MUSCULOESQUELÉTICO Flashcards
Alodinia
percepción anormal del dolor
Parestesia
sensación de cosquilleo, calor o frío anormales
Paresia
parálisis parcial o debilidad de contractilidad de musculatura
Entumecimiento
rigidez o falta de flexibilidad o movimiento
Hormigueo
sensación en parte del cuerpo parecida a cosquillas o picor
Parálisis
perdida total o parcial de capacidad de movimiento
Atrofia
disminución de tamaño o volumen de un órgano o tejido
INTERROGATORIO
dolor muscular, percepción anormal de dolor, inflamación, enrojecimiento, dolor articular, rigidez articular, problemas de espalda, adormecimiento, hormigueo, perdida de equilibrio, problema al caminar, problemas de movimiento, deformaciones, limitación de movimientos, atrofia muscular
INSPECCIÓN
talla
constitución
conformación
simetría
alineación de columna
EXPLORACIÓN DE COLUMNA
- paciente de pie, pies ligeramente separados y manos a los lados
INSPECCIÓN EN VISTA DORSAL DE COLUMNA
- médico detrás observa alineación de la columna
- observar: cintura torácica, altura y simetría de hombros, escápulas, músculo
- Identificar: línea bimastoidea (C2), biacromial (C7), biespinal (D3), crestas ilíacas (L4-L5)
- observar pliegues glúteos
INSPECCIÓN LATERAL DE COLUMNA
- linea plomada cruza apófisis mastoides o a nivel del CAE
- observar: lordosis cervical, cifosis dorsal, lordosis lumbar y cifosis sacrococcígea
EXPLORACIÓN DINÁMICA
- movimientos de cabeza
- Columna: flexión anterior, hiperextensión, flexión lateral, rotación
- Observar: posibilidad, amplitud y preguntar molestias
ESCOLIOSIS
Desviación lateral de columna
HAY: postural y funcional
CIFOSIS DORSAL
curva acentuada hacia atrás de cifosis normal
CIFOESCOLIOSIS
combinación de cifosis y escoliosis
HIPERLORDOSIS LUMBAR
lordosis acentuada
NO se rectifica
ESPINA BIFIDA
falta de cierre de arco vertebral, tumor en linea media
ESPINA BIFIDA OCULTA
NO hay tumor, nevos, hipertricosis patológica y hemangiomas
MENINGOCELE
defecto de tubo neural, salida de saco meníngeo
MIELOMENINGOCELE
defecto de tubo neural, salida de médula y envolturas
RIGIDEZ
limitación de arcos de movimiento
PALPACIÓN DE COLUMNA
- dedo pulgar se desplaza palpando cada espina
- palpar lineas vertebrales derecha a izquierda (consistencia, sensibilidad, crepitaciones)
- masas musculares
PALPACIÓN ABDOMINAL DE COLUMNA
- identificar promontorio de sacro y latido aórtico