Musculo Flashcards

1
Q

Tipos de músculo

A

-Estriado
-Liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División del mm estriado

A

-esquelético
-cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de mm es?

A

mm esquelético
(Núcleos a la periferia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de mm?

A

(pantalones o Y) (Núcleo central)
mm cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde podemos encontrar mm liso?

A

Visceras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde podemos encontrar mm estriado esquelético?

A

cercano al tej. óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una excepción de mm esquelético es la lengua, ¿qué tipo de mm tiene?

A

mm estriado que no teien cerca tej, óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del mm esqueléticas en histología (7)

A

-multinúcleado
-con núcleos a la periferia
-tienen ángulos
-tiene mitocondrias
-voluntario*
-estrias
-cél. angulosa
-forma hexagonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Unidad funcional del mm esquelético

A

Sarcomera (estrias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del mm cardiaco en histología (5)

A

-Forma Y
- 2 núcleo central*
-menos cant. de estrias
-multinúcleado
-involuntario
-cél. redondeadas (en forma de X)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del mm liso en histología

A

-desordenado
-contracción lenta
-involuntario
-Células ahusadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué une el mm esquelético al hueso?

A

el tendón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prolongación del periostio que después se convierte en fascia (abraza a las fibras musculares)

A

Tendón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Orden desde periostio a fibra muscular

A

Periostio
tendón
fascia (entre fibras)
músculo
epimisio
perimisio
fasciculo
endomisio
fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capas de las fibras musculares (pequeño a grande)

A

Fibra muscular
fasciculo muscular
mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conjunto de fasciculos musculares

A

mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

conjuntos de fibras musculares

A

fasciculo musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conjunto de sarcomeros

A

fibra muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es tejido conectivo que va entre las fibras

20
Q

Formada por uniones de sarcómeros

A

miofibrilla

21
Q

Cada haz muscular está formado por una

A

miofibrilla

22
Q

1_ _______rodeada de endomisio
2_ Haz muscular rodeada por _____
3_ Toda la unión de haz musculares rodeadas por _____

A

1_ Miofibrilla
2_ perimisio
3_ epimisio

23
Q

¿Qué mm es?

A

mm esquelético

24
Q

Líneas que limitan al sarcomero

25
¿Qué fibras están unidas a las líneas Z del sarcomero?
fibras de de proteína de miosina y actina
26
¿De qué proteína están hechos los filamentso delgados del sarcomero y de dónde salen?
de actina, directamente salen de la línea Z
27
Filamento grueso del sarcomero
filamento de miosina
28
¿Qué se necesita para la contracción?
Que la actina se una con la miosina
29
¿Cómo se va unir la actina con la miosina?
con las cabezas de la miosina que se unen a las cabezas de actina, la cual gira con la contracción, lo que provoca que se jalen haciendo el tono muscular
30
Parte más densa, donde hay actina y miosina
Banda A
31
parte donde solo hay miosina
Banda H
32
¿Dónde vemos el sarcomero y en que tonos?
microscopia electronica en tonos de grises
33
Nombre de la línea central en el sarcomero, de donde sale la miosina
línea M
34
¿Qué esta señalado con el cuadro rojo? ¿con la flecha?
-Línea Z -Banda I (solo de actina)
35
Proteínas necesarias para la contracción muscular
-miosina -Actina -tropomiosina -troponina
36
Parte donde solo hay actina
Banda I
37
Neurona que tiene sinapsis con una célula efectora (mm), liberando vesículas sinapticas (neurotransmisor), para causar un cambio en el mm
neuronamotora
38
Uniones de los cardiocitos (células cardiacas)
Discos intercalares
39
Sirven para direccionar mejor los estímulos eléctricos, para que pase de manera más rápida y homogénea a todos los miocardiocitos.
discos intercalares
40
¿Qué se necesita en la contracción para que la miosina y actina se unan?
calcio
41
¿Qué mm es?
mm estriado esqueletico (núcleos en la periferia)
42
¿Qué mm es?
mm estriado esquelético (corte transversal)
43
¿Qué mm es?
mm cardiaco rayas: discos intercalares (en forma de Y) (corte transversal)
44
¿Qué mm es?
mm liso (no hay patrón, en desorden ) (cél alargadas)
45
¿Qué mm es? ¿Qué epitelio es?
-mm liso (en visceras huecas) -epitelio urotelial Es uréter o vejiga*
46
DALE UNA LEÍDA