Nariz y cara 1 Flashcards
porciones de los huesos que conforman la órbita
- Frontal
- Cigomático
- Etmoides
- Esfenoides
- Maxilar
- Nasal
- Lagrimal
- Palatino
qué separa a la órbita de los senos maxilares
- el piso de la órbita
qué separa la pared medial de ambas órbitas
- las celdillas etmoidales
qué separa a la orbita de los senos etmoidales
- pared medial de la órbita
por qué se recetan antibióticos en fracturas de la órbita
para que las bacterias orales no infecten el ojo
tipo de fracturas de la órbita del ojo
- del reborde orbitario
- blowout del piso de la órbita
- del piso orbitario
a qué puede afectar la fractura de reborde orbitario
- bordes externos de los huesos de la órbita
- nervio óptico
por qué ocurre el blowout del piso de la órbita
por excesiva presión
a qué puede afectar la fractura el blowout del piso de la órbita
- Pellizca los músculos y otras estructuras alrededor del ojo
- el globo ocular no puede moverse normalmente
causa de la fractura del piso orbitario
- Golpe o trauma sobre el borde orbitario
- Empuja los huesos hacia atrás
- el piso de la órbita se curva hacia abajo.
a qué puede afectar la fractura del piso orbitario
- músculos y los nervios que rodean el ojo
- No se mueve ni se siente normal
funciones de la nariz
- sistema de ventilación
- calienta, humidifica y filtra el aire en su paso a los pulmones
- vía de drenaje para el moco y el líquido lagrimal
qué estructuras comprenden la porción ósea de la nariz
- Nasales
- Frontal
- Maxilar
qué estructuras comprenden la porción cartilaginosa de la nariz
- 2 Cartílagos laterales
- 2 Cartílagos alares
- Cartílago septal
cornete de mayor tamaño
- Cornete inferior
función y ubicación de los meatos nasales
- Debajo de cada cornete
- Comunicaciones hacia los senos paranasales
causas de la rotura de una arteria de la mucosa nasal
- Traumatismo
- Infecciones
- Hipertensión
donde se encuentra el área de Kiesselbach
- tercio anterior del tabique nasal
origen del 90% de las epistaxis
venas del vestíbulo nasal
donde se encuentra el área de WoodRuff
- mitad posterior del cornete nasal inferior
arterias que conforman al plexo de Kiesselbach
- Arteria etmoidal anterior
- Arteria etmoidal posterior
- Arteria esfenopalatina
- Arteria palatina mayor
- Rama septal de la arteria labial superior
arterias que conforman al plexo de WoodRuff
- Arteria esfenopalatina
- Arteria palatina mayor
como controlar una epistaxis con origen en plexo de WoodRuff
- se coloca oximetaselina en una gasa con pinzas
- va dentro de la nariz hasta el fondo
como controlar una epistaxis con origen en plexo de Kiesselbach
- Paciente debe de estar inclinado hacia adelante
- El médico debe de estar haciendo presión