Fascies 2 Flashcards
características de la facie pelagrosa
- Eritema facial generalizado en mejillas y alas de la nariz.
- Descamación
- Labios secos y descamados
causa de acromegalia
- tumor hipofisiario
- en niños causa gigantismo
- en adultos crecimiento a lo ancho
secreción excesiva de hormona de crecimiento (hipersomatotropismo)
características de la facie acromegálica
- Macroglosia
- Agrandamiento y prominencia de los pómulos
- Prognatismo
qué significa prognatismo
mandíbula saliente
causa de la facie adenoidea
- problemas de repiración por adenoides grandes
qué son las adenoides
- parche de tejido en la parte alta de la garganta, detrás de la nariz
características de la facie adenoidea
- Respiración bucal
- Boca entreabierta
- Cejas levantadas
- Maxilar superior aplanado
- Labio superior acortado
características de la facie Paguet
- Crecimiento exagerado de los huesos occipital y frontal
- Pérdida de cabello
características de la facie sifílica
- Frente prominente y convexa
- Nariz en silla de montar
- Dientes de hutchinson
características de los dientes de hutchinson
- incisivos centrales superiores tienen forma de clavija
- muesca en forma de media luna
características de la facie miasténica
- Debilidad de los músculos faciales
- Ptosis palpebral
- Caida de la mandíbula
característica de la facie miasténica que la diferencía de una parálisis
miastenia gravis ya tienen una historia de fallo muscular
enfermedad que causa la facie miasténica
miastenia gravis
tipos de parálisis facial
- central
- periférica
característica en la parálisis facial central que la diferencía de la periférica
- en la parálisis facial central el paciente tiene arrujas
características de la facie de parálisis facial
- el parpado y la mandíbula no están caídos
- Desviación de la comisura bucal hacia el lado sano
- No puede cerrar el ojo
causa de la parálisis de Bell
Lesión en el 7mo par craneal
características de la facie de bell
- no puede cerrar el ojo
- no muestra los dientes
características de la facie causada por daño al nervio glosofaríngeo
- hipotrofia de la mitad de los músculos de la boca
- boca entreabierta
- labio inferior colgante
características de la facie parkinsoniana
- no hay gesticulaciones
- cabeza hacia abajo
- músculos rígidos (por la caminata)
- piel grasa
características de la facie marásmica
- hudimiento de ojos
- mejillas deprimidas
- se resalta la estructura ósea
características de la facie sardónica
- risa sardónica
- no puede abrir la boca
causa de la facie sardónica
Pacientes tienen tétanos
característica de un paciente con facie dislipidémica
- xantomas en los párpados superiores
qué es un xantoma
placas amarillas en los párpados por depósitos de lípidos
características de la facie tirotóxica
- Piel fina y húmeda
- hendidura parpebral muy separada
- retracción del párpado superior sin parpadeo
- mirada con expresión de susto
características de la facie cretinoidea (hipotiroidismo congénito)
- cara ancha
- labios gruesos
- macroglosia
- nariz ancha y aplastada
- cabello escaso
- piel seca y engrosada
características de la facie Cushinoide
- cara de luna llena (quedan ocultas las orejas)
- rubicundez de pómulos
- hirsutismo
- Cojin adiposo en cuello
- Piernas desproporsionalmente delgadas en comparación al abdomen
que es el hirsutismo
vello facial
causas de la facie Cushinoide
- Inyecciones de corticoesteroides
- Tumor hipofisiario
características de la facie Claude Bernard Horner
- ligera ptosis del párpado
- Enoftalmos
- miosis
- conjuntiva seca
- piel seca del lado afectado
características de la facie de Filatov
- palidez en alas de la nariz, barbilla y labios (se respeta el triángulo)
- enrojecimiento de mejillas
- escarlatina
que es la escarlatina
sarpullido rojo brillante
causa de la facie de Filatov
infección bacteriana
características de la facie lupica
- eritema en alas de mariposa
características de la facie esclerodérmica o estatutaria
- piel tensa y brillante
- labios en pico de ave
- telangiectacias
- masticar y deglutir dificultados
características de la facie mixedematosa o hipotiroide
- cara hinchada
- cara inexpresiva
- cejas despobladas
- párpados inferiores tumefactos
- tiene frio
- caminata lenta
a qué se refiere el término “tumefacto”
hinchazón o aumento de tamaño