ATLS Flashcards

1
Q

?CUAL ES EL OBJETIVO DE PROGAMA ATLS?

A

TRATAR PRIMERO LA MAYOR AMENZA PARA LA VIDA ( A,B,C,D,E). LA FALTA DE DIAGNOSTICO DEFINITIVO NO DEBE DE IMPEDIR LA APLICACIÓN DEL TRATAMIENTO INDICADO. NO ES INDISPENSABLE TENER UNA HISTORIA CLICINA DETALLADA PARA INICIAR LA EVALUACION DEL PACIENTE CON LESIONES AGUDAS. SE BASA EN LA SISTEMATIZACION Y REPETICION ( EN PRACTICA SIMULTANEA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

COMO ESTÁ CONSTITUIDO LA EVALUACIÓN Y MANEJO INCIAL?

A

ESTA CONSTITUIDO POR PREPARACION, TRIAGE( INCIDENTES MULTIPLES VICTIMAS , EVENTOS MASIVOS, DE VICTIMAS). REVISION PRIMARIA, REANIMACION (IC), ANEXOS, VALORAR TRANSLADO ( ABCDE). REVISION SECUNDARIA , ANEXOS, REEVALUACION Y TRATAMIENTO DEFINITIVO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DEFINA LA FASE PREPARACION?

A

SE DIVIDE EN DOS FASES: FASE PREHOSPITALARIA E FASE HOSPITALARIA. FASE PREHOSPITALARIA : VAS SER EL MANEJO DOS PARAMÉDICOS CON ÉNFASIS EN ABC E DEBEN NOTIFICAR A HOSPITAL RECEPTIR. FASE HOSPITALARIA : 1-TENER EL ÁREA DE RESUCITACIÓN DISPONIBLE Y IDEAL QUE SEA UNA SALA DE CHOQUE, 2- REVISAR QUE TODO QUIPO FÍSICO FUNCIONE Y SE ENCUENTRE DISPONIBLE DE FORMA INMEDIATA. 3- SOLUCIONES CALENTADAS AL 37 Y 40 GRAUS. 4 - ASIGNAR ROLES DE ACCIÓN, AVISAR A EQUIPO DE ENFERMERÍA, LABORATORIO Y RADIOGRAFIA. 5- PROTOCOLO DE TRANSLADO CON CENTROS DE TRAUMA Y POR ULTÍMO ( EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DEFINA LA FASE DE TRIAGE

A

MÉTODO DE SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES BASADO EN SUS NECESIDADES TERAPÉUTICAS Y EN LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA SU ATENCIÓN. SIEMPRE SE LLEVA ACABO EN BASE A LAS PRIORIDADES: -A (VIA AEREA Y CONTROL DE COLUMNA CERVICAL)
-B (BREATHING)
-C ( CIRCULACION CON CONTROL DE LA HEMORRAGIA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DEFINA INCIDENTES CON MULTIPLES VICTIMAS Y MASIVOS DE VICTIMAS.

A

INCIDENTES CON MULTIPLES VICTIMAS: SE DEFINE CUANDO EL NUMERO DE PACIENTES Y LA GRAVEDAD DE LESIONES , NO EXCEDEN LA CAPACIDAD INSTALADA DEL CENTRO DE ATENCION ( TRATAR A LOS MÁS GRAVES) .
EVENTOS MASIVOS DE VICTIMAS: CUANDO EL NUMERO DE PACIENTES Y LO LESIONES EXCEDEN LA CAPACIDAD DE LAS INSTALACIONES O EL PERSONAL . ( TRATAR A LOS QUEBTENGAN MAYOR PROBABILIDAD DE SOBREVIVIR!).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LA TRIAGE SE DIVIDI EN CUAIS COLORES?

A

ROJO : LESIONES COMPROMETEN LA VIDA Y ES NECESARIO MANEJO INMEDIATO
AMARILLO: IMPLICA LESIONES QUE PODRIAN COMPROMETER LA VIDA O UNA EXTREMIDAD, NECESITA ATENCION MINUTOS A HORAS.
VERDES: PARA PACIENTES QUE PUEDEN CAMINAR Y TIENEN LESIONES LEVES.
NEGRO : FALLECIDO
AZUL: ‘’ EXPECTANTE “ GRAVEMENTE LESIONADOS QUE EN EL CONTEXTO DE MULTIPLES LESIONADOS SOLO SE OFERECEN MEDIDAS PALIATIVAS, MIENTRAS SE ATIENDEM AMARILLOS Y ROJOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DEFINA REVISION PRIMARIA Y RESUCITACIÓN SIMULTANEA?

