Faringe y laringe patologías 1 Flashcards

1
Q

qué es odinofagia

A

Dolor al tragar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué es faringodinia

A
  • dolor localizado en la faringe
  • es permanente

cuando es resfriado duele todo el día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuál es la causa más común de la faringitis

A

el resfriado común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué es hiperemia

A

Aumento en la irrigación a un órgano o tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

signos de la faringitis

A
  • edema de mucosa nasal
  • orofaringe con eritema moderado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como invade el virus del resfriado común el epitelio respiratorio

A
  • inicialmente el árbol traqueobronquial
  • después el resto del tracto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segmento de la faringe más afectado

A
  • orofaringe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la mayoría de las patologías de la faringe son___

A

por bacterias, muy pocas virales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué se encuentra a la exploración de la faringe por el virus de Streptococcus beta hemolítico del grupo A

A
  • faringe con eritema
  • exudados blanco-grisáceos simétricos en ambas amígdalas
  • rash escarlatiniforme
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué es el rash escarlatiniforme

A
  • erupción cutánea en grandes áreas de la piel
  • predomina en los pliegues
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

características de la enfermedad por streptococcus beta hemolítico del grupo A

A
  • es estacional (otoño e invierno)
  • contagio por microgotas de secreciones, contacto directo y alimentos contaminados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

sintomas de la enfermedad por streptococcus beta hemolítico del grupo A

A
  • Faringodinia
  • Odinofagia severa
  • Fiebre
  • Malestar general
  • Cefalea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuáles son los niveles ganglionares del cuello

A

I- Submentionano y mandibular
II-IV Cadena yugular
V- Triangulo posterior
VI- Central
VII- Mediastínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de laringitis

A
  • Aguda
  • Crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuando se presenta la laringitis aguda

A

Más común por virus de influenza o gripe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características de la laringitis crónica

A
  • puede desarrollar cáncer
  • perdura por + 3 semanas
17
Q

síntomas de la laringitis

A
  • disfonía por sobreproducción de moco
  • disnea
  • disfagia
18
Q

por qué aparecen los pólipos

A
  • abusos de la voz
  • procesos alérgicos
  • laringitis crónica
  • reflujo gastroesofágico
  • inhalación de humo, como el cigarro
19
Q

qué es una úlcera

A

Pérdida de continuidad del epitelio

20
Q

dónde aparecen los pólipos faríngeos

A

Afectan 1 cuerda vocal normalmente

21
Q

qué son las úlceras faríngeas

A
  • Lesiones bilaterales o unilaterales
  • En la mucosa de los cartílagos aritenoides
22
Q

tipos de parálisis de las cuerdas vocales

A
  • de 1 cuerda (parálisis recurrencial)
  • de 2 cuerdas
23
Q

cuál es la parálisis de cuerdas vocales más frecuente

A
  • La parálisis de 1 cuerda
24
Q

causas de la parálisis recurrencial

A
  • Latrogénicas (quirúrgicas)
  • Infecciones virales
  • Tumores en región cervical
  • Intubación
25
consecuencia de la **parálisis recurrencial**
* parálisis de todos los músculos intrínsecos de un lado | menos el músculo **cricotiroideo**
26
tipos de parálisis de 2 cuerdas
* de dilatadores * en cierre (aducción) * en apertura (abducción)
27
qué se afecta en la parálisis de **dilatadores**
* ambos músculos **cricoaritenoideos**
28
síntomas de la parálisis por dilatadores
* cianosis * estridor * disfonía * disnea
29
qué se afecta en la parálisis en cierre
* **Ambas cuerdas** vocales quedan en la **línea media** de la glotis
30
síntomas de la **parálisis en cierre**
* Cuadro **asfíctico** muy grave y agudo
31
síntomas de la parálisis en apertura
* Tos asfíctica debido a que se aspira saliva o alimentos
32
cuáles son las etiologías de la parálisis de **2 cuerdas vocales**
* centrales * periféricas (menos frecuentes)
33
causa de la etiología central de la parálisis de 2 cuerdas vocales
Lesión de ambos núcleos ambiguos por: * Enfermedad vascular o tumoral * Metástasis * Traumatismos del tronco encefálico * Enfermedades neurodegenerativas
34
qué es laringocele
* bolsa cervical llena de aire * es **crónica** y **asintomática**
35
causa de laringocele
* **desgarre** interno de los tejidos blandos
36
etiologia del **laringocele**
pacientes que **insuflan** **repetidamente** sus paredes laríngeas * Por la profesión (sopladores de vidrio, payasos y trompetistas) * Por enfermedad
37
causas de la laringitis crónica
* **alergias** * humo de cigarro * reflujo gastroesofácio * uso excesivo de la voz