Generalidades de los tejidos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las formas de las células del epitelio?

A

1_ Plano o escamosa (casi no se ve)
2_ Cilíndricas o alta (hacen donitas)
3_ Cúbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las formas de arquitectura del epitelio?

A

1_ simple (una línea)
2_ estratificada (+ de dos hileras)
3_ pseudoestratificados (núcleos diferentes orden)
4_ Transicional o urotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde podemos encontrar epitelio plano simple?

A
  1. Endotelio (vasos)
  2. Mesotelio (cel que recubre órganos)
  3. Cápsula de Browman
  4. Alveolos pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde podemos encontrar epitelio cubico simple?

A
  1. Conductos de glándulas exócrinas
  2. Epitelio germinativo
  3. Túbulos renales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde podemos encontrar epitelio cilindrico simple?

A

Tracto gastrointestinal
-Intestino delgado
-Colon (margaritas)
-Estómago
-Vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde podemos encontrar epitelio cilindrico pseudoestratificado?

A

Tracto respiratorio
1. Tráquea y árbol
2. Conducto deferente
3. Conductillos eferentes del epidídimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde podemos encontrar epitelio plano estratificado(mucosa)?

A
  1. Epidermis (queratina)
  2. Cavidad oral y esófago (mucosa)
  3. Vagina (mucosa, no queratinizado)
  4. Cérvix (mucosa, no queratinizado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde podemos encontrar epitelio cubico estratificado?

A
  1. Conductos glándulas sudoríparas
  2. Unión anorrectal
  3. Conductos grandes de G sudoríparas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde podemos encontrar epitelio de transición?

A
  1. Cálices renales
  2. Ureteros
  3. Vejiga
  4. Uretra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo son las células madre?

A

Toti y pluripotenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué células esta formado el tejido muscular?

A

Miositos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de músculo

A
  1. Liso
  2. Cardiaco
  3. Esquelético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué células forman el tejido oseo?

A

Osteocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de células nerviosa

A
  1. Neuronas
  2. Glias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es el tejido transicional?

A

Siempre estratificado y no tiene forma definida (aveces entre plano y cubico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el epitelio de transición?

A

Cambio de epitelio de forma madura a otro de forma madura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué epitelio es y qué organo es?

A

-Epitelio cúbico simple
(tiene pelototas que se llaman folículos tiroideos llenas de coloide, lo que parece mezclado en blanco tej. conectivo, cada cel: cel folicular)
-Tiroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué epitelio es y qué organo es?

A

-Plano estratificado queratinizado
-Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué epitelio es y qué es?

A

-Cilindrico pseudoestratificado ciliado con células calciformes (SIEMPRE aparece en epitelio respiratorio/tracto respiratorio)
-Tracto respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué epitelio es?

A

Transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la única forma de tejido que hace pseudoestratificación?

A

Cilindrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es un epitelio?

A

Células que recubren todas las superficies corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las especializaciones apicales del epitelio?

A
  1. Cilios
  2. Queratina
  3. Estereocilios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué epitelio es, tinción y qué organo es?