A

?CUAL ES LA FORMA MAS RAPIDA DE EVALUAR A,B,C Y D?
SE PUEDE LLEVAR A CABO MEDIANTE IDENTIFICACIÓN DE UM MISMO :PREGUNTAR AL PACIENTE POR SU NOMBRE Y PREGUNTANDO QUE PASO.
UNA RESPUESTA APROPRIADA SUGIERE QUE NO HAY COMPROMISSO EN A, LA RESPIRACION NO SE VE COMPROMETIDA SE TRADUCE COMO B Y SI NO HAY ALTERACION DE LA CONCIENCIA ( C Y D).
LA FALTA DE DICHA RESPUESTA SUGIERE ANORMALIDADES EN A, B o C QUE REQUIERE MANEJO URGENTE.
( VALORAR Y TRATAR CONFORME SE VAN ENCONTRANDO ANORMALIDADES ).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DEFINA VIA AEREAY CONTROL CERVICAL - REVISION PRIMARIA

A

EVALUACION:
PERMEABILIDAD (PRESENTACION Y QUE PASO?)
BUSQUEDA DE OBSTRUCCIONES ( TRAUMA FACIAL) INCONCIENCIA, SANGRADO, PIEZAS DENTARIA).
? HALLAZAGOS DE QUEMADURA EN VIA AEREA? QUEMADURAS FACIALES O EN EL CUELLO, CEJAS Y VIBRISAS NASALES, DEPOSITOS CARBONACEOS Y CAMBIOS INFLAMATORIOS AGUDOS EN OROFARINGE, RONQUERO, EXPLOSION QUEMADURAS EN CABEZA Y TORSO, NIVELES CARBOXIHEM MAYOR 10%. GLASGOW 8 O MENOR.

MANEJO:
- ELEVACION DE MENTON O DESLIZAMENTO MANDIBULAR ( CONTROL CERVICAL)
- ?CONTESTA? CONSCIENTE Y ORIENTADO, OXIGENO A 10LTS POR MINUTOS CON BOLSA MASCARILLA EN TODOS.
- ? SANGRE? ASPIRAR
- ? OBSTRUCCION? DESOBSTRUIR
- TRAUMA FACIAL SEVERO ? INTENTAR INTUBAR SI NO, CRICOTIROIDOTOMIA.
- QUEMADURA VIA AEREA? INTUBACION
- GLASGOW MENOR 8? INTUBACION
!DURANTE CUALQUIER PROCEDIMIENTO SIEMPRE MANTENER CONTROL CERVICAL! .
( COLLARIN O MANIOBRA DE TRACCIÓN MANDIBULAR) .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DEFINA VIA AEREA DEFINITIVA.

A

COLOCACION DE UN TUBO EN LA TRAQUEA, CON EL BALON INFLADO POR DEBAJO DE LAS CUERDAS VOCALES, CONECTADO A UN SISTEMA DE VENTILACION ENRIQUECIDO CON OXIGENO Y ASEGURADO CON CINTA PARA EVITAR SU DESPLAZAMIENTO.

INTUBACION OROTRAQUEAL ( INDUCIDA POR MEDICAMENTOS) ES LA MÁS FRECUENTE.
CRICOTIROIDOTOMIA ( AGUJA, QUIRURGICA).

INDICACIONES:
-TRAUMA FACIAL SEVERO
- PRESIÓN PARCIAL DE OXÍGENO MENOR A 60 MILÍMETROS (paO2 60mmhg)
- PRESIÓN DE CO2 MAYOR A 50 PROGRESIVA
- LESION TRAQUEAL O LARÍNGEA
- QUEMADURAS FACIALES
- QUEMADURAS VÍA AEREA
- GLASGOW MENOR 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DEFINA BREATHING ( VENTILACION )

A

EVALUACION :
CUELLO Y TORAX ( INSPECCION , PALPACION , PERCUSION, AUSCULTACION).
FX LARINGE: CEREPITACIONES EN CUELLO MAS INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.
NEUMOTÓRAX A TENSIÓN: INSUFICIENCIA RESPIRATÓRIA + INGURGITACIÓN YUGULAR HIPERSONORIDAD + AUSENCIA DE MURMULLO VESICULAR.
HEMOTORAX MASIVO: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA + INGURGITACION YUGULAR + MATIDEZ + AUSENCIA MURMULLO VESICULAR.
TORAX INESTABLE: DOLOR + INSUFICIENCIA RESPIRATORIA + MULTIPLES FX COSTALES ( DOS O MAS COSTILLAS CONSECUTIVAS FRACTURADAS EN DOS O MAS SÍTIOS).
TAMPONAMIENTO CARDIACO: TRIADA DE BECK ( RUIDOS CARDIACOS VELADAS, INGURGITACION YUGULAR E HIPOTENSION) + MURMULLO VESICULAR PRESENTE EM AMBOS HEMITORAX.
NEUMOTORAX ABIERTO: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA MAS LESION ABIERTA EN TORAX.

MANEJO:
FX DE LARINGE: INTENTAR INTUBAR SI NO CRICO
NEUMOTORAX A TENSION: PRIMEIRO TORACOTOMIA CON AGUJA Y POSTERIOR TORACOTOMIA ( COLOCAR TUBO ENDOTORACICO)
TORAX INESTABLE: OXIGENO, LIQUIDOS, ANALGESIA Y VALORAR TUBO.
HEMOTORAX MASIVO: TUBO PLEURAL SI ES MAYOR A 1500 ML o 200ML EN 2-4 HRS SE REALIZA TORACOTOMIA.
NEUMOTORAX ABIERTO: CERRARLO CON PARCHE O GASA POR 3 PUNTOS PARA EVITAR EL EFECTO DE VALVULA.
TAMPONAMIENTO: PERICARDIOCENTESIS

DESPUES DE PONER TUBO ENDOTORACICO SIEMPRE REEXAMINAR TORAX Y RX TORAX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly