MÚSCULOS DE LA EXPRESIÓN FACIAL Flashcards
CARACTERÍSTICAS DE LOS MÚSCULOS DE LA EXPRESIÓN FACIAL:
LOS MÚSCULOS DE LA NARIZ, Y LOS MÚSCULOS DE LA BOCA, TIENEN TRES CARACTERÍSTICAS EN COMUNES:
1- TODOS ESTAN INERVADOS POR EL MISMO NERVIO
2- TODOS TIENEN UNA ORIGEN OSEO , PERO UNA INSERCIÓN QUE ES EN LA PIEL , ES EN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANÉO DE LA CARA
3- TIENE UN GRADO DE DESARROLLO VARIABLE Y POR DONDE VA A TENER UNA FUERZA DE CONTRACCION DISTINTA.
NOS HACER DISTINTAS EXPRESIONES FACIALES.
SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS:
CUTÁNEOS DEL CRANIO
DE LA ÓRBITA
DE LA NARIZ
DE LA BOCA
MÚSCULODE LA CABEZA :
SE DIVIDE EN DOS GRANDES GRUPOS: MASTICADORES Y FACIALES O CÚTANEOS
MASTICADORES:
-TEMPORAL, MASTERO
- PTERIGOIDEO LATERAL , PTERIGOIDEO MEDIAL
MÚSCULO TEMPORAL:
TEMPORAL
INSERCION:
Superior:
Linea oblicua inf
Fosa temporal
Inferior:
Apof coronoides
Inervacion:
N. Temporales prof
Accion:
Elevador de la mandibular Retropulsio de la mandibula
MÚSCULO MASETERO:
INSERCIÓN:
FASC. SUPERF.
- BORDE INF. DEL ARCO CIGOMATICO 3/4 ANT
- ANGULO DE LA MANDIBULA
FASC. MEDIAL:
- BORDE INF. ARCO CIGOMATICO
- CARA LATERAL DE LA RAMA ASCENDENTE
FASC. PROFUNDO:
- CARA MEDIAL DEL ARCO CIGOMATICO
- CARA LAT . APOF CORONOIDES
INERVACIÓN:
nervio maseterino, una rama del nervio trigémino (V par craneal)
ACCION:
- ELEVADOR DE LA MANDÍBULA
PTERIGOIDEO LATERAL:
INSERCION
Fasc. Superior:
Ala mayor del esfenoides (fosa cigomatica)
Fasc. Inferior:
Cara ext. de la lamina lateral de la apof. Pterigoides
Ambos fasc. En el cuello del condilo
INERVACION:
N. TEMPOROBUCAL
ACCION:
- LATERALIDAD O DIDUCCION
- PROPULSION
PTERIGOIDEO MEDIAL:
ORIGEN:
PROFUNDA: LÁMINA PTERIGOIDEA LATERAL Y EL HUESO PALATINO
SUPERFICIAL: HUESO PALATINO Y MAXILAR SUPERIOR
ISERCIÓN:
-MAXILAR INFERIOR
INERVACIÓN:
- NERVIO MAXILAR INFERIOR ( V3)
FUNCIÓN :
ELEVA AL MAXILAR INFERIOR, PROTUSIÓN
MÚSCULO OCCIPITOFRONTAL:
MUSCULO OCCIPITOFRONTAL
Inserción:
Vientre occipital.- 2/3 laterales de la línea nucal superior y en la apofisis mastoidea -N. rama auricular posterior
Vientre frontal.- borde anterior de la aponeurosis epicraneana y sus fibras se entrecruzan con los musc. Procer y orbicular de los ojo
- N. Temporofacial
Acción: Tensor de la aponeurosis epicraneal
MÚSCULO ORBICULAR DEL OJO:
Porción palpebral: Corresponde a la región central del músculo, ocupa ambos párpados
Porción orbitaria: Se Inserta sobre los bordes del surco lagrimal, el hueso maxilar y del lagrimal
MÚSCULO PROCER ( PIRAMIDAL ) :
MUSCULO PROCER (PIRAMIDAL)
MUSCULO PIRAMIDAL
INSERCION
-Cartilago lateral de la nariz y parte inf. Del hueso nasal
- Se entrecruza con el vientre frontal y termina en piel
ACCION: Tracciona inferiormente la piel en la región interciliar Antagonista del vientre frontal
INERVACION: Ramas infraorbitarias del facial
MÚSCULO CORRUGADOR DE LA CEJA ( SUPERCILIAR ) :
INSERCION
Parte interna del arco superciliar
Termina en la piel
ACCION.- eleva la porción medial de la ceja y tira inferior y medialmente sus dos tercios laterales
N. facial
MÚSCULOS DE LA OREJA:
MÚSCULOS AURICULARES:
MUSCULO AURICULAR ANTERIOR
MUSCULO AURICULAR SUPERIOR
MUSCULO AURICULAR POSTERIOR
INSERCION
AURICULAR ANTERIOR:
Aponeurosis epicraneal
Termina en la espina del hélix y borde anterior de la concha
AURICULAR SUPERIOR
Aponeurosis epicraneal
Cara medial de la oreja
AURICULAR POSTERIOR:
Base de la apófisis mastoides, muse. Occipital
Convexidad de la concha de la oreja
MÚSCULO NASAL:
Porción transversa: se une al dorso de I nariz, surco de la nariz (piel) y se continua con los fasciculos del mirtiforme
Inervación: Rama infraorbitarias del facial
Acción: Dilatador de la narinas
Porción alar
Porción fransverse
Porción alar: en la piel del surco nasolabial y cartílago del ala de la nariz
Inervación: Rama infraorbitarias del facial
Acción: aumenta el diámetro transversal de las narinas
MÚSCULOS DE LOS LABIOS :
Músculos dilatadores
Musculo elevador del labio superior y del ala de la nariz
Musculo elevador del labio superior
Musculo canino (elevador del ángulo de la boca)
Musculo cigomático mayor
Musculo cigomático menor
Musculo buccinador
Musculo risorio (de santorine)
Musculo triangular de los labios (depresor del ángulo de la boca)
Musculo cuadrado del labio inferior (depresor del labio inferior)
Musculo borla de la barba (musculo mentoniano)
Platisma (musculo cutáneo del cuello)
Músculos constrictores
Musculo orbicular de la boca
Musculo compresor de los labios
MÚSCULO MITIFORME :
INSERCION:
Fosa incisiva, se dirige superiormente
Termina en la piel q reviste el subtabique.
Los fascículos lat. Se continúan con la porción transversa del musc. Nasal
Acción: desciende el ala de la nariz y estrecha el orificio de las narinas
Inervación: Rama infraorbitarias del facial
MÚSCULO ELEVADOR COMUN DEL LABIO SUPERIOR Y DEL ALA DE LA NARIZ
INSERCION: Sup. Cara externa de la apófisis frontal del maxilar. Inf. En la piel del borde post. Del ala de la nariz y del labio superior
Acción: eleva el ala de la nariz y el labio superior
Inervación: ramos infraorbitarios del facial
MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR
INSERCION: -Borde inferior del reborde orbitario, inf. Al agujero infraorbitario
Piel del borde post. del labio superior
Acción.- Elevador del labio superior
Inervación: ramas infraorbitaria del N. facial
MÚSCULO CANINO
INSERCION: - En la fosa canina
- Piel de la comisura del labio inferior
Acción: Eleva la comisura labial
Inervación: Ramos infraorbitarios del facial
MUSCULOS CIGOMATICOS MAYOR Y MENOR
CIGOMATICO MAYOR
INSERCION:
-Cara lateral del hueso cigomático (cerca del ángulo posterior)
Piel de la comisura labial
Acción: tracciona la comisura labial lateral y superior
CIGOMATICO MENOR
INSERCION:
Cara lateral del hueso cigomático
Piel del labio superior
Acción: tira superior y lateral el labio superior
Inervación: ramas infraorbitarias
MUSCULO BUCCINADOR
INSERCION:
-Posterior: borde alveolar del maxilar y mandíbula y entre ambos el rafe pterigomandibular
Mucosa bucal de la comisura labial
Acción: tracciona posterior las comisuras labiales, presiona el contenido del vestíbulo bucal (ayuda a la formación del bolo alimenticio), silbar o soplar
Inervación: ramas bucales superiores e inferiores
MUSCULO RISORIO (SANTORINIE)
INSERCION:
Se une posteriormente a la fascia maseterinica
Piel de la comisura labial
Acción: tracciona lateral y posterior a la comisura labial
Inervación: ramos bucales inferiores
MUSCULO TRIANGULAR DE LOS LABIOS
INSERCION (musculo depresor de la comisura labial)
Línea oblicua externa de la mandíbula
Piel de la comisura labial (sus fibras se entrecruzan con los cigomáticos y caninos)
Acción: depresor de la comisura labial
Inervación: ramos mentonianos
MUSCULO CUADRADO DEL LABIO INFERIOR
INSERCION (Musculo depresor del labio inferior)
- En el 1/3 anterior de la línea oblicua externa de la mandíbula
Piel del labio inferior
Acción: depresor del labio inferior
Inervación: ramos mentonianos
MUSCULO BORBA DE LA BARBA ( MENTONIANO)
INSERCION:
Eminencia alveolares de los dos incisivos y canino
Piel del mentón
Acción: Eleva el mentón y el labio inferior
Inervación: ramos mentonianos
MUSCULO CUTANEO DEL CUELLO ( PLATISMA )
INSERCION
Inferior en la piel de la cintura escapular
Anterior a la piel del mentón, fibras medias al borde inferior de la mandíbula y las f. posterior a la piel de la comisura labial y mejillas
Acción: desciende la piel del mentón y la comisura labial, tensa la piel del cuello
Inervación: rama cervicofacial