A

Tinción: PASS
Epitelio: ciliado cilindrico pseudoestratificado con
células calciformes (liberan moco)
órgano: tracto respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué epitelio es, tinción y qué organo es?
Epitelio: plano estratificado queratinizado órgano: piel de las palmas de manos y planta del pie tinción: H&E
26
¿Qué epitelio es, tinción y qué organo es?
Epitelio: cilindrico pseudoestratificado ciliado con células calciformes Tinción: H&E Órgano: tracto respiratorio
27
¿Qué epitelio es y qué organo es?
Epitelio: cubico simple con células foliculares (bolas blancas llenas de coloide) Órgano: tiroides
28
¿Qué epitelio es y qué organo es?
Epitelio: cilindrico simple Órgano: Colón (campo de margaritas) Entre las glándulas es tejido conectivo
29
¿Qué epitelio es?
Epitelio: cilindrico simple
30
¿Qué epitelio es y qué organo es?
Epitelio: cilindrico bajo o cubico bajo simple (NO SE PREGUNTA EPITELIO PORQUE NO SE VE AL 100) Órgano: epidídimo
31
¿Qué epitelio es?
plano simple (es la raya rosa fuerte pequeña que esta aplastada) MESOTELIO (cel aplanadas)
32
¿Qué epitelio es?
Epitelio cilindrico
33
¿Qué epitelio es?
Epitelio estratificado
34
¿Cuáles son los tipos de tejidos básicos que componen a los órganos? (4)
1. Tej. conectivo 2. Tej. muscular 3. Tej. epitelial 4. Tej. nervioso
35
Características del tejido epitelial (7)
1. Tapiza superficie del cuerpo, reviste cavidades corporales 2. Forma glándulas 3. Avascular 4. Forma porción secretora/excretora de glándulas y sus conductos excretores 5. Hay cel. especializadas que funcionan como receptores sensoriales 6. Crean barrera selectiva entre el medio externo y el tej conjuntivo subyacente 7. Aveces no tienen superficie libre
36
Funciones del tejido epitelial
- Secreción - Transporte - Función receptora - Absorción - Protección
37
Características de las células que componen los epitelios
1. Uniones intercelulares 2. Polaridad morfologica y funcional (region apical, lateral y basal) 3. Membrana basal
38
Son las características bioquímicas y específicas y de disposición geométrica de la polaridad funcional del epitelio
Polaridad funcional
39
¿Cómo se ven las células calciformes en tinción H&E?
Blancas o rosa muy pálido
40
¿Dónde se encuentran epitelios?
1. Piel 2. Tracto gastroinstestinal 3. Tracto respiratorio 4. Tracto genitourinario
41
Epitelio y órgano
Piel, plano estratificado queratinizado
42
Epitelio y Órgano
Tracto gastroinstestinal, cilindrico simple que forma glandulas
43
Epitelio y órgano
tracto respiratorio, Cilindrico pseudoestratificado ciliado con células calciformes
44
Epitelio y órgano
Tracto genitourinario, epitelio transicional o uroterial (desde calices hasta vejiga, excepto riñón)
45
¿Para qué sirve que los epitelios tengan su región apical y basal?
1_ para hacer funciones especificas 2_ enzimas 3_ canales iónicos 4_ proteínas transportadoras de carácter específico
46
¿cuáles son las modificaciones estructurales de la región apical en los epitelios?
1_ microvellosidades 2_ estereocilios 3_cilios
47
Son prolongaciones citoplasmáticas digitiformes en la superficie apical de la mayoréa de la células epiteliales
microvellosidades
48
Características de los estereocilios
1. Inmóviles 2. Están en el epidídimo y segmento proximal del conducto deferente y en células ciliadas del oído
49
Son estructuras móviles (forma sincrónica), capaces de mover líquido y partículas sobre las superficies epiteliales
Cilios
50
¿Dónde están presentes los cilios?
1. Tráquea 2. Bronquios 3. Salpinges
51
¿De dónde se desarollan los cilios?
Procentriolos
52
Es la región en íntimo contacto con las regiones laterales opuestas de las células vecinas
Región lateral del epitelio
53
¿Qué se encuentra en la región lateral de las células?
Proteínas de adhesión celular
54
¿La composición de la región lateral es la misma que la de la región apical?
No, es diferente
55
Son los componentes estructurales que forman el dispositivo de barrera y adhesión de la región lateral de la célula
Complejo de unión de la RL
56
¿Cuáles son los complejos de unión presentes en la región lateral?
1. Uniones ocluyentes 2. Uniones adherentes 3. Uniones comunicantes
57
Características de la región lateral de la célula
1. Impermeables 2. Separación fisicoquímica 3. Punto más apical 4. Atraen moléculas de señalización
58
Características de las uniones adherentes de la región lateral de la célula
1_estabilidad mecánica 2_crean y mantienen estructura epitelial 3_superficie celular lateral y region basal 4_reconocimiento, morfogénesis y diferenciación
59
Características de las uniones comunicantes de la región lateral de la célula
1_permite comunicación directa 2_difusión de mol. pequeñas 3_act. celular coordinada
60
Esta junto a la superficie basal de las células epiteliales y el estroma del tejido conjuntivo subyacente
membrana basal de la célula
61
Se encargan de fijar a la célula a la matriz extrecelular
Uniones célula-matriz extracelular
62
Características de los repliegues de la membrana celular basal
- Aumentan la superficie - Fcilitan las interacciones morfológicas entre célula y proteínas de la MEC
63
Es la capa de espesor variable adosada a la superficie basal de los epitelios, siendo un regulador del comportamiento celular
Membrana basal
64
¿Con qué tinción se tiñe la membrana basal?
PASS
65
¿Qué otro nombre recibe la membrana basal?
lámina basal o lámina densa
66
¿Cómo se le llama a la membrana basal en las células no epiteliales?
lámina externa
67
¿Qué hay encima y debajo de la membrana basal de los epitelios?
encima: células (adhesión estructural) debajo: tej. conjuntivo
68
¿Qué se logra ver en la imagen?
Membrana basal
69
Funciones de la lámina basal, exclusivas de cada tejido (5)
- Adhesión estructural - Compartimentación - Filtración - Armazon hístico - Regulación y señalización
70
Unión que mantiene la identidad morfológica de la interfaz del tejido epitelial -tejido conjuntivo
Uniones adherentes
71
Tipos de uniones adherentes
1_ adhesiones focales 2_ Hemidesmosomas