección dental
sintomas de una sinusitis
- Moco espeso, amarillento-verdoso.
- Presión alrededor de los ojos
- Tos de predominio nocturno
- Alteraciones del olfato y el gusto
- Dolor de garganta con predominio matutino
- Voz ronca
senos paranasales que se infectan con mas frecuencia
Senos maxilares
evolución extrema de una sinusitis maxilar
- el moco infectado degrada el hueso
- daña el nervio
qué son los cornetes nasales
- láminas óseas que conforman la pared lateral de la cavidad nasa
- están revestidos de una membrana mucosa
hueso que conforma al cornete superior y medio
- son proyecciones del hueso etmoides
que es rinorrea
flujo excesivo de un líquido claro o mucoso desde la nariz
síntomas de la hipertrofia de cornetes nasales
- Rinorrea
- Congestión nasal (puede o no tener moco)
- Pérdida del olfato
- Hipoacusia
- Dolor de cabeza
- Epistaxis
causas de la hipertrofia de cornetes nasales
- Humo de tabaco
- medicamentos esteroideos
- alergias
utilidad de la oximetazolina en la hipertrofia de cornetes
- es un vasoconstrictor
- dejarán de irrigarse los cornetes y se deshinchan
qué es la rinitis
irritación de la membrana mucosa en la cavidad nasal
síntomas de la rinitis alérgica
- Congestión nasal
- Rinorrea clara
- Estornudos
- Lagrimeo
- Prurito oculares.
- Presencia de IgE
Tipo de secreción de moco según su localización
- Anterior - vestíbulo nasal
- Posterior - Faringe
cuales son los puntos dolorosos que se revisan en la exploración de nariz
- supraorbitario
- infraorbitario
tipos de rinoscopía
- anterior
- posterior
qué se puede observar con rinoscopía anterior cuando el paciente tiene la cabeza recta
- tercio anterior del suelo de las fosas
- porción anteroinferior del tabique
- meato inferior
- cabeza del cornete inferior